Brasil | Es el mejor enero desde 1970
Brasil inicia 2025 con un récord: 1,4 millones de turistas internacionales
Los datos divulgados por el Ministerio de Turismo de Brasil, Embratur y la Policía Federal representan un aumento del 55% en comparación con el mismo período de 2024
21.02.2025 16:12 |
El turismo brasileño comenzó el año superando otro récord, demostrando que Brasil se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más atractivo. En enero de 2025, 1.483.669 turistas internacionales desembarcaron en suelo brasileño. Es el mejor primer mes del año desde 1970, el comienzo de la serie temporal. Los datos recopilados por el Ministerio de Turismode Brasil, Embratur y la Policía Federal representan un aumento del 55% en comparación con el mismo período de 2024, cuando tuvimos un registro de 956.737 visitantes de otros países.
El volumen registrado en enero de este año también superó el récord anterior, que pertenecía al primer mes de 2017, cuando Brasil recibió 1.107.628 turistas internacionales. El crecimiento representa un incremento del 34%, consolidando enero de 2025 como el de mayor afluencia para el turismo internacional.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, destaca que es un excelente punto de partida para que Brasil supere los números excepcionales de 2024. "¡Brasil se destaca como uno de los principales destinos turísticos de América del Sur! Comenzamos el año de manera excepcional, como resultado de los esfuerzos del gobierno del presidente Lula y también del sector para promover nuestro país en el exterior, mejorar la infraestructura turística y facilitar el acceso de los viajeros. Seguimos trabajando para que esta tendencia siga impulsando la economía y generando nuevas oportunidades para los brasileños", dijo el ministro.
Argentina se destacó como el principal emisor de turistas a Brasil. El número de visitantes procedentes del país vecino prácticamente se duplicó respecto a enero de 2024. En el primer mes del año pasado, 452.136 argentinos visitaron Brasil, mientras que en 2025, esta cifra saltó a 870.318.
La presencia de chilenos también representa un aumento significativo. En enero de 2025, 103.620 turistas procedentes de Chile estuvieron en Brasil, un crecimiento del 34% en comparación con el mismo mes del año anterior.
"Ningún país del mundo ha tenido un crecimiento de esta dimensión en la llegada de turistas. Esto supone un 55% más que el año pasado, que ya había sido un récord. El gobierno de Lula, a través de Embratur, uniendo esfuerzos del sector privado, del Ministerio de Turismo, de los estados y municipios, está ayudando a transformar en realidad el potencial turístico que siempre hemos tenido. La gran diferencia ahora es que hemos colocado al turismo internacional como una prioridad para el desarrollo del país, posibilitando una expansión de la conectividad aérea que también es un récord", destaca el presidente de Embratur, Marcelo Freixo
El récord de principios de año representa un paso importante para que Brasil alcance las metas del Plan Nacional de Turismo (PNT), cuyo foco es consolidar al país como el principal destino turístico de América del Sur, alcanzando 8,1 millones de turistas internacionales por año y generando más de US$ 8,1 mil millones en ingresos para 2027.
FOCO EN EL SUR - Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina fueron responsables de recibir 924.138 visitantes internacionales, lo que representa el 62% del total de turistas que llegaron a Brasil en enero de 2025.
La cercanía con Argentina convirtió a Rio Grande do Sul en el lugar con mayor flujo de llegadas internacionales. En total, 518.557 turistas ingresaron a Brasil a través del estado de Rio Grande do Sul. Paraná recibió 206.861 visitantes de otros países, mientras que Santa Catarina registró 198.720 turistas de fuera del país.
En números absolutos, después de Rio Grande do Sul, Río de Janeiro, con 240.151 visitantes, y São Paulo, con 219.787, fueron los estados que recibieron más turistas internacionales.
CÓMO LLEGARON - La mayoría de los turistas que llegaron a Brasil optaron por la vía terrestre para ingresar al país. De las 1.483.669 llegadas registradas, 802.611 turistas (el 54% del total) entraron por esta vía. En segundo lugar se ubicó el transporte aéreo, con 608.163 entradas (41%), mientras que las llegadas por vía marítima y fluvial sumaron 72.895 (5%).
PROMOCIÓN– Brasil viene apostando por la promoción internacional para atraer cada vez más turistas extranjeros. Este año, el país debutó como homenajeado en la feria de turismo más grande del mundo, Fitur 2025, que tuvo lugar en Madrid, España. Con una audiencia de cerca de 250 mil participantes, el Ministerio de Turismo presentó la diversidad de la oferta turística brasileña, consolidando la imagen del país como uno de los destinos más deseados del mundo.
