18:23 hs. | Lun, 14.Jul.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Cuyo | Con importantes beneficios del Banco Nación y pagos en 12 cuotas sin interés

San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje en estas vacaciones de invierno

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los visitantes distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales, conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.

02.07.2025 14:50 |  HSM Realizaciones | 

En un encuentro realizado en la sede central de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la provincia de San Luis lanzó oficialmente su propuesta turística para la temporada de invierno 2025. El evento reunió a autoridades provinciales, referentes del sector privado, productores, directivos de filiales y medios de prensa especializados.

Encabezaron la presentación el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan José Álvarez Pinto; el secretario de Turismo de Villa de Merlo, Santiago Trobo; el vicepresidente de FEHGRA, Claudio Aguilar; el presidente de AEHGA Villa de Merlo, Fabián Botta; y la presidenta de la AEHGA de San Luis, Gabriela García.

Durante sus palabras de bienvenida, Claudio Aguilar destacó la importancia de realizar este tipo de presentaciones desde la sede de FEHGRA, institución que nuclea a 57 filiales y representa a más de 67.000 establecimientos gastronómicos y 17.000 hoteleros en todo el país. Aguilar remarcó la visión de la entidad de impulsar el turismo a través de la gastronomía como motor de desarrollo local.

El ministro Álvarez Pinto agradeció a la dirigencia de FEHGRA por abrir nuevamente sus puertas —es su segunda visita, ahora como ministro tras su paso como intendente de Villa de Merlo— y subrayó el trabajo articulado entre municipios, sector privado y autoridades nacionales para consolidar la oferta turística de San Luis.

En su intervención, detalló la variedad de paisajes que ofrece la provincia, que van desde sierras y llanuras hasta circuitos de diques y lagunas, junto a una grilla de actividades culturales y recreativas especialmente diseñada para la temporada invernal. Entre ellas, se destaca la participación de artistas nacionales e internacionales como Lali Espósito, Emanero y Miguel Mateos, así como un festival cultural llamado “Vacas con Todo”, que incluirá espectáculos de danza, circo y teatro en el Cine Teatro San Luis, con entradas a precios accesibles.

Además, Álvarez Pinto remarcó la importancia del Parque Nacional Sierra de las Quijadas como atractivo natural emblemático y anunció la organización de viajes especiales para promoverlo. También anticipó la “Experiencia San Luis”, una propuesta itinerante que combinará ferias, gastronomía local, productos regionales y espectáculos en las principales ciudades de la provincia.

Como incentivo adicional, el ministro resaltó el convenio vigente con el Banco Nación que permite a turistas acceder a descuentos de hasta 30% y financiación en 12 cuotas sin interés para alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y compras de productos regionales. “Sabemos que la cuestión económica es clave para decidir el destino de un viaje, por eso estos beneficios son un distintivo para atraer visitantes”, puntualizó.

A su turno, Santiago Trobo, secretario de Turismo de Villa de Merlo, reforzó la invitación a descubrir la “Villa Hermana”, resaltando la diversidad de actividades y la calidad de la gastronomía local. “La pregunta es: ¿por qué no venir a Merlo? Tenemos naturaleza, tranquilidad, un calendario de eventos muy completo y una propuesta gastronómica y cultural de primer nivel”, expresó. Trobo destacó además productos típicos como el gin artesanal y los alfajores regionales, y sumó atractivos como turismo minero, aventura, cicloturismo y la filmación de documentales en paisajes serranos.

Gabriela García
, presidenta de AEHGA San Luis, enfatizó la ubicación estratégica de la provincia —en el centro del país, con rutas accesibles y autopistas iluminadas—, la variedad de pueblos cercanos para recorrer en circuitos cortos, y la oferta de hospedajes que va desde hoteles flotantes hasta complejos con actividades acuáticas y termales. “San Luis enamora y quien llega se queda siempre con ganas de más días”, afirmó.

Cerrando la presentación, Fabián Botta valoró el rol de la gastronomía como atractivo turístico en sí mismo, destacando productos icónicos como el chivo puntano y una oferta hotelera diversificada, que combina calidad y precios accesibles. “Gracias al acuerdo con el Banco Nación, hoy es posible planificar vacaciones con cuotas sin interés, un diferencial que marca la diferencia en este contexto”, subrayó.
San Luis Invierno 2025- Presentacióon en FEHGRA
Durante el encuentro se realizó una presentación musical en vivo a cargo del grupo folclórico La Cautana, que aportó identidad y calidez al encuentro.

La jornada culminó con la invitación a todos los presentes a conocer más sobre los sabores de la provincia en la próxima edición de la Feria Caminos y Sabores, donde San Luis participará mostrando su gastronomía y producción local como parte de su identidad turística.
San Luis Invierno 2025- Presentacióon en FEHGRA

Con este lanzamiento, San Luis apuesta a consolidarse como un destino de invierno atractivo, con propuestas para todo tipo de viajero: naturaleza, cultura, espectáculos de primer nivel, rutas gastronómicas y beneficios económicos concretos para facilitar el disfrute de una temporada que promete convocar visitantes de todo el país.

San Luis Invierno 2025- Presentacióon en FEHGRA

Los imperdibles 

Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Todos los miércoles y domingos, entre el 7 y el 20 de julio, con entrada gratuita. Se brindará transporte y coordinación de manera gratuita para todos los chicos y chicas que quieran asistir junto a un adulto a conocer el parque, su funcionamiento y preservación, tanto de los sitios naturales y culturales que hay allí. Hay que inscribirse a través de un formulario de Google. El transporte saldrá a las 8:00 y regresará a la tarde. Se puede optar por la visita autoguiada o bien contratar a un guía profesional. Deben llevar su refrigerio y la bebida para la actividad. El cupo por jornada es de 32 personas.

Vacas con todos: en el Cine Teatro, desde el 7 al 19 de julio, de 14:00 a 20:00 Hs, diariamente habrá obras infantiles, títeres y música en tres salas distintas. Algunas serán con entrada gratuita y otras son aranceladas. En el Centro Cultural Puente Blanco también habrá shows destinados a los más pequeños, con una dinámica y organización similar. Allí habilitarán dos salas.

Café Literario, un ciclo narrativo con café y chocolate caliente para toda la comunidad, totalmente gratuito. En los parques recreativos va a haber propuestas todos los días, con diferentes obras de teatro, stands, música. Mientras que en la Nave Cultural ofrecerán una agenda para todos los días, desde las 14:00, con diferentes talleres, ciclos de música, obras de teatro, con entrada totalmente gratuita. La misma propuesta va a estar en la Casa Cultural de Quines, en la Casa del Poeta, y también vamos a realizar actividades en la Casa de la Música.

Fiestas Patronales en diferentes municipios también habrá celebraciones por fiestas patronales.
"Vacaciones de invierno en Ediro". Con artistas nacionales qu se estarán presentando en distintos escenarios durante el receso invernal, entre ellos, Lali, Emanero, un tributo a Soda Stéreo, Miguel Mateos.