18:20 hs. | Lun, 14.Jul.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Litoral | Se desarrollará el próximo 20 de julio en el Club Argentino de Humberto Primo

Humberto Primo llevó su Fiesta Provincial de la Bagna Cauda al corazón de Buenos Aires

Con el objetivo de seguir difundiendo el valor cultural, gastronómico y comunitario de la tradicional Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, ahora en su 35ª Edición, una delegación de la localidad de Humberto Primo, realizó la presentación oficial de esta fiesta provincial tan tradicional, en la Casa de la Provincia de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

25.06.2025 21:49 | 

El evento contó con la presencia del Presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert, quien encabezó la delegación en este significativo lanzamiento que puso en valor los orígenes, la identidad y el crecimiento de esta fiesta, ícono indiscutido de la comunidad humbertina y símbolo del legado de los inmigrantes italianos.

La actividad comenzó a las 12 hs con la proyección de un video institucional que reflejó la historia y la fuerza de esta celebración, que desde 1991 se mantiene, crece y genera impacto a nivel local, regional, nacional e internacional. La Fiesta Provincial de la Bagna Cauda de Humberto Primo, que este año vivirá su 35ª edición, reúne cada mes de julio a varios cientos de personas para compartir este tradicional plato piamontés, símbolo de encuentro familiar y de amistad.

Fiesta de la Bagna Cauda
Durante la presentación, se disfrutó de la participación musical de los bandeononistas humbertinos Sergio Secchi y Omar Visconti, así como de representantes del Grupo Vocal Italiano, Micaela Rinaudo, Claudia Chiappero y René Tomatis, integrantes de la Asociación Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, quienes interpretaron piezas representativas de la cultura italiana.

El público presente pudo además degustar una muestra de la Bagna Cauda, preparada por Silvia Barberán y Elva Nagel, responsables de la cocina de la fiesta, quienes junto a un gran equipo de trabajo garantizan año a año la excelencia gastronómica del evento. La organización involucra a la comisión organizadora, personal comunal y numerosos colaboradores voluntarios que cada año preparan todos los detalles logísticos, desde la limpieza, la preparación de ingredientes y la atención al público.
Fiesta de la Bagna Cauda

Cada año, para atender a más de 900 comensales, se utilizan importantes cantidades de ingredientes: 330 kg de crema, 28 kg de lomos de anchoas, 330 cabezas de ajo, 67 kg de repollitos de Bruselas, 11 bolsas de zanahorias, cajones de apio, tomates cherry, rabanitos, lechuga, repollo, coliflor, entre otros. Los insumos provienen mayoritariamente de quintas de la región y distribuidores locales, destacándose además la donación de ajos de productores de Mendoza.

La fiesta, que este año se desarrollará el próximo 20 de julio en el Club Argentino de Humberto Primo, incluye además de la tradicional Bagna Cauda, un atractivo espectáculo artístico con la apertura del Grupo Vocal Italiano, la participación del grupo Positivo Folk y el cierre bailable a cargo de "La Buena Cumbia" con su tributo a Los Palmeras. El servicio gastronómico mantiene desde hace 25 años su modalidad de cazuelas individuales, con bebidas incluidas durante el almuerzo.

El Presidente comunal Mauro Gilabert, durante su intervención destacó: “Esta fiesta representa el trabajo de todo un pueblo, de familias enteras que, generación tras generación, mantienen viva esta tradición, posicionando a Humberto Primo como un verdadero referente cultural de la provincia de Santa Fe”.

La presentación contó con el acompañamiento del secretario de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, Hernán Rossi, quien felicitó a la delegación por el trabajo sostenido de la comunidad humbertina en la promoción de sus raíces.