Cías. Aéreas | Con tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid, Iberia transporta 2.100 pasajeros
Dolores Silva Font destaca el fuerte compromiso de Iberia con Argentina en presentación ante la prensa especializada
En una reunión informal con la prensa especializada en turismo llevada a cabo en el flamante Espacio Iberia en Buenos Aires, se presentó oficialmente a Dolores Silva Font como la nueva Country Manager de Iberia para Argentina, Uruguay y Paraguay
08.04.2025 20:26 |
Durante el encuentro, Silva Font destacó los objetivos estratégicos de la aerolínea española en la región, enfatizando especialmente la fuerte apuesta por Argentina.
Silva Font resaltó que Iberia incrementó significativamente sus frecuencias hacia Argentina en los últimos meses, pasando de 14 vuelos semanales en marzo de 2024 a 21 vuelos para finales del mismo año. Este aumento representa un crecimiento del 18% respecto al año anterior, con tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid, lo que se traduce en un tráfico de aproximadamente 2.100 pasajeros diarios.
La directiva explicó que este esfuerzo responde a una estrategia más amplia centrada en América Latina, región prioritaria para Iberia. La aerolínea ya opera en 18 ciudades de 16 países latinoamericanos y a fin de año sumará vuelos hacia Recife y Fortaleza, Brasil. En este contexto regional, mencionó incrementos significativos en frecuencias a destinos clave como Lima, Santiago de Chile, Santo Domingo, San Pablo y Bogotá, confirmando así el compromiso de Iberia con América Latina.
Durante la presentación, se destacó la relevancia del Espacio Iberia en Buenos Aires, que busca fortalecer vínculos tanto con el sector turístico y comercial como con el público en general. Según explicó Silva Font, este espacio ofrece capacitación y reuniones con agencias y operadores turísticos, además de brindar experiencias directas con la marca a los pasajeros.
También remarcó el papel histórico de Iberia en Argentina, recordando que en 2027 la compañía celebrará sus primeros 100 años, y que en 2026 cumplirá 80 años desde su primer vuelo a Latinoamérica, que justamente tuvo como destino Buenos Aires. La cercanía cultural entre España y Argentina, afirmó, es uno de los grandes activos que sustentan esta relación especial y duradera.

En términos operativos, Silva Font destacó la relevancia del aeropuerto de Madrid como hub estratégico de Iberia, desde donde conecta con 142 destinos en 48 países. Actualmente, cerca del 51% de los pasajeros argentinos que llegan a Madrid continúan su viaje hacia otros destinos en Europa, principalmente Inglaterra, Francia e Italia.
Un punto clave abordado en la presentación fue el reciente acuerdo interlineal firmado con Aerolíneas Argentinas, que permite a Iberia conectar su red internacional con 37 destinos domésticos en Argentina, reforzando significativamente su oferta local e internacional.
Sobre el impacto económico de las operaciones de Iberia, Silva Font informó que la ruta Buenos Aires-Madrid genera alrededor de 8.390 empleos directos e indirectos, con una contribución anual de aproximadamente 272 millones de euros al PIB conjunto de ambas economías. En América Latina, Iberia sostiene unos 150.000 empleos y aporta más de 3.200 millones de euros al PIB regional.
La sostenibilidad también tuvo un lugar destacado en la conversación, subrayando que 19 de las 21 frecuencias semanales entre Argentina y España ya operan con el Airbus A350, una aeronave que reduce en un 35% el consumo de combustible, reafirmando el compromiso ambiental de la compañía.
Finalmente, Sophie Deslandes, Global Marketing Manager de Iberia, detalló la experiencia del Espacio Iberia, destacando su concepto innovador que comenzó en Madrid en 2022 y que ahora se expande internacionalmente. El espacio en Buenos Aires, según afirmó, es el más grande y completo realizado hasta ahora fuera de España, incluyendo actividades interactivas y una exposición sobre la evolución de los uniformes de la tripulación, reflejando la historia y los valores de la marca.
Con esta reunión, Iberia reafirmó su compromiso con el mercado argentino y latinoamericano, proyectando crecimiento, mayor conectividad y cercanía con clientes y socios estratégicos del sector turístico.

La directiva explicó que este esfuerzo responde a una estrategia más amplia centrada en América Latina, región prioritaria para Iberia. La aerolínea ya opera en 18 ciudades de 16 países latinoamericanos y a fin de año sumará vuelos hacia Recife y Fortaleza, Brasil. En este contexto regional, mencionó incrementos significativos en frecuencias a destinos clave como Lima, Santiago de Chile, Santo Domingo, San Pablo y Bogotá, confirmando así el compromiso de Iberia con América Latina.
Durante la presentación, se destacó la relevancia del Espacio Iberia en Buenos Aires, que busca fortalecer vínculos tanto con el sector turístico y comercial como con el público en general. Según explicó Silva Font, este espacio ofrece capacitación y reuniones con agencias y operadores turísticos, además de brindar experiencias directas con la marca a los pasajeros.
También remarcó el papel histórico de Iberia en Argentina, recordando que en 2027 la compañía celebrará sus primeros 100 años, y que en 2026 cumplirá 80 años desde su primer vuelo a Latinoamérica, que justamente tuvo como destino Buenos Aires. La cercanía cultural entre España y Argentina, afirmó, es uno de los grandes activos que sustentan esta relación especial y duradera.

En términos operativos, Silva Font destacó la relevancia del aeropuerto de Madrid como hub estratégico de Iberia, desde donde conecta con 142 destinos en 48 países. Actualmente, cerca del 51% de los pasajeros argentinos que llegan a Madrid continúan su viaje hacia otros destinos en Europa, principalmente Inglaterra, Francia e Italia.
Un punto clave abordado en la presentación fue el reciente acuerdo interlineal firmado con Aerolíneas Argentinas, que permite a Iberia conectar su red internacional con 37 destinos domésticos en Argentina, reforzando significativamente su oferta local e internacional.
Sobre el impacto económico de las operaciones de Iberia, Silva Font informó que la ruta Buenos Aires-Madrid genera alrededor de 8.390 empleos directos e indirectos, con una contribución anual de aproximadamente 272 millones de euros al PIB conjunto de ambas economías. En América Latina, Iberia sostiene unos 150.000 empleos y aporta más de 3.200 millones de euros al PIB regional.
La sostenibilidad también tuvo un lugar destacado en la conversación, subrayando que 19 de las 21 frecuencias semanales entre Argentina y España ya operan con el Airbus A350, una aeronave que reduce en un 35% el consumo de combustible, reafirmando el compromiso ambiental de la compañía.

Con esta reunión, Iberia reafirmó su compromiso con el mercado argentino y latinoamericano, proyectando crecimiento, mayor conectividad y cercanía con clientes y socios estratégicos del sector turístico.