Cías. Aéreas | Un impacto positivo inmediato en la reducción de los gases de efecto invernadero
Delta Air Lines comienza la prueba con el primer camión de catering eléctrico
En el Aeropuerto Schiphol de Amsterdam, el camión de catering de cero emisiones se desplegará durante tres meses para abastecer a los aviones de Delta en la puerta de embarque.
24.04.2023 16:56 | Delta Air Lines |
Delta Air Lines presenta su primer camión de catering totalmente eléctrico en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam en colaboración con Asito. Es una nueva iniciativa que reduce tanto las emisiones de CO2 como la contaminación del diésel.
El camión de catering de cero emisiones se desplegará durante tres meses para abastecer a los aviones de Delta en la puerta de embarque.
La iniciativa tiene un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2. Se estima que un camión de catering viaja más de 1,800 millas por año mientras el motor continúa funcionando durante el proceso de carga.
Un camión proporciona suministros para cinco o seis aviones al día. Un camión puede abastecer de dos a tres aviones (Delta A350 y A330) a la vez, lo que lleva unos 25 minutos. Posteriormente, el camión regresa al almacén.
La mayor ventaja del camión eléctrico es que no emite CO2 durante todas estas actividades. Además, ya no es necesario realizar el repostaje semanal y el proceso de regeneración semanal del filtro de partículas, lo que se traduce en un ahorro considerable de tiempo y costes.
"Delta está tomando medidas para utilizar únicamente vehículos eléctricos en Schiphol y a mayor escala en otros aeropuertos internacionales. Esta iniciativa tiene un impacto positivo inmediato en la reducción de los gases de efecto invernadero y crea un mejor ambiente de trabajo para nuestros equipos debajo del ala", dijo Delta EMEAI. Director de campo Markus Wegner.
Delta está trabajando para apoyar el objetivo del aeropuerto de Schiphol de que todos los vehículos estén libres de emisiones para 2030.
El camión de catering de cero emisiones se desplegará durante tres meses para abastecer a los aviones de Delta en la puerta de embarque.
La iniciativa tiene un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2. Se estima que un camión de catering viaja más de 1,800 millas por año mientras el motor continúa funcionando durante el proceso de carga.
Un camión proporciona suministros para cinco o seis aviones al día. Un camión puede abastecer de dos a tres aviones (Delta A350 y A330) a la vez, lo que lleva unos 25 minutos. Posteriormente, el camión regresa al almacén.
La mayor ventaja del camión eléctrico es que no emite CO2 durante todas estas actividades. Además, ya no es necesario realizar el repostaje semanal y el proceso de regeneración semanal del filtro de partículas, lo que se traduce en un ahorro considerable de tiempo y costes.
"Delta está tomando medidas para utilizar únicamente vehículos eléctricos en Schiphol y a mayor escala en otros aeropuertos internacionales. Esta iniciativa tiene un impacto positivo inmediato en la reducción de los gases de efecto invernadero y crea un mejor ambiente de trabajo para nuestros equipos debajo del ala", dijo Delta EMEAI. Director de campo Markus Wegner.
Delta está trabajando para apoyar el objetivo del aeropuerto de Schiphol de que todos los vehículos estén libres de emisiones para 2030.