Brasil | Recomendaciones cruciales antes y durante el viaje
Turismo Brasil aconseja tomar precauciones a la hora de viajar a los destinos
La seguridad es un aspecto fundamental y obligatorio en cualquier viaje. Verifica la regularidad de los medios de transporte, si el guía turístico y el hotel reservado están inscritos en el Catastur (Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos) o si el destino tiene algún aviso de deslizamientos, lluvias e inundaciones son elementos fundamentales para cualquier experiencia turística. .
12.05.2023 13:23 | Embratur |
Además de estas, otras recomendaciones se vuelven cruciales antes y durante el viaje. Para brindar una adecuada orientación al viajero, la Agencia de Noticias de Turismo menciona algunos tips que pueden hacer que el viaje sea inolvidable.
Con un lenguaje claro y objetivo, las guías, disponibles en el sitio web gov.br/turismo, están llenas de consejos sobre los derechos y deberes de los consumidores en la preparación de viajes y contratación de servicios.
Entre ellas, realizar el check-in (presencial o vía internet) y presentar la tarjeta de embarque (online o impresa) para abordar un vuelo. Otro consejo que trae el documento es la importancia de estar atento a la puntualidad: aunque el viajero llegue y encuentre la aeronave aún estacionada, si ya se cerró el embarque, perderá el vuelo.
- En primer lugar, a la hora de elegir su destino, tenga a mano toda la información importante sobre la ciudad. Conozca exactamente la ubicación del hotel, las rutas que realizará y entérese de la cultura y costumbres locales, además de comprobar el acceso a internet, imprescindible para contactar con amigos o familiares. Lleve en su maleta cosas imprescindibles que no pesen demasiado, y tenga presente la documentación necesaria, como el DNI, que debe estar siempre accesible. Vigile su equipaje y objetos de valor cuando se encuentre en lugares públicos como vestíbulos de hoteles, aeropuertos, estaciones de autobuses, etc.
- Verificar si el transportista turístico, en caso de ser contratado, está registrado en el Catastro, del Ministerio de Turismo. Simplemente ingrese el estado de origen y el nombre de la empresa para ver si la empresa está registrada o no. El transportista también debe mantener un sello MTur en el vehículo que confirme su desempeño regular. Las empresas de transporte turístico terrestre son aquellas que ofrecen viajes hasta el destino o traslados desde allí, como los traslados. Las agencias de viajes con flota propia también pueden operar el servicio.
- Otro consejo importante es verificar si existe alguna queja o denuncia contra el prestador de servicios en Procon, en la plataforma Consumidor.gov u otros organismos de control, como ANAC y ANTT, que fiscalizan el transporte aéreo y terrestre. Los sitios especializados en turismo también recogen importantes opiniones y valoraciones de los turistas, que pueden ayudar a la hora de reservar un hotel, comprar un tour, elegir el atractivo a visitar e incluso decidir un destino vacacional.
- El viajero también debe conocer la oferta de servicios a través de anuncios y folletos en Internet. En el caso de paquetes, los anuncios deben ser claros, con información precisa de los valores referentes a tramos aéreos, terrestres y marítimos, traslados, tasas de embarque, tipo de alojamiento, número exacto de pernoctaciones, alimentación incluida, guías y gastos extras. en nombre del turista.
Con un lenguaje claro y objetivo, las guías, disponibles en el sitio web gov.br/turismo, están llenas de consejos sobre los derechos y deberes de los consumidores en la preparación de viajes y contratación de servicios.
Entre ellas, realizar el check-in (presencial o vía internet) y presentar la tarjeta de embarque (online o impresa) para abordar un vuelo. Otro consejo que trae el documento es la importancia de estar atento a la puntualidad: aunque el viajero llegue y encuentre la aeronave aún estacionada, si ya se cerró el embarque, perderá el vuelo.