" />

3:05 hs. | Mié, 26.Jun.2024

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Patagonia | Una provincia llena de nuevas experiencias por descubrir

Río Negro presentó la Temporada de Invierno en Buenos Aires

A 10 días del inicio de la estación blanca, la provincia de Río Negro ya palpita la llegada de turistas que planifican sus escapadas de fin de semana o vacaciones en los destinos rionegrinos, con un sinfín de propuestas que se extienden desde los tradicionales productos de nieve, hasta el avistaje de fauna marina y la oferta de las regiones Mar, Valles y Estepa.

12.06.2024 14:26 | 

Durante el evento, estuvieron presentes el Vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti; el secretario de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz y los intendentes Walter Cortez de Bariloche y Bruno Pogliano de El Bolsón; la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martinez; la senadora Nacional, Mónica Silva y la legisladora Lorena Matzen;  intendentes y secretarios de Turismo de los destinos Viedma, San Antonio Oeste, El Bolson entre otros.
Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires

Acompañaron la presentación funcionarios nacionales y provinciales, representantes de organismos públicos y privados, y miembros de la prensa especializada.

Durante el evento se dio a conocer el spot publicitario que recopila imágenes invernales de toda la provincia y también se ofreció una degustación de gastronomía rionegrina, que estuvo acompañada por vinos de algunas bodegas pertenecientes a los Caminos del Vino de Río Negro y por cervezas artesanales y algunas bebidas destiladas elaboradas en suelo rionegrino.
Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires

Además, hubo un espacio de promoción en el que los interesados pudieron conocer a fondo la oferta turística, de cara a la llegada inminente del invierno, que tiene como protagonista indiscutido al producto nieve en la región Cordillera y los centros invernales, más precisamente en Cerro Catedral en Bariloche, uno de los más importantes de Sudamérica gracias a la permanente inversión en la mejora de sus servicios y la extensión y calidad de sus pistas, y el Cerro Perito Moreno en El Bolsón, que con un perfil más familiar presentará este año nuevas pistas y realizará la apertura parcial de un alojamiento en la base.
Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires

Asimismo, también se destacaron distintos productos como el Turismo Ferroviario, que incluye los servicios del Tren Patagónico, que une semanalmente San Antonio Oeste y Bariloche y la salida nocturna a la Estación Perito Moreno; el avistaje de fauna marina, la gastronomía portuaria, las excursiones costeras y las salidas a las Salinas del Gualicho en la región Mar; las actividades enoturísticas y ribereñas en la zona productiva de los Valles y los paisajes infinitos que caracterizan al corredor turístico de la Estepa, donde existen infinitas alternativas de Turismo Rural.

Rio Negro presentó la Temporada de Invierno en Buenos Aires

La provincia patagónica cuenta con muchos atractivos para aquellas personas que decidan viajar hacia el sur. Desde la inmensidad de la Cordillera de Los Andes, pasando por los paisajes cercanos al mar como Viedma y Las Grutas, la nieve que decora y genera un maravilloso paisaje en las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón. Además, los turistas tendrán la oportunidad de deleitarse con los productos gastronómicos artesanales, ya sean del Valle con las mejores peras y manzanas o del mar como el pulpo y langostinos, entre otros platos.
Una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros -principalmente ciudadanos brasileros- eligen a Río Negro como su destino para las vacaciones. Para los turistas que les gusta recorrer las rutas esta la posibilidad de llegar en auto a través de la Ruta 23, que atraviesa toda la provincia, que se puede recorrer desde el Mar Argentino hasta la Cordillera de los Andes.

Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires

Marcos Barberis, secretario provincial de Turismo, recalcó la importancia del lanzamiento para posicionar a Río Negro ante la prensa y los operadores turísticos de Buenos Aires.

Los destinos más buscados para invierno son Bariloche y El Bolsón por la nieve y sus centros de deportes invernales. A ellos se suma un destino en crecimiento como es Viedma que ofrece turismo religioso, el río, buen clima y su aeropuerto como puerta de entrada a la región y también se pone el foco en Las Grutas con el avistaje de fauna marina y sus excursiones.
.Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires
En el marco de la presentación, el secretario de Turismo Marcos Barberis destacó que “tenemos una provincia que tiene todos los productos turísticos para mostrar y una conectividad más que importante que permitirá tener en julio más de 170 conexiones semanales con Bariloche y la tradicional frecuencia entre Buenos Aires y el aeropuerto de Viedma, sobre la que estamos trabajando para reforzar la conectividad aérea y favorecer a la capital provincial y sus localidades adyacentes”.

Todas las autoridades coincidieron en que el turismo es y seguirá siendo la actividad generadora de divisas y empleo genuino para todas las localidades de la provincia y del país todo, y que el trabajo mancomunado y las estrategias acertadas impulsan cada vez más la actividad turística en todas las áreas.

Presentacion temporada invierno Rio Negro en Buenos Aires

Para finalizar se llevaron a cabo entre los presentes muchos sorteos con alojamientos y excursiones incluídas en Viedma, Las Grutas, El Bolson y Bariloche y los presentes disfrutaron de un concierto de la Orquesta Filarmonica de Rio Negro.

Este invierno...sentí, conectá, disfrutá y explorá Río Negro, porque lo tiene todo!!!

Río Negro presentó la Temporada de Invierno en Buenos Aires