Trade | 16a edición de los Premios Bitácora
El turismo tuvo su gran noche con los Premios Bitácora 2022
El pasado martes, 15 de noviembre, se realizó una nueva entrega de los Premios Bitácora, que son organizados por la editorial Mensajero Producciones.
16.11.2022 19:38 |
Más de 300 empresarios, funcionarios y representantes del sector se dieron cita en la 16a edición de los Premios Bitácora.
- Jujuy fue el destino mejor promocionado de 2022, los gobernadores de Chubut y de Misiones fueron reconocidos por su apoya a la actividad; y los ganadores del Platino y el Oro fueron Assist Card y Ola, respectivamente.
- El presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió un mensaje a los presentes; al igual que el gobernador de Jujuy. Del evento, también participaron Matías Lammens, el Chino Navarro, Yanina Martínez y Ricardo Sosa.
- Los Premios Bitácora recibieron la distinción de Marca País, de manos de la secretaría de Promoción Turística, Yanina Martínez.
En sus 17 años de trayectoria se han posicionado por excelencia como los galardones que distinguen a destinos, empresas, funcionarios y la actividad turística en general, tanto de Argentina como a nivel internacional.
A las 20 horas comenzaron a llegar a Mansión Tango, en pleno centro porteño, los primeros de los 300 invitados que arribaron desde múltiples puntos.

La celebración, que fue conducida por Germán Paoloski y Victoria Domingo, continuó en el salón, en el que los invitados disfrutaron de la cena mientras se realizaba la premiación, que incluyó 18 categorías, y que culminó con la entrega del Bitácora de Oro, a Ola Operador Mayorista; y del Platino, a Assist Card. “Es un premio que luego de todo lo que vivimos lo agradecemos muchísimo. Es el premio a los más votados por toda la industria, así que estamos muy agradecidos. No fueron fáciles estos últimos años y por suerte en este 2022 tuvimos un gran repunte y la industria lo ha valorado. Hemos dado todo para poder salir adelante de la pandemia, un año tan duro que hemos vivo en 2020”, destacó Fernando Sena, International Brand Marketing Manager de Assist Card.
Por su parte, Andrés De Rossi, director general de Ola Mayorista de Turismo, remarcó: "Recibir este premio significa una alegría enorme. Estamos muy contentos, ha sido un gran año y terminarlo así es una linda forma de coronarlo. Todo el equipo de Ola ha hecho un arduo trabajo y es realmente reconfortante". Asimismo, indicó que las principales fortalezas para recibir el oro fueron la resiliencia y el hecho de reinventarnos. El trabajo en equipo fue fundamental. El año que viene buscaremos redoblar la apuesta y esforzarnos aún más de lo que hicimos en 2022.
En el inicio de la velada, se proyectó un video con un mensaje del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que lamentó no estar presente en el evento, dado que no estaba en el país.
En el mismo mensaje, destacó el repunte significativo de la industria turística y la actividad gastronómica. “Me llena de alegría porque son nuevos puestos de trabajo, mayor actividad comercial que se vive en pueblos y ciudades del interior del país. Celebro que eso nos esté pasando”, ponderó.
A su vez, explicó que eso deben hacerlo cuidando a los argentinos. “A veces nos dejamos llevar por esta sensación de oportunidad y queremos ganar más de lo que corresponde. Es muy importante que la industria turística acompañe este desarrollo del turismo interno, sin que los argentinos deban pagar más por eso. Los felicito por estos premios. Reciban de mi parte todo mi compromiso”, agregó.
Celebración federal

