Trade | Con una gran concurrencia de profesionales del turismo de todo el país
Se llevó a cabo la segunda jornada del 48º Congreso de Agentes de Viajes
Inicio el segundo y último día del 48º Congreso Argentino de Agentes de Viajes organizado por FAEVYT. Esta jornada está plena de exposiciones y charlas magistrales orientadas a analizar y brindar herramientas para que los agentes de viajes puedan atravesar la coyuntura. Aquí un detalle del día.
05.05.2023 18:54 | Héctor S. Medina - Enviado Especial al Destino | HSM Realizaciones - Héctor Medina |

Entre los datos brindados por Singerman, destacan:
- Las empresas habilitadas son 5.217, 142 más que el año pasado, pero un 50% más si lo comparamos con el 2002
- El 69% opera solo en el canal minorista, el 4,6% trabaja únicamente bajo el modelo mayorista, pero significativamente las agencias que trabajan ambas opciones (Mayorista-Minorista) llegó al 26%
- El 49,7% vende turismo emisivo y nacional, el 29,5% comercializa solo emisivo, receptivo y nacional, 5% vende receptivo y nacional y el 3,3% trabaja solo receptivo.
- En cuanto a las modalidades de atención, los locales a la calle siguen siendo el principal canal de comercialización, seguido por el modelo digital (virtualidad).

Seguidamente, se realizó en el Salón Los Jardines del Hotel Panamericano la firma de un acuerdo entre FAEVYT y AOCA, que contempla la capacitación de los Agentes de Viajes en materia de organización de eventos.
La capacitación en el segmento MICE brindarán nuevas oportunidades comerciales a las agencias. Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, y Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA, firmaron el acuerdo que brinda un marco institucional a esta iniciativa.
Al finalizar esta firma FAEVYT entregó a AOCA, una distinción de parte el 40º aniversario de esta última institución.

• Marketing, Estrategia Digital e Inteligencia de Datos
Entrando en las ponencias que comprenden la agenda del día del congreso, la primera fue la brindada por Oscar Suárez, director de Visit Argentina que habló sobre “Marketing, Estrategia Digital e Inteligencia de Datos”. Suárez informó sobre las acciones que realiza el Inprotur en el exterior para la captación de turismo hacia la Argentina, y la importancia que tiene la Inteligencia de Datos en la elección de las vías de promoción e identificación de las audiencias.
Comentó sobre las distintas acciones que ayudan a los operadores en la comercialización de nuestro país, como hacerlo más atractivo, por ejemplo con la flamante herramienta “Tesoros ARG”, una tarjeta de puntos que fideliza y atrae a los viajeros con la entrega de puntos que pueden cambiar por servicios en sus visita a la Argentina.

• Los Agentes de Viajes, Panorama actual, Legal e Impositivo
Paralelamente, se realizó a cargo del Equipo Legal de FAEVYT, la presentación legal-impositiva de la jornada donde se conversaron entre otras cuestiones la sanciones que reciben las agencias ante los reclamos de los pasajeros, que cada vez son más onerosas, con referencia a las distintas intermediaciones en la venta de pasajes aéreos, y las derivaciones ante incumplimientos o cancelaciones. Por otra parte, se destacó una realidad postpandemia que se instaló ante la utilización de freelances, y las reclamaciones que realizaron por estar en dependencia administrativa y/o laboral.

• Interpretando el idioma del Mercado -2023-
Cerrando la mañana el economista Claudio Zuchovicki brindó una charla en donde expuso claves y análisis para entender las tendencias económicas, las medidas que pueden tomarse y la reacción del mercado antes estas, donde buscó proyectar cómo afectaría al mercado turístico.
Esto buscando brindarle a los Agentes de Viajes las herramientas que le permitan tomar decisiones, reaccionar antes el mercado cambiario y como la economía, en su evolución natural, siempre busca lo que el denominó la media. Una situación de equilibrio que permitiría salir de esta coyuntura.
Cerrando la mañana, Zuchovicki dejó en la audiencia una proyección positiva ante la evolución coyuntural, con una posición de Argentina ventajosa ante los mercados internacionales.

Abriendo la tarde del segundo y ultimo día del 48º Congreso Argentino de Agentes de Viajes, el Emprotur, de la mano de Fernando Amer, presentó la oferta turística que Bariloche ofrece, con 32.000 plazas hoteleras, actividades al aire libre y una oferta de turismo natural muy importante, su incontable oferta gastronómica, la amplia y creciente conectividad aérea con la que cuenta la ciudad, Salones y una oferta para turismo de reuniones, entre muchas otras opciones más, que hacen de Bariloche un destino de calidad.
De la presentación también participaron Ezequiel Barberis, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche y Gastón Burlón, secretario de Turismo de Bariloche.

• Cambio y Liderazgo
Promediando la tarde, fue el momento para que Estanislao Bachrach hablara de las capacidades humanas para reaccionar ante los cambios, como poder aumentar el autoconocimiento y mejorar la toma de decisiones. Bachrach indicó que hay cambiar para generar un liderazgo positivo ante el ambiente laboral.
Estanislao Bachrach es doctor en Biología Molecular de la Universidad de Buenos Aires. Realizó su tesis doctoral en la Universidad de Montpellier en Francia. Además, posee múltiples especializaciones en el extranjero en Liderazgo, Innovación y Cambio y una Maestría en Dirección de Empresas de la Universidad Torcuato Di Tella.

• Murciélagos, un paseo por los sentidos
Cerrando la jornada, Enrique Nardone invitó a los asistentes, que colmaron la sala como en el resto de las conferencias, a viajar a través de los sentidos con una propuesta interactiva.
Enrique Nardone buscó compartir la historia de un gran desafío de un grupo de personas que a partir de la pérdida de un sentido como es la visión, lograron hacer cosas únicas, como ser campeones del mundo. En general nos enfrentamos con prejuicios y la poca tolerancia hacia el otro. Gracias al deporte como herramienta hemos podido erradicar en muchos lados esos prejuicios. Hay que trabajar mucho para naturalizar la diversidad, si fuera así, no haría falta hablar de la inclusión.