10:07 hs. | Mié, 30.Abr.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | Uno de los eventos más importantes del calendario turístico

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de Viajes

Se realizó la primera jornada de la 48° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), en las instalaciones del Hotel Panamericano de Bariloche, que finaliza este viernes. Dos jornadas plenas de talleres y ponencias que apuntan a la profesionalización del sector. 

04.05.2023 18:54 |  Héctor S. Medina - Enviado Especial al Destino |  HSM Realizaciones - Héctor Medina | 

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de ViajesLa mañana arrancó con los talleres que versaron sobre los desafíos y oportunidades del turismo LGBTGQ, la comisión de Equidad de FAEVYT, el análisis de flujos turisticos a través del Big Data, para desembocar en el Acto de Apertura que se realizó en horas del mediodía.

El Acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá quien estuvo acompañado por la Gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras; el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; el Intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso; el Presidente de Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis; la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de La Nación, Yanina Martinez; El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Soza; el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

El primer orador fue Ezequiel Barberis, que agradeció especialmente el EMPROTUR por el apoyo incondicional que brindó el Ente para poder organizar el congreso, y junto con el Ministerio de Turismo Provincial.

Seguidamente fue el turno del Intendente Geluzo, quien expresó la fuerte injerencia que tiene el turismo en la vida diaria de Bariloche, siendo que muchas familias viven del él, y que junto a la tecnología son los dos pilares de la actividad económica de la ciudad. Destacó el crecimiento del turismo en la ciudad, fruto del esfuerzo de todo el sector nacional, el privado y que hay que considerar al turismo como un segmento de producción.

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de ViajesAndrés Deyá dio la bienvenida 48º Congreso de Agentes de Viajes al que destacó como uno de los eventos más importantes del calendario turístico y de la importancia del Agente de Viajes en la comercialicen del 60% de las ventas en la última edición del Previaje. Pidió que la profesionalización y capacitación del sector sea un desafío, y que se transforme en una marca registrada del sector.
Esta edición convocó a más de 1.300 asistentes de todo el país, que se reunieron para debatir y capacitarse sobre liderazgo, apreciatividad, inteligencia artificial, todos los temas centrales que ocupan y preocupan a las Agencias.

Deya destacó que desde que inició su gestión se han incorporado la Comisión de Turismo Jóven, pensando en la capacitación de los dirigentes del futuro. Otra comisión es la de Cruceros, trabajando para solucionar de toda la problemática que tienen los turístas al llegar a cada puerto argentino. Se creo además en Sello FAEVYT Solidario, que realizará una acción benéfica en cada ciudad que se realice el Congreso de Agentes de Viajes, apoyando a una institución local.

Los Agentes de Viajes tienen a disposición el FAEVYT Escucha, que permite una cercanía con la Agencias de Viajes de todo el país. El INCATUR con mas de 40 cursos online y gratuitos para la capacitación de los profesionales del sector. El laboratorio de FAEVYT que trabaja en la detección de los perfiles ilegales, un tema clave para el sector, por el cual han trabajado junto con el Ministerio de turismo y se ha firmado en diciembre pasado un convenio con Meta (Facebook) para hacer efectiva la eliminación de estos perfiles.

Deyá enfatizó la importancia del Previaje y que este supere las distintas gestiones de gobierno, y se implemente como una política que permita decir que ya no hay más temporada baja.

Dentro de los pedidos al ministro Lammens, quedó el análisis de soluciones para la doble imposición impositiva que sufren las Agencias de Viajes, también trabajar en las distintas temáticas del turismo estudiantil.

Deyá finalizó diciendo “Queridos colegas el futuro esta ahí afuera, vayamos a buscarlo juntos”.

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de ViajesSeguidamente fue el turno del ministro Lammens que destacó: “Bariloche es el destino más elegido en PreViaje y eso demuestra que el trabajo que hicimos juntos dio resultado. El programa una vez más fue un éxito y las agencias de viajes son grandes protagonistas de ese éxito, no solamente concentrando un 60% de facturación sino también contribuyendo a la formalización del sector”. Además, el ministro agregó: “Hoy el turismo está por encima de los números de 2019, tanto a nivel interno como receptivo, generando puestos de trabajo y atrayendo divisas para el país. Hemos logrado posicionar al sector como lo que para nosotros es: uno de los motores estratégicos para el crecimiento de la Argentina”.

Lammens agregó que “hay que cuidar y defender al sector, posicionarlo como verdaderamente es, uno de los sectores estratégicos para que Argentina crezca, ya que aporta divisas, trabajo, mejora las economías regionales. El mensaje para todos es dejar al turismo al margen de campañas políticas, las cosas que funcionan hay mantenerlas, cuidarlas y mejorarlas. No cambiarlas. Tenemos que ser predicadores del turismo de nuestro país”.

A su vez, la gobernadora Carreras expresó en su discurso de apertura que “como actora pública nos toca ver cómo acompañamos al gran motor de la industria, que es la inversión privada. El turismo y la actividad privada son casi lo mismo, y el sector público tiene que ordenar y acompañar los destinos, la economía, la cuestión impositiva. Para ello, Río Negro tiene una serie de leyes que nos enorgullecen: una es la que considera al turismo como una actividad industrial, con un tratamiento impositivo diferencial; y la otra, una ley que acompaña la promoción de los diferentes destinos”.

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de Viajes
A su vez, Carreras indicó que “este es un Congreso clave para aquello que nos da de vivir en Río Negro, que es una Provincia con una fuerte impronta turística: con cordillera, donde me tocó nacer; con mar, con las aguas más cálidas de la Argentina; con los valles productivos maravillosos, y con una Estepa y un Tren Provincial, elegido por el turismo internacional”.

Se llevó a cabo la primera jornada del 48º Congreso de Agentes de Viajes
Despues del break del mediodia, se llevaron a cabo los talleres sobre Transporte Turístico, el lado B de los Operadores, las herramientas para la comercizalización de nuevos destinos turísticos y el turismo estudiantil.

Finalizando la jornada se desarrollaron dos presentaciones, una sobre "Cómo sacar ventaja de la inteligencia artificial" y otra sobre "Apreciatividad, el arte de percibir lo valioso".

En un apartado que se  presentó oficialmente FAEVYT SOLIDARIO el sello de responsabilidad social empresaria de la Federación a través del cual se realizarán acciones solidarias y federales. En el marco del 48° Congreso FAEVYT en Bariloche el equipo FAEVYT hizo entrega de una pala alegórica en representación de la donación de herramientas e insumos que se realizó a la asociación CIRCUITO VERDE para su proyecto "Sembrando comunidad" que tiene un terreno en el barrio Frutillar - uno de los más carenciados de la ciudad - donde están haciendo educación ambiental a colegios de la zona. FAEVYT donó a esta institución insumos para continuar e impulsar el proyecto que contiene a niños y jóvenes brindando educación y trabajo promoviendo la sustentabilidad.