Brasil | El uso de tecnologías que brindan mejores experiencias a los turistas
Brasil compartió su experiencia en el evento Destinos Turísticos Inteligentes en Argentina
La experiencia brasileña en la transformación de ciudades en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) fue destacada en el evento internacional “Hacia la transformación de Destinos Turismo Inteligente en Argentina y América Latina”, que reunió a nueve países de América Latina en Chascomús, en Argentina, durante la semana pasada.
18.04.2023 14:45 | Ministerio de Turismo de Brasil |
El ejemplo de Brasil fue calificado como una alternativa exitosa que incentiva el uso de tecnologías que brindan mejores experiencias a los turistas, pero que también impactan positivamente en la vida de los residentes.
Además del Ministerio de Turismo de Brasil, estuvieron presentes otros cinco destinos del país, tres de los cuales son considerados Destinos Turísticos Inteligentes en transformación: Curitiba, Salvador y Río de Janeiro. También participaron Belo Horizonte, Foz do Iguaçu y la startup SmartTour Brasil, de Florianópolis, que presentó una solución para la gestión y seguimiento de un DTI.
La organización del evento fue una iniciativa del instituto argentino Ciudades del Futuro (ICF), en alianza con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) de España, la Fundación Ciudad de La Plata (FCLP ) y el Municipio de Chascomús. También participaron expositores y empresas de Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
“El turismo tiene el potencial de transformar realidades, dando más competitividad – y consecuentemente generación de ingresos – a nuestros destinos a través del fortalecimiento de ejes estructurales que están relacionados con el turismo, como la accesibilidad, la sustentabilidad y la innovación”, destacó la Ministra de Turismo, Daniela Carneiro.
Durante los tres días del evento, reconocidos profesionales exhibieron nuevas herramientas para la gestión de datos. También compartieron las últimas soluciones tecnológicas e innovadoras para destinos turísticos y presentaron buenas prácticas y casos de éxito en diferentes destinos de Latinoamérica y España. Además, los participantes integraron actividades prácticas y conferencias magistrales, creando un intercambio de experiencias e información en diferentes momentos.
El evento tuvo como objetivo reunir a funcionarios y colaboradores de instituciones públicas turísticas locales, estatales y federales de diferentes países, así como a expertos y especialistas en gestión de destinos, diseño e implementación de políticas públicas en el sector. Los países escucharon sobre el desarrollo del modelo de destino inteligente; nuevas tecnologías y transformación digital; modelos de gobernanza; acciones de innovación; e iniciativas de asociaciones público-privadas (PPP).
El Ministerio de Turismo de Brasil fue destacado en la categoría de innovación por ser el único país en trabajar una estrategia nacional en un modelo adaptado de Destinos Turísticos Inteligentes. Brasil fue elogiado por transformar la acción en una política pública de Estado y sirvió de ejemplo para otros países.
Para Bárbara Blaudt Rangel, Coordinadora General suplente de Planificación, Inteligencia e Innovación en Turismo, quien representó al Ministerio de Turismo en el evento, “capacitaciones como esta fomentan el intercambio de experiencias y conocimientos, además de brindar oportunidades de colaboración entre destinos, independientemente de su nacionalidad".
“El objetivo que siempre hemos perseguido es ofrecer una metodología y un conocimiento lo suficientemente flexibles para adaptarse a las diferentes realidades”, destaca el Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de SEGITTUR, Carlos Romero.
Brasil también estuvo entre los disertantes responsables de iniciativas como Gobernanza - con participación de Curitiba -, y Sostenibilidad - con presentación de Belo Horizonte.
A través de la implementación de modelos de gestión turística inteligente -que se ha expandido en América Latina- los gestores de destinos pueden adquirir nuevos conocimientos, herramientas y vínculos con el objetivo de desarrollar estrategias para mejorar la sostenibilidad turística y la gobernanza inteligente de los destinos.
Además del Ministerio de Turismo de Brasil, estuvieron presentes otros cinco destinos del país, tres de los cuales son considerados Destinos Turísticos Inteligentes en transformación: Curitiba, Salvador y Río de Janeiro. También participaron Belo Horizonte, Foz do Iguaçu y la startup SmartTour Brasil, de Florianópolis, que presentó una solución para la gestión y seguimiento de un DTI.
La organización del evento fue una iniciativa del instituto argentino Ciudades del Futuro (ICF), en alianza con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) de España, la Fundación Ciudad de La Plata (FCLP ) y el Municipio de Chascomús. También participaron expositores y empresas de Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
“El turismo tiene el potencial de transformar realidades, dando más competitividad – y consecuentemente generación de ingresos – a nuestros destinos a través del fortalecimiento de ejes estructurales que están relacionados con el turismo, como la accesibilidad, la sustentabilidad y la innovación”, destacó la Ministra de Turismo, Daniela Carneiro.
Durante los tres días del evento, reconocidos profesionales exhibieron nuevas herramientas para la gestión de datos. También compartieron las últimas soluciones tecnológicas e innovadoras para destinos turísticos y presentaron buenas prácticas y casos de éxito en diferentes destinos de Latinoamérica y España. Además, los participantes integraron actividades prácticas y conferencias magistrales, creando un intercambio de experiencias e información en diferentes momentos.
El evento tuvo como objetivo reunir a funcionarios y colaboradores de instituciones públicas turísticas locales, estatales y federales de diferentes países, así como a expertos y especialistas en gestión de destinos, diseño e implementación de políticas públicas en el sector. Los países escucharon sobre el desarrollo del modelo de destino inteligente; nuevas tecnologías y transformación digital; modelos de gobernanza; acciones de innovación; e iniciativas de asociaciones público-privadas (PPP).
El Ministerio de Turismo de Brasil fue destacado en la categoría de innovación por ser el único país en trabajar una estrategia nacional en un modelo adaptado de Destinos Turísticos Inteligentes. Brasil fue elogiado por transformar la acción en una política pública de Estado y sirvió de ejemplo para otros países.
Para Bárbara Blaudt Rangel, Coordinadora General suplente de Planificación, Inteligencia e Innovación en Turismo, quien representó al Ministerio de Turismo en el evento, “capacitaciones como esta fomentan el intercambio de experiencias y conocimientos, además de brindar oportunidades de colaboración entre destinos, independientemente de su nacionalidad".
“El objetivo que siempre hemos perseguido es ofrecer una metodología y un conocimiento lo suficientemente flexibles para adaptarse a las diferentes realidades”, destaca el Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de SEGITTUR, Carlos Romero.
Brasil también estuvo entre los disertantes responsables de iniciativas como Gobernanza - con participación de Curitiba -, y Sostenibilidad - con presentación de Belo Horizonte.
A través de la implementación de modelos de gestión turística inteligente -que se ha expandido en América Latina- los gestores de destinos pueden adquirir nuevos conocimientos, herramientas y vínculos con el objetivo de desarrollar estrategias para mejorar la sostenibilidad turística y la gobernanza inteligente de los destinos.