0:24 hs. | Mié, 19.Mar.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Brasil | Impulsado por estrategias de promoción e infraestructura

Brasil cierra el 2024 con US$ 360 millones de ingreso por inversiones extranjeras en turismo

El monto representa un aumento del 40% en comparación con 2023, cuando el país recibió US$ 257 millones en inversiones directas en el sector. Los datos forman parte de una encuesta realizada por el Ministerio de Turismo, con base en información del Banco Central (Bacen).

09.02.2025 11:39 |  EMBRATUR | 

En 2023 y 2024, el país acumuló un total de US$ 617 millones en divisas vinculadas a actividades turísticas. Este resultado refleja el reconocimiento de los inversores internacionales en el potencial del turismo brasileño, impulsado por estrategias de promoción e infraestructura.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, celebró los números positivos y destacó la importancia de las inversiones para el crecimiento del sector en el país. "Estos resultados demuestran la confianza de los inversores en el potencial turístico de Brasil. Estamos trabajando para crear un entorno favorable para nuevos negocios y fortalecer la infraestructura, asegurando que el turismo continúe siendo un motor de desarrollo económico y creación de empleos".

El segmento de Transporte fue el que presentó el mejor desempeño durante el último año, recibiendo US$ 157 millones en inversiones directas. Justo detrás, el sector de Cultura y Recreación recibió una inyección de US$ 139 millones, demostrando la valoración de los atractivos culturales y de entretenimiento como factores de atracción para el turismo nacional e internacional.

Los segmentos de "Alojamiento", "Gastronomía" y "Agencia de Viajes, Tour Operadores y Servicios de Reservas" sumaron en conjunto una inversión de US$ 64 millones en 2024, reforzando la importancia de la estructura de alojamiento y servicios para el crecimiento del sector.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó la importancia de la asociación con el comercio turístico para que conste. "Es un crecimiento que demuestra cómo el mundo proyecta el futuro del turismo en nuestro país, con la confianza de que este crecimiento no es coyuntural, estamos logrando convertir nuestro potencial en realidad. El impacto de esta inversión es que nos ayude a crecer aún más, ya que aumenta nuestra oferta en la cadena hotelera y otros servicios turísticos, generando empleo e ingresos en todo el país", dijo.

Último trimestre - Los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024 fueron particularmente positivos para el turismo brasileño, con la entrada de US$ 148 millones en inversiones extranjeras. El sector de Cultura y Esparcimiento fue el más destacado del período, atrayendo US$ 103 millones, lo que demuestra el fortalecimiento de Brasil como destino de eventos, festivales y experiencias culturales.

Los sectores de actividad económica de las empresas que han realizado inversiones directas en el país están vinculados al turismo, pero entre sus consumidores se encuentran tanto turistas como residentes locales. Esto refuerza la importancia del sector no solo para el turismo, sino también para la economía y el desarrollo de las ciudades brasileñas.

Guía de inversion - Para fortalecer este trabajo, MTur lanzó, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tuvo lugar en Madrid, España, la guía "Tourism Doing Business: Investing in Brazil", que busca estimular la participación extranjera en el sector nacional y presentar al mundo los beneficios, condiciones y oportunidades de negocios que ofrecen los proyectos turísticos en Brasil. El documento fue elaborado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y ONU Turismo, en colaboración con el Ministerio de Turismo de Brasil.