" />

9:51 hs. | Lun, 17.Jun.2024

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Argentina | Estrategia de promoción turística conjunta

#ArgentinaEmerge para brindar los mejores descuentos y beneficios en todos los destinos turísticos del país

Se trata de una plataforma donde el sector privado -a la fecha 2.300 prestadores- ofrecen sus servicios con descuentos y promociones para poder viajar y conocer los destinos turísticos argentinos. El objetivo es acelerar la oferta turística de todos los destinos donde el sector privado se introduce para posibilitar mejores condiciones de compra.

23.05.2024 18:46 | 

Se puede buscar por municipios, por provincias, rubros o temporada y hay beneficios en descuentos de hasta el 50 %, cuotas sin interés (correspondiente al programa Cuota Simple, que se extiende hasta el 31 de diciembre), 4x3 noches en alojamiento y 2 x 1 en excursiones, ofertas gastronómicas, descuentos en pasajes aéreos, etc.

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, impulsa esta estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. De esta manera, se amplía el mercado y la competencia, y se potencian los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el territorio nacional.

En el lanzamiento de la plataforma estuvieron presentes el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; representantes turísticos de las provincias y prestadores privados de servicios de transporte, alojamiento y paquetes.

“Decimos que #ArgentinaEmerge es importante porque representa el esfuerzo del sector privado para ofrecer estos descuentos, vamos a estar apuntalando con acciones fuertes de promoción en los diferentes destinos y trabajaremos directamente con otros organismos para generar mayor difusión de la plataforma”, aseguró Yanina Martinez.

Argentina Emerge es una iniciativa de articulación público-privada que pone a disposición los beneficios y descuentos que las provincias y el sector privado ofrecen a los turistas. La propuesta impulsa el movimiento turístico al generar oportunidades para que los turistas elijan sus viajes y disfruten de los atractivos del país.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que Argentina Emerge “es una guía de trabajo”, que apunta a los desafíos de este nuevo tiempo, proyectando lo que se viene. “Cuantas más dificultades hay en el camino, más nos encuentran trabajando codo a codo, buscando con mucha creatividad iniciativas para resolverlas y superarlas”, agregó.

El funcionario nacional también reiteró que el turismo es “una industria que le va a dar respuestas a los principales temas de la agenda del país”, en cuanto a“generar ingresos, promover el empleo y las economías regionales”. Finalmente destacó el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior y Presidencia de la Nación “para que ahora la plataforma se nutra de muchas propuestas, de muchas ofertas que puedan no solamente apuntalar sino hacer crecer aún más la actividad con el desafío de romper la estacionalidad”.
Por otro lado y como un logro reciente, el mandatario comentó que en reuniones con el Director de la Administración General de Puertos, Gastón Benvenuto, y Marcos Ferráz, director de CLIA de Brasil y Sudamérica aseguró que se proyectan descuentos entre el 48 y 60 % en las tasas para que no se pierdan aquellos de porte mayor de más de 60 mil toneladas buscando que los cruceros mas grandes del mundo lleguen a la Argentina.

Martínez invitó a sumarse a Argentina Emerge, "una plataforma en donde está visibilizada toda la oferta turística del sector privado de todos los destinos nacionales", y subrayó “la importancia de trabajar de manera conjunta para lograr tener el turismo que todos queremos en todo el país”.

Gustavo Hani, afirmó que “venimos trabajando fuerte en generar herramientas como Argentina Emerge para que el sector pueda proyectar y potenciarse en todas las temporadas”.

En representación del Consejo Federal de Turismo, el presidente Valentín Díaz Gilligan sostuvo que el turismo “es un motor de desarrollo muy fuerte para la gran mayoría de los pueblos, de las ciudades, de las provincias argentinas y, por supuesto, de la Ciudad de Buenos Aires que tiene en el turismo uno de los grandes ejes de desarrollo económico”.

Los rubros incluidos en Argentina Emerge abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía. Toda la oferta disponible figura unificada en una misma plataforma Argentina Emerge

► Algunos beneficios
Las provincias y municipios cuentan con promociones de 3x2 y 4x3 en noches de alojamiento, cuotas sin interés, descuentos de hasta el 50% en excursiones, comercios, gastronomía, productos regionales, experiencias y visitas guiadas, entre otros. Además, el programa Cuota Simple permite financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas para la compra de servicios turísticos. Desde que Turismo se incorporó se generó un impacto económico de 50.700 millones de pesos, con 256.500 operaciones. Es el quinto rubro más importante dentro del Programa.

Como parte de la oferta del sector privado turístico, las principales aerolíneas ofrecen cuotas fijas y sin interés, descuentos especiales, y descuentos exclusivos para jubilados. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina posee descuentos y ofertas en hoteles de 4 y 5 estrellas y hoteles boutique, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés tiene promociones y descuentos en gastronomía y hotelería de la Ciudad de Buenos Aires.

Dentro de las promociones bancarias, el programa Viajá+ del Banco Nación tiene 12 cuotas sin interés en paquetes turísticos, hoteles y vuelos nacionales. El Banco Provincia ofrece descuentos y cuotas en hoteles y pasajes en transporte de larga distancia; el Banco Columbia, 6 cuotas sin interés para compra en pasajes de ómnibus de larga distancia. Descuentos y cuotas sin interés en hotelería, agencias de viajes y alquiler de autos del Banco Galicia; y el Banco ICBC Argentina, 3 y 6 cuotas en alojamientos y pasajes de transporte de larga distancia.

El Banco Macro tiene descuentos y cuotas sin interés en alojamiento, agencias de viaje y pasajes de transporte de larga distancia; y la Tarjeta Naranja ofrece descuentos y cuotas sin interés en transporte de larga distancia y agencias de viaje. Varios bancos provinciales también se sumaron a la propuesta. Además, hay descuentos en turismo con las tarjetas de beneficios de Clarín 365 y Club La Nación.

► Líneas aéreas durante el Hot sale
Aerolíneas Argentinas tuvo la mejor semana del año con 285 mil reservas, lo que representó un aumento del 50 por ciento comparado con el promedio semanal de las últimas cuatro semanas. San Martín de los Andes, Calafate y Trelew fueron los destinos con más crecimiento, y Bariloche, Mendoza, Córdoba, Puerto Iguazú y Salta, los más vendidos. Los meses de junio y julio fueron los de mayor demanda, con 106 mil reservas, un 37 por ciento del total.

La aerolínea Flybondi comunicó que la venta de pasajes se incrementó en un 50 por ciento respecto a la semana anterior, con un interés de compra a largo plazo, de más de 120 días previos al viaje. Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza y Puerto Iguazú. Asimismo, la semana de super descuentos de JetSmart tuvo resultados que superaron las expectativas con alta demanda para los principales centros turísticos de Argentina y un crecimiento cercano al 50 por ciento comparado con la semana anterior.