Trade | Se realizó el jueves 20 de agosto de 2015
Segundo Workshop It´s So Miami en Buenos Aires
Se realizó en Buenos Aires el segundo Workshop del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, para lo cual llego a Buenos Aires la más nutrida delegación de los últimos tiempos, con 12 participantes.
25.08.2015 16:00 | HSM Realizaciones |
Las actividades comenzaron el pasado miércoles 19 de agosto con un almuerzo con Operadores Turísticos, con los cuales además tuvieron una rueda de conversaciones.
Por la noche del miércoles, se realizó un cocktail en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos de América, El Sr. Noah B. Mamet; en honor a la delegación que visitó la ciudad. En la oportunidad el embajador agradeció a Baxxor, en las personas de Carlos y Facundo Asencio, representante en Argentina del Greater Miami CVB, por sus 25 años de trabajo en posicionar el destino Miami, como el más elegido por los argentinos.
Coincidentemente, American Airlines celebró 25 años de vuelos entre Buenos Aires y Miami.
El Sr. Embajador Mamet, manifestó que el año pasado ha visitado los Estados Unidos un total de 700.000 turistas, de los cuales el 80% ingresa por Miami. Además, informó que en el mes de julio de este año se ha superado el récord histórico en otorgamiento de visas alcanzando el número de 3.000 en total.
Las actividades de la delegación continuaron el jueves, 20 de agosto, con el Workshop It’s So Miami, que reunió a una importante cantidad de participantes que pudieron tomar contacto directo con prestadores hoteleros, hablar con las principales atracciones y centros comerciales, rentadoras de autos, cruceros, etc., en fin con el amplio espectro de servicios que la ciudad brinda.
La delegación estuvo encabezada por Carlos M. Tait, Director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, con quien tuvimos la oportunidad de conversar y conocer importantes novedades.
El Sr. Tait, nos comentó que no tiene dudas que el tráfico de pasajeros hacia Miami seguirá manteniéndose o incrementarse con lo ha estado realizando hasta el momento, y que aunque el mundo entero está pasando por un período de incertidumbre seguirán existiendo posibilidades de crecimiento.
Actualmente la Argentina es el cuarto mercado emisor de pasajeros hacia Miami, habiendo descendido del tercer puesto que ocupó durante el año 2013/14. El primer mercado es Brasil, segundo Canadá y tercero Colombia. Aunque vale realizar una importante aclaración. Argentina fue desplazado por Colombia porque está ha tenido un crecimiento de pasajeros del 15%, algo inusual, superando el promedio de crecimiento de todas las regiones.
El Sr. Tait destacó que Miami ha cambiado. Miami ya no es el destino que tradicionalmente se caracterizaba por las playas, la vida nocturna y las compras. Miami ahora tiene arte, una destacada oferta gastronómica, un desarrollo comercial y bancario que la ha posicionado en segundo puesto solo después de New York. Miami se ha diversificado y continúa creciendo hacia el este y hacia el sur.
Entre los proyectos a futuro está la creación de un parque de atracciones de la 20th Century Fox en la zona de Kendall; se creará un parque natural que estará ubicado por debajo del tren entre las estaciones de Brickell y Dadeland con carriles para bicicletas; el centro de convenciones estará totalmente renovado para el 2018 y contará con un hotel nuevo; en el área del downtown contara con nuevas edificaciones. Dentro de las novedades destacadas está la creación de un nuevo Shopping Mall que será desarrollado por Mall of Americas, y estará entre I-75 y la Turmpike.
Será el Mall más grande de Norteamérica, y contará con una pista de ski, un parque de agua y las compras por supuesto, convirtiéndose así es una atracción más dentro del área de Miami.
En cuanto al puerto de Miami, más allá de la llegada de nuevos barcos, lo destacable es la posibilidad de acceder al mismo sin tener que atravesar el downtown, el túnel conecta MacArthur causeway con Dodge Island, y proveerá acceso directo con el puerto y las carreteras I-395 e I-95, creando otra entrada al Puerto de Miami.