Otra gran feria internacional enfocada en el sector en América Latina fue FIT, realizada en Buenos Aires, Argentina, donde Brasil también fue el país homenajeado en la edición de 2024. En el stand brasileño, los visitantes tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con la cultura, la gastronomía y la naturaleza de nuestro país.
El volumen registrado en enero de este año también superó el récord anterior, que pertenecía al primer mes de 2017, cuando Brasil recibió 1.107.628 turistas internacionales. El crecimiento representa un incremento del 34%, consolidando enero de 2025 como el de mayor afluencia para el turismo internacional.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, destaca que es un excelente punto de partida para que Brasil supere los números excepcionales de 2024. "¡Brasil se destaca como uno de los principales destinos turísticos de América del Sur! Comenzamos el año de manera excepcional, como resultado de los esfuerzos del gobierno del presidente Lula y también del sector para promover nuestro país en el exterior, mejorar la infraestructura turística y facilitar el acceso de los viajeros. Seguimos trabajando para que esta tendencia siga impulsando la economía y generando nuevas oportunidades para los brasileños", dijo el ministro.
Argentina se destacó como el principal emisor de turistas a Brasil. El número de visitantes procedentes del país vecino prácticamente se duplicó respecto a enero de 2024. En el primer mes del año pasado, 452.136 argentinos visitaron Brasil, mientras que en 2025, esta cifra saltó a 870.318.
La presencia de chilenos también representa un aumento significativo. En enero de 2025, 103.620 turistas procedentes de Chile estuvieron en Brasil, un crecimiento del 34% en comparación con el mismo mes del año anterior.
"Ningún país del mundo ha tenido un crecimiento de esta dimensión en la llegada de turistas. Esto supone un 55% más que el año pasado, que ya había sido un récord. El gobierno de Lula, a través de Embratur, uniendo esfuerzos del sector privado, del Ministerio de Turismo, de los estados y municipios, está ayudando a transformar en realidad el potencial turístico que siempre hemos tenido. La gran diferencia ahora es que hemos colocado al turismo internacional como una prioridad para el desarrollo del país, posibilitando una expansión de la conectividad aérea que también es un récord", destaca el presidente de Embratur, Marcelo Freixo
El récord de principios de año representa un paso importante para que Brasil alcance las metas del Plan Nacional de Turismo (PNT), cuyo foco es consolidar al país como el principal destino turístico de América del Sur, alcanzando 8,1 millones de turistas internacionales por año y generando más de US$ 8,1 mil millones en ingresos para 2027.
FOCO EN EL SUR - Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina fueron responsables de recibir 924.138 visitantes internacionales, lo que representa el 62% del total de turistas que llegaron a Brasil en enero de 2025.
La cercanía con Argentina convirtió a Rio Grande do Sul en el lugar con mayor flujo de llegadas internacionales. En total, 518.557 turistas ingresaron a Brasil a través del estado de Rio Grande do Sul. Paraná recibió 206.861 visitantes de otros países, mientras que Santa Catarina registró 198.720 turistas de fuera del país.
En números absolutos, después de Rio Grande do Sul, Río de Janeiro, con 240.151 visitantes, y São Paulo, con 219.787, fueron los estados que recibieron más turistas internacionales.
CÓMO LLEGARON - La mayoría de los turistas que llegaron a Brasil optaron por la vía terrestre para ingresar al país. De las 1.483.669 llegadas registradas, 802.611 turistas (el 54% del total) entraron por esta vía. En segundo lugar se ubicó el transporte aéreo, con 608.163 entradas (41%), mientras que las llegadas por vía marítima y fluvial sumaron 72.895 (5%).
PROMOCIÓN– Brasil viene apostando por la promoción internacional para atraer cada vez más turistas extranjeros. Este año, el país debutó como homenajeado en la feria de turismo más grande del mundo, Fitur 2025, que tuvo lugar en Madrid, España. Con una audiencia de cerca de 250 mil participantes, el Ministerio de Turismo presentó la diversidad de la oferta turística brasileña, consolidando la imagen del país como uno de los destinos más deseados del mundo.
Otra gran feria internacional enfocada en el sector en América Latina fue FIT, realizada en Buenos Aires, Argentina, donde Brasil también fue el país homenajeado en la edición de 2024. En el stand brasileño, los visitantes tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con la cultura, la gastronomía y la naturaleza de nuestro país.