Hoteles | Una oportunidad para analizar presente y futuro del sector
FEHGRA organizó en Ushuaia la Reunión de la Región Patagonia
El evento se llevó a cabo el 28 de marzo con la presencia del presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, más de 30 empresarios hoteleros y gastronómicos quienes debatieron sobre las problemáticas y desafíos del sector a nivel regional y nacional.
01.04.2025 15:24 | FEHGRA |
El encuentro fue organizado por la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego, que además celebró la inauguración de nuevas instalaciones de su sede social, en la víspera de la reunión
La apertura contó con la presencia José Luis Recchia, presidente de la Cámara y secretario de FEHGRA; Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo; Viviana Manfredotti Lanzares, secretaria de Turismo de Ushuaia; Omar Becerra, secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política municipal; y Georgina Frutos, coordinadora de la Región Patagonia de FEHGRA. También participaron el ex presidente de la Federación, Roberto Brunello, e integrantes del Comité Ejecutivo de FEHGRA, como Rafael Miranda, Carlos Mellano, Verónica Sanchez, Silvina Ripke, Raúl Kotler y Juan Ignacio Serra.
Espacio de dialogo
Además de repasar temas y problemáticas específicas, se discutieron las propuestas de los distintos departamentos de la Federación, tales como Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Intelectuales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA y Turismo. Asimismo, se abordaron ejes temáticos propuestos por las distintas entidades, como conectividad y rutas, el futuro de los destinos turísticos y de los no turísticos, temas impositivos, entre otros.
Por otra parte, el reconocido cocinero Lino Gómez Adillón brindó una charla titulada “Patrimonio: Soberanía Alimentaria”, en la que abordó la importancia de la prohibición de las salmoneras en el Canal de Beagle, resaltando el impacto ambiental y cultural que estas industrias podrían tener en la región.
Se trata de la primera Reunión Regional previo a la Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA, que se realizará en mayo en Salta.
La Región Patagónica está integrada por 14 entidades asociadas: Patagonia Central, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles del Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Tierra del Fuego.
La apertura contó con la presencia José Luis Recchia, presidente de la Cámara y secretario de FEHGRA; Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo; Viviana Manfredotti Lanzares, secretaria de Turismo de Ushuaia; Omar Becerra, secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política municipal; y Georgina Frutos, coordinadora de la Región Patagonia de FEHGRA. También participaron el ex presidente de la Federación, Roberto Brunello, e integrantes del Comité Ejecutivo de FEHGRA, como Rafael Miranda, Carlos Mellano, Verónica Sanchez, Silvina Ripke, Raúl Kotler y Juan Ignacio Serra.
Espacio de dialogo
Además de repasar temas y problemáticas específicas, se discutieron las propuestas de los distintos departamentos de la Federación, tales como Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Intelectuales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA y Turismo. Asimismo, se abordaron ejes temáticos propuestos por las distintas entidades, como conectividad y rutas, el futuro de los destinos turísticos y de los no turísticos, temas impositivos, entre otros.
Por otra parte, el reconocido cocinero Lino Gómez Adillón brindó una charla titulada “Patrimonio: Soberanía Alimentaria”, en la que abordó la importancia de la prohibición de las salmoneras en el Canal de Beagle, resaltando el impacto ambiental y cultural que estas industrias podrían tener en la región.
Se trata de la primera Reunión Regional previo a la Reunión de Consejo Directivo de FEHGRA, que se realizará en mayo en Salta.
La Región Patagónica está integrada por 14 entidades asociadas: Patagonia Central, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles del Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Tierra del Fuego.