" />

10:54 hs. | Lun, 17.Jun.2024

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Hoteles | Líder y referente en Sudamérica

El Programa Hoteles más Verdes se posiciona ante el nuevo contexto local

La Ecoetiqueta Hoteles más Verdes de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) ya tiene más de 175 alojamientos certificados y sigue trabajando en la ampliación de sus fronteras en Argentina y en la región. La Ecoetiqueta representa una ventaja competitiva frente a las expectativas de los viajeros comprometidos con la sustentabilidad.

24.05.2024 23:36 | 

En el escenario postpandemia, Argentina ha experimentado dos años de gran actividad en el sector turístico, con una recuperación y crecimiento destacado del turismo interno. Asimismo, entre finales de 2022 y 2023, se ha observado un notable aumento del turismo receptivo en los principales destinos del país.

Hoy en día, los cambios políticos y económicos han tenido un impacto significativo en el sector turístico, dando lugar a una reorganización de la demanda, con un retorno a una estacionalidad más pronunciada, una disminución en la competitividad de los precios y una caída en la demanda, tanto en los mercados receptivos de países limítrofes como, principalmente, en el mercado interno debido a la recesión económica local.

En este contexto, la actividad hotelera también está siendo impactada por un aumento en los costos operativos y en los servicios públicos. Todo este nuevo escenario no es ajeno al desarrollo de la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, que pese a esta realidad ha encontrado a los hoteles con una política de sostenibilidad muy desarrollada y consolidada. Esta estrategia no solo ha sido un impacto positivo en la mejora de los costos operativos, sino que también ha beneficiado a los colaboradores y ha proporcionado herramientas para el posicionamiento en el mercado.

En este sentido, la Ecoetiqueta representa una ventaja competitiva frente a las expectativas de los viajeros comprometidos con la sustentabilidad, quienes buscan experiencias que les permitan minimizar su impacto ambiental y contribuir al cuidado del entorno. Además, resulta estratégica para las empresas relacionadas con el segmento MICE, dado que responde a una demanda creciente en políticas de viajes corporativos, eventos y programas de incentivos.

Hoteles más Verdes viene reflejando un crecimiento sostenido desde hace más de 10 años con un total de 176 alojamientos certificados en más de 60 destinos de la Argentina. (23 - Nivel Oro, 34 - Nivel Plata y 119 - Nivel Bronce). Uno de los aspectos más destacados es que esta iniciativa fue concebida por hoteleros y para hoteleros, abordando de manera integral la industria hotelera y certificando desde lujosos hoteles de cadenas internacionales hasta acogedores alojamientos rurales, hostales y posadas, entre otros.

El trabajo colaborativo con el sector público y privado ha sido fundamental en este proceso, implementando programas integrales en destinos como Salta, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, entre otros, con el objetivo de promover la obtención de la Ecoetiqueta.

A nivel sudamericano, la estrecha colaboración entre las Asociaciones Hoteleras latinoamericanas, junto con la firme determinación de trabajar en una agenda conjunta enfocada en la sustentabilidad, ha posicionado a Hoteles más Verdes como un caso de éxito a seguir. La iniciativa ha ganado reconocimiento y presencia destacada en congresos y encuentros organizados por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO), Hoteleros de Chile, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (AVECINTEL).

En el caso de Paraguay y Uruguay, estas colaboraciones, que comenzaron con la transferencia de conocimientos y acciones de sensibilización entre empresas hoteleras, respaldadas por las entidades hoteleras de ambos países, han llevado al 10° Concurso de Hotelería Sustentable a convertirse en un evento trinacional. Este año, el concurso regresa con su 11º edición, con la participación de empresas y estudiantes que tendrán su Gran Final y ceremonia de entrega de premios en agosto, dentro del marco de la expo de Hotelga.

En 2024, el proceso de consolidación continúa, gracias al trabajo conjunto entre la AHT, AIHPY, AHRU Hoteles más Verdes está llevando a cabo su expansión en Paraguay y Uruguay, otorgando las primeras certificaciones a alojamientos en ambos países.

En resumen, el crecimiento y la expansión de Hoteles más Verdes reflejan un compromiso sólido con la sostenibilidad en la industria hotelera. Con la certificación proyectada de 200 hoteles para finales de este año, se evidencia el impacto positivo y la relevancia creciente de este programa.
Sin dudas, una trayectoria que trasciende fronteras y marca la agenda en materia de sustentabilidad para LATAM.