Cías. Aéreas | Pacto Verde Europeo Objetivo 55
La Comisión de la UE acuerda nueva ley para reducir emisiones en la aviación
La Comisión de la Unión Europea celebra el acuerdo político sobre la propuesta ReFuelEU Aviation que alcanzaron el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez que estén vigentes, las nuevas normas contribuirán a descarbonizar el sector de la aviación al exigir a los proveedores de combustible que combinen el queroseno con combustibles de aviación sostenibles (CAS) en cantidades que aumentarán progresivamente a partir de 2025.
26.04.2023 09:38 | Comisión de la Unión Europea |
Se prevé que esta medida, por sí sola, podrá conseguir que las emisiones de CO 2 de la aviación se hayan reducido alrededor de dos tercios en 2050 en comparación con la hipótesis de no intervención, y aportará beneficios climáticos y de calidad del aire, al reducir también otras emisiones contaminantes distintas del CO2.
Este es el último acuerdo sobre las propuestas de transporte en el marco del paquete de medidas «Objetivo 55», puesto que ya se habían alcanzado acuerdos sobre normas actualizadas relativas al comercio de derechos de emisión en el sector de la aviación y en el sector marítimo, sobre el fomento de combustibles sostenibles, así como sobre el despliegue acelerado de una infraestructura para los combustibles alternativos.
Incremento de las cantidades de combustibles de aviación sostenibles
Las nuevas normas exigirán que:
Próximas etapas
El acuerdo político alcanzado requiere que el Parlamento y el Consejo lo adopten ahora formalmente. Una vez que finalice este proceso, la nueva legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor con efecto inmediato.
Contexto
Este acuerdo, que constituye un paso importante hacia la aplicación del paquete de medidas legislativas «Objetivo 55» de la Comisión, contribuirá a alcanzar la ambición climática de la UE en el marco del Pacto Verde Europeo.
Las emisiones de la aviación en Europa aumentaron una media interanual del 5 % entre 2013 y 2019. Aunque disminuyeron drásticamente durante la pandemia, se prevé que estas emisiones sigan aumentando. Una mayor ambición climática del sector de la aviación será crucial para que la UE alcance sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París y haga realidad el Pacto Verde Europeo.
Para lograr la neutralidad climática, la UE debe reducir las emisiones del transporte en un 90 % de aquí a 2050 (en comparación con los niveles de 1990). ReFuelEU Aviation ayudará al sector de la aviación a contribuir a alcanzar ese objetivo, junto con las normas revisadas sobre el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación.
Este es el último acuerdo sobre las propuestas de transporte en el marco del paquete de medidas «Objetivo 55», puesto que ya se habían alcanzado acuerdos sobre normas actualizadas relativas al comercio de derechos de emisión en el sector de la aviación y en el sector marítimo, sobre el fomento de combustibles sostenibles, así como sobre el despliegue acelerado de una infraestructura para los combustibles alternativos.
Incremento de las cantidades de combustibles de aviación sostenibles
Las nuevas normas exigirán que:
- 1) los proveedores de combustibles de aviación suministren un porcentaje mínimo de CAS en los aeropuertos de la UE, desde un 2 % del combustible total en 2025 hasta un 70 % en 2050; la nueva mezcla de carburorreactores de la Unión deberá contener un porcentaje mínimo de los combustibles sintéticos más modernos y ecológicos, que aumentará con el tiempo;
- 2) los operadores de aeronaves que despeguen de aeropuertos de la UE solo reposten con el combustible necesario para el vuelo, a fin de evitar emisiones relacionadas con el peso añadido o la fuga de carbono causadas por prácticas de «sobrerrepostaje» (transporte deliberado de un exceso de combustible para evitar el repostaje con CAS);
- 3) los aeropuertos garanticen que disponen de infraestructuras de abastecimiento de combustible aptas para la distribución de CAS.
Próximas etapas
El acuerdo político alcanzado requiere que el Parlamento y el Consejo lo adopten ahora formalmente. Una vez que finalice este proceso, la nueva legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor con efecto inmediato.
Contexto
Este acuerdo, que constituye un paso importante hacia la aplicación del paquete de medidas legislativas «Objetivo 55» de la Comisión, contribuirá a alcanzar la ambición climática de la UE en el marco del Pacto Verde Europeo.
Las emisiones de la aviación en Europa aumentaron una media interanual del 5 % entre 2013 y 2019. Aunque disminuyeron drásticamente durante la pandemia, se prevé que estas emisiones sigan aumentando. Una mayor ambición climática del sector de la aviación será crucial para que la UE alcance sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París y haga realidad el Pacto Verde Europeo.
Para lograr la neutralidad climática, la UE debe reducir las emisiones del transporte en un 90 % de aquí a 2050 (en comparación con los niveles de 1990). ReFuelEU Aviation ayudará al sector de la aviación a contribuir a alcanzar ese objetivo, junto con las normas revisadas sobre el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación.