Cías. Aéreas | Contribuyendo con la infraestructura y la sustentabilidad
Aeropuertos Argentina estuvo presente en FIT 2024
Durante los cuatro dias de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, Aeropuertos Argentina participó con un stand informando sobre sus actividades y destacando las acciones realizadas en los aeropuertos argentinos.
04.10.2024 00:10 |
Aeropuertos Argentina 2000 (hoy Aeropuertos Argentina) nace en 1998 con el objetivo de desarrollar y operar terminales aéreas dentro del territorio argentino, constituyéndose en uno de los mayores operadores privados del mundo.
Si bien la concesión comenzó con 33 aeropuertos, hoy opera 35. Para ello se realizan inversiones que permiten optimizar el sistema de manera eficiente y segura, además, de trabajar en el crecimiento auto-sustentable de la propuesta, su calidad de servicio y la capacidad de su infraestructura en línea con las políticas aerocomerciales definidas por el Estado Nacional. Esto puede implicar construir nuevas terminales y pistas, ampliar o renovar las existentes e incorporar nuevas tecnologías, entre otras.
Actualmente cuenta con más de 2700 empleados que trabajan con el objetivo de asegurar la mayor calidad de servicios y cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad, los 365 días del año.
La Compañía contribuye con el desarrollo social, económico y cultural del país, convirtiéndose en un referente regional e internacional de la industria aeroportuaria. Su propósito es facilitar la conexión de personas, bienes y culturas para contribuir a un mundo mejor para desarrollar aeropuertos que cumplan con las demandas del creciente tráfico de pasajeros de la región y la conectividad de Argentina, tanto interna como hacia el exterior.
Sus valores son coraje para innovar, actitud de servicio y compromiso, respondiendo a la demanda de moderna infraestructura y de servicios de alta calidad que cumplan con las necesidades específicas de cada público, con alta seguridad operacional y tecnología. Para esto, lleva adelante grandes obras y está en constante búsqueda de cumplir con las mejoras que los usuarios manifiestan.
Desarrolla el diseño y lleva adelante la dirección de los proyectos enfocados en el servicio al cliente y en modernizar la operación. Todas estas inversiones son aliadas estratégicas de la producción, la industria, y los servicios de las economías regionales.
Además de la Infraestructura, otro eje central de la Compañía es la Sustentabilidad con la que, a través de programas y acciones específicas, se involucra con las comunidades en las que está inserta. El objetivo de este trabajo es llevar soluciones a diversas problemáticas entre las que se encuentran el acceso al agua potable, la accesibilidad, neutralizar las emisiones de carbono y capacitaciones continuas que permiten a los jóvenes ingresar al mercado laboral, sólo por mencionar algunas.
La ambición es ser líderes y referentes de la industria; queridos por sus clientes, empleados y stakeholders, para ser sustentables a largo plazo por lo que Aeropuertos Argentina brinda servicios personalizados y de alta calidad al cliente.
Se destacan: locales gastronómicos de marcas reconocidas; sector Kids Friendly; salas vip; diferentes opciones de estacionamiento -Larga Estadía, tarjeta prepaga y de descuentos para estadías largas, telepeaje y servicio de valet parking-; Experience Card con la que se obtienen descuentos y beneficios en los rubros más importantes del aeropuerto; WiFi libre e ilimitado y Free Print Zone, para imprimir documentación de manera gratuita, entre otros.
Aeropuertos Argentina hace un aporte sustancial a la infraestructura, a la economía y al cuidado del medioambiente del país, apoyando el desarrollo de la industria aerocomercial e impulsando el desarrollo del turismo, un sector clave que aporta crecimiento económico y mayor competitividad.
Notas relacionadas
Si bien la concesión comenzó con 33 aeropuertos, hoy opera 35. Para ello se realizan inversiones que permiten optimizar el sistema de manera eficiente y segura, además, de trabajar en el crecimiento auto-sustentable de la propuesta, su calidad de servicio y la capacidad de su infraestructura en línea con las políticas aerocomerciales definidas por el Estado Nacional. Esto puede implicar construir nuevas terminales y pistas, ampliar o renovar las existentes e incorporar nuevas tecnologías, entre otras.
Actualmente cuenta con más de 2700 empleados que trabajan con el objetivo de asegurar la mayor calidad de servicios y cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad, los 365 días del año.
La Compañía contribuye con el desarrollo social, económico y cultural del país, convirtiéndose en un referente regional e internacional de la industria aeroportuaria. Su propósito es facilitar la conexión de personas, bienes y culturas para contribuir a un mundo mejor para desarrollar aeropuertos que cumplan con las demandas del creciente tráfico de pasajeros de la región y la conectividad de Argentina, tanto interna como hacia el exterior.
Sus valores son coraje para innovar, actitud de servicio y compromiso, respondiendo a la demanda de moderna infraestructura y de servicios de alta calidad que cumplan con las necesidades específicas de cada público, con alta seguridad operacional y tecnología. Para esto, lleva adelante grandes obras y está en constante búsqueda de cumplir con las mejoras que los usuarios manifiestan.
Desarrolla el diseño y lleva adelante la dirección de los proyectos enfocados en el servicio al cliente y en modernizar la operación. Todas estas inversiones son aliadas estratégicas de la producción, la industria, y los servicios de las economías regionales.
Además de la Infraestructura, otro eje central de la Compañía es la Sustentabilidad con la que, a través de programas y acciones específicas, se involucra con las comunidades en las que está inserta. El objetivo de este trabajo es llevar soluciones a diversas problemáticas entre las que se encuentran el acceso al agua potable, la accesibilidad, neutralizar las emisiones de carbono y capacitaciones continuas que permiten a los jóvenes ingresar al mercado laboral, sólo por mencionar algunas.
La ambición es ser líderes y referentes de la industria; queridos por sus clientes, empleados y stakeholders, para ser sustentables a largo plazo por lo que Aeropuertos Argentina brinda servicios personalizados y de alta calidad al cliente.
Se destacan: locales gastronómicos de marcas reconocidas; sector Kids Friendly; salas vip; diferentes opciones de estacionamiento -Larga Estadía, tarjeta prepaga y de descuentos para estadías largas, telepeaje y servicio de valet parking-; Experience Card con la que se obtienen descuentos y beneficios en los rubros más importantes del aeropuerto; WiFi libre e ilimitado y Free Print Zone, para imprimir documentación de manera gratuita, entre otros.
Aeropuertos Argentina hace un aporte sustancial a la infraestructura, a la economía y al cuidado del medioambiente del país, apoyando el desarrollo de la industria aerocomercial e impulsando el desarrollo del turismo, un sector clave que aporta crecimiento económico y mayor competitividad.
- El Aeropuerto Internacional de Córdoba incorporó nuevos servicios
- Aeropuertos Argentina realiza el Operativo Nieve
- Aeropuertos Argentina inauguró la obra “SOL” de Julio Le Parc
- Aeropuertos Argentina renueva su marca
- Aeropuertos Argentina participó del programa de Excelencia Aeroportuaria en Seguridad Operacional