Destinos | Sostenibilidad, naturaleza, tradiciones y valores
"Abriendo Pueblos", un proyecto que abre las puertas al turismo rural
En la comarca el Maestrazgo, Teruel, España, Serafina Buj ha desarrollado un importante proyecto que beneficia a la economía rural local y da a conocer a los viajeros tradiciones y actividades que se desarrollan en pequeños pueblos. Abriendo Pueblos invita a enamorarse de los pueblos rurales.
25.01.2022 16:21 |
El objetivo de este proyecto es resaltar los valores de los pueblos y ayudar a su recuperación promoviendo el turismo de autor y a la carta en pequeños enclaves en Teruel.
De esta forma, aquellos pueblos que no tienen oficinas de turismo locales y por lo tanto no llegan a mostrar todo su patrimonio a los viajeros, éstos tienen la posibilidad de visibilizar sus encantos y lo pueden hacer a través del proyecto Abriendo Pueblos.

Así es que los viajeros que visiten el Maestrazgo tendrán acceso a lugares que no siempre están abiertos, junto a paisajes de gran belleza y preciosas puestas de sol, molinos, hornos, cárceles, escuelas, iglesias, centros de interpretación e incluso un esconjuradero (construcción que antiguamente se dedicaba a esconjurar o conjurar tormentas, plagas y otros peligros que amenazaban las cosechas).
Serafina Buj, directora del proyecto completa las visitas guiadas comentando sobre los diferentes lugares, las actividades, historias, tradiciones, comidas típicas,fiestas y modos de vida.
Con tranquilidad y tiempo, todo se realiza en pueblos pequeños, pero no por ello, menos interesantes y atractivos. De esta forma se pretende contribuir a la economía local, consumiendo sus productos autóctonos y haciendo uso de los servicios que cada uno ofrezca, colaborando de esta forma al mantenimiento económico de cada población.

La idea surge cuando se ve que quienes llegaban a estos pueblos no podían visitar instalaciones interesantes, las casas, edificios que han sido restaurados y esto hace ahora que los habitantes se sientan orgullosos y valorados, por lo tanto comparten con los visitantes sus experiencias, comidas y crece así la economía local.
Sin duda es una acción que poco a poco y de extenderse, puede recuperar los pueblos rurales, hacer que se reactiven y muchos más confíen en mudarse o vivir en las afueras de las grandes ciudades recuperando esas casas y pueblos con mucha historia y tradiciones.
Fuente de la Informacion Tguio.es
Ubicación: El Maestrazgo es una comarca aragonesa situada en el este de la provincia de Teruel. Su capital es Cantavieja.
De esta forma, aquellos pueblos que no tienen oficinas de turismo locales y por lo tanto no llegan a mostrar todo su patrimonio a los viajeros, éstos tienen la posibilidad de visibilizar sus encantos y lo pueden hacer a través del proyecto Abriendo Pueblos.

Así es que los viajeros que visiten el Maestrazgo tendrán acceso a lugares que no siempre están abiertos, junto a paisajes de gran belleza y preciosas puestas de sol, molinos, hornos, cárceles, escuelas, iglesias, centros de interpretación e incluso un esconjuradero (construcción que antiguamente se dedicaba a esconjurar o conjurar tormentas, plagas y otros peligros que amenazaban las cosechas).
Serafina Buj, directora del proyecto completa las visitas guiadas comentando sobre los diferentes lugares, las actividades, historias, tradiciones, comidas típicas,fiestas y modos de vida.
Con tranquilidad y tiempo, todo se realiza en pueblos pequeños, pero no por ello, menos interesantes y atractivos. De esta forma se pretende contribuir a la economía local, consumiendo sus productos autóctonos y haciendo uso de los servicios que cada uno ofrezca, colaborando de esta forma al mantenimiento económico de cada población.

La idea surge cuando se ve que quienes llegaban a estos pueblos no podían visitar instalaciones interesantes, las casas, edificios que han sido restaurados y esto hace ahora que los habitantes se sientan orgullosos y valorados, por lo tanto comparten con los visitantes sus experiencias, comidas y crece así la economía local.
Sin duda es una acción que poco a poco y de extenderse, puede recuperar los pueblos rurales, hacer que se reactiven y muchos más confíen en mudarse o vivir en las afueras de las grandes ciudades recuperando esas casas y pueblos con mucha historia y tradiciones.
Fuente de la Informacion Tguio.es
Ubicación: El Maestrazgo es una comarca aragonesa situada en el este de la provincia de Teruel. Su capital es Cantavieja.