" />

22:30 hs. | Vie, 28.Jun.2024

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Argentina | Best Tourism Villages

Villa Tulumba rumbo a la elección de los mejores pueblos turísticos del mundo

La subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, entregó en el día de la fecha, a las autoridades de Villa Tulumba el certificado de postulación de esa localidad cordobesa en la edición 2024 de Best Tourism Villages, iniciativa de ONU Turismo que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural en el mundo.

25.06.2024 16:02 |  Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación | 

“Esta convocatoria apunta a reforzar el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada pueblo”, subrayó la funcionaria en un acto encabezado por el intendente Roberto Casas y del que también participó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

En ese contexto, Martínez además anunció el relanzamiento del programa Pueblos Auténticos, del que Villa Tulumba ya forma parte y que también busca contribuir al fortalecimiento de la identidad de pequeñas comunidades distribuidas en el territorio argentino, propiciando la diversificación de la oferta turística.
Villa Tulumba es uno de los ocho pueblos postulados este año por la Argentina para participar de esta convocatoria global, junto a Caviahue – Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut).
A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2022, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año y espera su reconocimiento internacional.

La convocatoria Best Tourism Villages fue lanzada en febrero pasado, para que los organismos provinciales de turismo y los municipios postularan a aquellas localidades que cumplían con estos requisitos: menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico.

Ubicado a 130 kilómetros al norte de la capital provincial, Villa Tulumba es testimonio de la época colonial, con sus calles empedradas, farolas añejas, antiguas iglesias y casonas de adobe del siglo XVIII y XIX. Es considerado un museo a cielo abierto.
Los pobladores originarios del pueblo, los sanavirones, dejaron un importante legado cultural a través de más de 35.000 pinturas rupestres en las paredes de piedra de Cerro Colorado. Formó parte del Camino Real.