Finalizando el Sr. Carlos Tait manifestó, que quienes visiten Miami en 2018, se encontrarán con una nueva ciudad.
Más información:
En Buenos Aires:
[email protected]
Espanol.MiamiandBeaches.com














Por la noche del miércoles, se realizó un cocktail en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos de América, El Sr. Noah B. Mamet; en honor a la delegación que visitó la ciudad. En la oportunidad el embajador agradeció a Baxxor, en las personas de Carlos y Facundo Asencio, representante en Argentina del Greater Miami CVB, por sus 25 años de trabajo en posicionar el destino Miami, como el más elegido por los argentinos.
Coincidentemente, American Airlines celebró 25 años de vuelos entre Buenos Aires y Miami.
El Sr. Embajador Mamet, manifestó que el año pasado ha visitado los Estados Unidos un total de 700.000 turistas, de los cuales el 80% ingresa por Miami. Además, informó que en el mes de julio de este año se ha superado el récord histórico en otorgamiento de visas alcanzando el número de 3.000 en total.
Las actividades de la delegación continuaron el jueves, 20 de agosto, con el Workshop It’s So Miami, que reunió a una importante cantidad de participantes que pudieron tomar contacto directo con prestadores hoteleros, hablar con las principales atracciones y centros comerciales, rentadoras de autos, cruceros, etc., en fin con el amplio espectro de servicios que la ciudad brinda.
La delegación estuvo encabezada por Carlos M. Tait, Director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, con quien tuvimos la oportunidad de conversar y conocer importantes novedades.
El Sr. Tait, nos comentó que no tiene dudas que el tráfico de pasajeros hacia Miami seguirá manteniéndose o incrementarse con lo ha estado realizando hasta el momento, y que aunque el mundo entero está pasando por un período de incertidumbre seguirán existiendo posibilidades de crecimiento.
Actualmente la Argentina es el cuarto mercado emisor de pasajeros hacia Miami, habiendo descendido del tercer puesto que ocupó durante el año 2013/14. El primer mercado es Brasil, segundo Canadá y tercero Colombia. Aunque vale realizar una importante aclaración. Argentina fue desplazado por Colombia porque está ha tenido un crecimiento de pasajeros del 15%, algo inusual, superando el promedio de crecimiento de todas las regiones.
El Sr. Tait destacó que Miami ha cambiado. Miami ya no es el destino que tradicionalmente se caracterizaba por las playas, la vida nocturna y las compras. Miami ahora tiene arte, una destacada oferta gastronómica, un desarrollo comercial y bancario que la ha posicionado en segundo puesto solo después de New York. Miami se ha diversificado y continúa creciendo hacia el este y hacia el sur.
Entre los proyectos a futuro está la creación de un parque de atracciones de la 20th Century Fox en la zona de Kendall; se creará un parque natural que estará ubicado por debajo del tren entre las estaciones de Brickell y Dadeland con carriles para bicicletas; el centro de convenciones estará totalmente renovado para el 2018 y contará con un hotel nuevo; en el área del downtown contara con nuevas edificaciones. Dentro de las novedades destacadas está la creación de un nuevo Shopping Mall que será desarrollado por Mall of Americas, y estará entre I-75 y la Turmpike.
Será el Mall más grande de Norteamérica, y contará con una pista de ski, un parque de agua y las compras por supuesto, convirtiéndose así es una atracción más dentro del área de Miami.
En cuanto al puerto de Miami, más allá de la llegada de nuevos barcos, lo destacable es la posibilidad de acceder al mismo sin tener que atravesar el downtown, el túnel conecta MacArthur causeway con Dodge Island, y proveerá acceso directo con el puerto y las carreteras I-395 e I-95, creando otra entrada al Puerto de Miami.
Finalizando el Sr. Carlos Tait manifestó, que quienes visiten Miami en 2018, se encontrarán con una nueva ciudad.
Más información:
En Buenos Aires:
[email protected]
Espanol.MiamiandBeaches.com










































Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.