17:23 hs. | Jue, 20.Feb.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Cías. Aéreas | El tráfico internacional superó el máximo anterior de 2019 en un 0,5% en 2024

La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanza un récord en 2024

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó los resultados del mercado de pasajeros para todo el año 2024 y diciembre de 2024, que muestran una demanda récord.

30.01.2025 10:40 | 

"El 2024 dejó absolutamente claro que la gente quiere viajar. Con un crecimiento de la demanda del 10,4%, los viajes alcanzaron cifras récord a nivel nacional e internacional. Las aerolíneas satisfacieron esa fuerte demanda con una eficiencia récord. En promedio, se llenó el 83,5% de todos los asientos ofrecidos, un nuevo récord, atribuible en parte a las limitaciones de la cadena de suministro que limitaron el crecimiento de la capacidad. El crecimiento de la aviación repercute en todas las sociedades y economías a todos los niveles a través del empleo, el desarrollo del mercado, el comercio, la innovación, la exploración y mucho más", dijo Willie Walsh, Director General de IATA.

"De cara a 2025, todo apunta a que la demanda de viajes seguirá creciendo, aunque a un ritmo moderado del 8,0% que está más alineado con las medias históricas. El deseo de participar en la libertad que hace posible volar hace que algunos desafíos se enfoquen claramente. En primer lugar, el trágico accidente ocurrido anoche en Washington nos recuerda que la seguridad requiere nuestros esfuerzos continuos. Nuestros pensamientos están con todos los afectados. Nunca cesaremos en nuestro trabajo para hacer que la aviación sea cada vez más segura.

En segundo lugar, el firme compromiso de las aerolíneas de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Si bien las aerolíneas invirtieron cantidades récord en compras de combustible de aviación sostenible (SAF) en 2024, menos del 0,5% de las necesidades de combustible se cubrieron con SAF. El SAF es escaso y los costos deben reducirse. Los gobiernos podrían fortalecer su seguridad energética nacional y desbloquear este problema dando prioridad a la producción de combustibles renovables de los que se deriva el SAF. Además de asegurar el suministro de energía y aumentar el suministro de SAF, desviar una fracción de los subsidios otorgados para la extracción de combustibles fósiles para apoyar la capacidad de energía renovable también impulsaría la prosperidad a través de la expansión económica y la creación de empleo
", dijo Walsh.

La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanza un récord en 2024

Mercados Internacionales de Pasajeros

El tráfico internacional de todo el año superó el máximo anterior de 2019 en un 0,5% en 2024, con un crecimiento en todas las regiones. La capacidad fue un 0,9% inferior a la de 2019. El factor de ocupación mejoró en 0,5 puntos porcentuales, terminando en el 83,2%, un máximo histórico.

Para el mes de diciembre, la demanda internacional creció un 10,6%, la capacidad aumentó un 7,7% y el factor de ocupación mejoró 2,2 puntos porcentuales (respecto a diciembre de 2023) hasta el 83,9%.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento del 26,0% en el tráfico internacional de todo el año 2024 en comparación con 2023, manteniendo la tasa interanual más fuerte entre las regiones. La capacidad aumentó un 24,7% y el factor de ocupación subió 0,8 puntos porcentuales, hasta el 83,8%. A pesar de este fuerte crecimiento, las oportunidades de un mayor crecimiento siguen siendo altas, ya que los RPK internacionales siguen un 8,7% por debajo de los niveles de 2019. El tráfico de diciembre de 2024 aumentó un 17,1% en comparación con diciembre de 2023.

El tráfico anual de las aerolíneas europeas aumentó un 9,7% en comparación con 2023. La capacidad aumentó un 9,2% y el factor de ocupación aumentó 0,4 puntos porcentuales hasta el 84,1%. Para diciembre, la demanda subió un 8,6% en comparación con el mismo mes de 2023.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del tráfico del 9,4% en 2024 en comparación con 2023. La capacidad aumentó un 8,4% y el factor de ocupación subió 0,7 puntos porcentuales, hasta el 80,8%. La demanda de diciembre subió un 7,7% en comparación con el mismo mes de 2023.

Los operadores norteamericanos informaron de un aumento del tráfico anual del 6,8% en 2024 en comparación con 2023. La capacidad aumentó un 7,4% y el factor de ocupación cayó -0,5 puntos porcentuales hasta el 84,2%. El tráfico de diciembre de 2024 aumentó un 5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del tráfico del 14,4% en 2024 con respecto a todo el año 2023. La capacidad anual aumentó un 14,3% y el factor de ocupación aumentó 0,1 puntos porcentuales hasta el 84,8%, el más alto entre las regiones. La demanda de diciembre subió un 11,3% en comparación con diciembre de 2023.

El tráfico anual de las aerolíneas africanas aumentó un 13,2% en 2024 en comparación con el año anterior. La capacidad de todo el año 2024 aumentó un 9,5% y el factor de ocupación subió 2,5 puntos porcentuales hasta el 74,5%, el más bajo entre las regiones, pero un máximo histórico para África. En diciembre de 2024, el tráfico de las aerolíneas africanas aumentó un 12,4% con respecto a diciembre de 2023.

Mercados Domésticos de Pasajeros

La demanda nacional de todo el año alcanzó máximos históricos en número de pasajeros y factores de ocupación. El desempeño más destacado para el RPK nacional de 2024 fue una vez más China, que aumentó un 12,3% con respecto a 2023. Hubo un crecimiento estable en otros mercados nacionales importantes. Cabe destacar que Japón logró un crecimiento del 3,2%, mientras que la capacidad se contrajo un 0,3%. Solo India tuvo una caída en el factor de ocupación (-0,6 %-pt), pero aún así logró un factor de ocupación del 86,4%, el más alto entre todos los mercados nacionales.

La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanza un récord en 2024

Nota: los seis mercados nacionales de pasajeros para los que se dispone de datos desglosados representan aproximadamente el 30,4% del total de RPK mundiales y el 79,6% del total de RPK nacionales.

> Vea el análisis del mercado de pasajeros aéreos de diciembre (pdf)