En el resto de las ternas, resaltó Jujuy, como destino nacional mejor promocionado. En segundo y tercer lugar quedaron Salta e Iguazú. Sobre el premio, Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, comentó: “La verdad que lo esperábamos. Teníamos mucha expectativa y estábamos muy ansiosos por el resultado. Nunca lo había ganado Jujuy y además es un mensaje para todas las provincias, porque cuando una crece, se posiciona y atrae más turistas. No lo hace a expensas de otra, sino que lo hace a toda la región”. A su vez, remarcó que Jujuy está demostrando que era un destino que tenía mucho para seguir emergiendo, porque estaba subpromocionado y subdesarrollado en términos turísticos: “Nos pusimos todos de acuerdo, empezamos a tirar todos para el mismo lado y estos son los resultados”.
La noche estuvo amenizada por un show de stand up del reconocido artista Andrés Ini, que aportó un poco de humor que ayudó a distender los nervios y el suspenso que toda entrega de premios conlleva. Además, la presentación, que se dividió en dos tandas, también incluyó una selección de clásicas canciones que invitó a los presentes a acompañar con sus palmas y voces.
En cuanto a los reconocimientos, se entregaron 10 en total, entre los que se encontraba el correspondiente a la Marca País. En este mismo momento, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, entregó la Marca País a los Premios Bitácora. “Es un reconocimiento por todo lo que vienen realizando desde 2006, que pasaron distintos funcionarios de la órbita del turismo y empresas vinculadas a la actividad. Y por mostrar al mundo todo este talento, porque hoy se reconoce el talento y la calidad, quiénes son los que están acompañando la industria. Creo que Bitácora lo viene haciendo hace tanto tiempo que hoy merece este reconocimiento de ser un evento Marca País”, ponderó.

Además, Arcioni dijo: “Siento un orgullo muy grande al recibir un reconocimiento en los Premios Bitácora 2022. Es una manera de destacar el trabajo que hace la provincia en materia turística porque todos contribuyen a su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional". En este sentido, destacó que en fines de semana largos, en temporada de invierno o de verano, Chubut demuestra que tiene prácticamente plena ocupación desde la cordillera hasta la playa. “Tenemos atractivos espectaculares, como la Comarca Andina, Esquel, la meseta, la costa, los tulipanes, la geología, la arqueología, las ballenas, los pingüinos y las orcas", describió.
Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur, también recibió un reconocimiento que se le dio al organismo por su trabajo de promoción. "Para cualquier persona, un reconocimiento es una caricia al alma. Es un premio al trabajo de todo el equipo, que no solamente está integrado por las 50 personas que integran el Inprotur, sino por los 120 integrantes de diferentes que nos acompañan en distintas ferias internacionales", analizó. Además, al respecto: "Las aerolíneas, la comunidad turística de la República Argentina, las provincias y todos los destinos siempre transmiten su apoyo. Todo eso nos da más fuerzas para encarar con todo un 2023 que será de pleno crecimiento. Estoy seguro de que los números serán superiores a los del 2019".
Sobre el cierre de la gala, Marcelo Frontale, director de Mensajero Turístico, encabezó la foto de familia en la que se invitó a todos los ganadores a subir al escenario y también se hizo el clásico brindis de fin de año, augurando un 2023 con mucho más turismo.
GANADORES PREMIOS BITÁCORA 2022

- Oro: Aerolíneas Argentinas
- Plata: JetSmart
- Bronce: Flybondi

- Oro: American Airlines
- Plata: Turkish Airlines
- Bronce: Copa Airlines

- Oro: Avis
- Plata: Hertz
- Bronce: Alamo

- Oro: Iberostar Hotels & Resorts
- Plata: Melia Hotels & Resorts
- Bronce: Club Med

- Oro: MSC Cruceros
- Plata: NCL Norwegian Cruise Line
- Bronce: Royal Caribbean
- Oro: Chapelco
- Plata: Las Leñas
- Bronce: Catedral
- Oro: Amichi
- Plata: Ola
- Bronce: Tucano Tours

- Oro: Principios
- Plata: Top Dest
- Bronce: Ola
- Oro: Ola
- Plata: Julia Tours
- Bronce: Piamonte
- Oro: Havanatur
- Plata: Julia Tours
- Bronce: Ola

- Oro: Piamonte
- Plata: Julia Tours
- Bronce: Ola
- Oro: Ola
- Plata: Top dest
- Bronce: Julia Tours

- Oro: Tucano Tours
- Plata: Carnival Tours
- Bronce: Ricale Viajes
Operador Destinos Exóticos
- Oro: Julia Tours
- Plata: Piamonte
- Bronce: Ola

- Oro: Assist Card
- Plata: Universal Assistance
- Bronce: Coris
- Oro: Fiesta del Poncho
- Plata: Fiesta del sol
- Bronce: Fiesta de la Chaya
- Oro: Jujuy
- Plata: Salta
- Bronce: Iguazu
- Oro: Estados Unidos
- Plata: México
- Bronce: Brasil

Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, por desarrollar iniciativas que deben sustento al sector privado.
2. Si una provincia decide que el turismo será su política de Estado se nota. De eso no hay dudas. Por eso es que el crecimiento de la actividad en Jujuy es tan destacada y atravesó las fronteras del país. Poner los recursos provinciales al servicio de una actividad tan productiva, hablan de lo importante de su consolidación como destino turístico y empresarial, trabajando en conjunto con el Gobierno nacional, como lo fue la obra de la nueva torre de control en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, por ayudar a que el turismo contribuya al crecimiento de las economías locales.
3. Un claro ejemplo de que la unión trae resultados positivos es el apoyo entre dos organizaciones o entidades y más aún cuando se puede ayudar a quienes más lo necesitan o su problemática no está en primera plana de los medios. Visibilizar a las personas que padecen Condiciones dentro del Espectro Autista adquiere otro nivel cuando se lo hace por medio del deporte más popular de la región, como lo es el fútbol. Concientizar y elaborar estrategias de capacitación es el reto que asumieron hace cinco meses y que ya está dando resultados, por eso este reconocimiento es para
Fundación BEF y la Conmebol, por demostrar que la unión es el camino para encontrar soluciones.
4. Para lograr que los extranjeros empaticen con nosotros y nos quieran conocer, así como a nuestro territorio, es relevante el plan estratégico que se está encarando desde Marca País para llevar nuestros atributos a lo largo y ancho del mundo, y que ese sello sea señal de excelencia y prestigio. Además, este signo diferenciador es el que nos permite reconocernos como Nación en el extranjero.
Este es el momento en el que reconocemos al Equipo de Marca País, por crear un distintivo que nos une y nos posiciona en el mundo.
5. Mucho se habla del trabajo conjunto entre públicos y privados y de los resultados positivos que da esta alianza, pero nada mejor que ver ejemplos y Chubut es uno de ellos. Por la gestión de la gobernación y de los prestadores se logró la Ley de Turismo, que es algo en lo que venía trabajando hace muchos años, incluso obtuvieron la financiación para la Ley, lo que da pie a sumar mayor promoción nacional, regional e internacional.
Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, por apostar al crecimiento y profesionalización de la actividad.
6. Hay algo en común entre los que trabajamos en el sector y el espíritu de la empresa que él integra: la energía y la pasión por lo que hacemos. Esas características son las que él se encarga de llevar como bandera a todos los puntos del país, para sumar proyectos que acerquen la cultura a las comunidades, y a otras partes del mundo, contribuyendo al posicionamiento de la Argentina. Tal es el caso del Mural de Maradona, el más grande del mundo, y que seguramente será un atractivo turístico esencial para quienes visiten el país.
Santiago Carreras, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de YPF, por llevar la fuerza de un país a todos los proyectos que desarrolla la empresa.
7. Reactivar un sector que estuvo frenado por completo es un desafío que no todos pueden asumir. Pero los miembros del Inprotur, encabezados por su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, alcanzaron la meta más preciada. Hoy el país tiene cifras muy cercanas a lo que era ante de la pandemia, los mercados de mayor interés para la Argentina siguen pensando en traer pasajeros al territorio nacional y las aerolíneas internacionales no solo volvieron, sino que sus proyecciones indican que van a necesitar sumar más frecuencias a corto plazo. Además, sumó protagonismo con en la FIT 2022 con dos espacios propios, lo cual marca un punto histórico en el trabajo del organismo.
Inprotur por recuperar el lugar que tenía el país en el mundo y superar las propias proyecciones.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, por apoyar al empresariado turístico.
9. En los últimos años, Misiones atravesó un cambio de paradigma y tuvo que ver con el posicionamiento del turismo como actividad productiva. Antes, sólo se tenía en cuenta al té, al tabaco, la yerba y la pasta celulósica como industria preponderante, pero ahora, con el crecimiento exponencial del turismo en la provincia, se sumó otro rubro a los principales del destino.
Herrera Ahuad por incluir al turismo en la diversificación productiva de la provincia
10. La trayectoria es importante, pero en este caso, aún es más relevante el haber mantenido una conducta de trabajo que hace que sea valorada por agentes de viajes, colegas y el sector en general. Sabemos que no es fácil trabajar con la familia, bastante menos hacerlo por 35 años, por eso este reconocimiento es

Carlos Alonso, presidente de Tucano Tours, por mantenerse 35 años a la vanguardia en el sector.