Córdoba | Naturaleza y eventos culturales
Semana Santa en Córdoba con una agenda cargada de opciones
Luego de una excelente temporada de verano, Córdoba se prepara para recibir miles de turistas en lo que será Semana Santa hasta el 9 de abril), uno de los fines de semana en los que Córdoba se posiciona como líder a nivel nacional en materia de movimiento turístico.
06.04.2023 00:00 | Agencia Córdoba Turismo |
Eventos culturales y múltiples actividades comenzaron a organizarse desde el 2 de abril y se extenderán hasta el lunes 9, para conocer la provincia, recorrer su historia, cultura y disfrutar armonizando cuerpo y mente en todos sus espacios naturales.

Días atrás, desde Turismo y Cultura presentaron la programación de actividades y propuestas culturales para Semana Santa en toda la provincia. La presentación estuvo encabezada por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y su par de Cultura Raúl Sansica.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés sostuvo: “Hoy es un día muy importante para el turismo provincial, y nos encuentra en un momento positivo en lo que es la foto a nivel nacional, porque Córdoba sigue liderando el turismo doméstico y eso se debe a que permanentemente profesionalizamos y jerarquizamos nuestras propuestas, en ese esquema quiero destacar el trabajo que estamos haciendo en los corredores, y esto lo hemos profundizado en los últimos años entre las agencias de cultura, deportes y turismo de la provincia, de esta manera es mucho más fácil y accesible para el turista poder programar sus vacaciones en Córdoba y hacerlo en un esquema de previsibilidad”.
El titular de la cartera provincial de turismo ratificó: “en cada corredor turístico de la provincia van a encontrar que tenemos importantes eventos que tienen que ver con lo religioso, lo cultural, lo turístico y lo recreativo. Y la oferta se ha profundizado en un esquema de inversión, que tiene que ver con nuestras fiestas históricas. Trabajando desde la innovación y por eso nos siguen eligiendo, tanto a nivel nacional, como los turistas que son de los países limítrofes. Por nuestros productos específicos como el golf, con el turismo religioso, rural y con todos los servicios que nos potencian a nivel sudamericano”.
A su turno, el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, sostuvo: “esa atmósfera tan singular que tiene nuestra Semana Santa, que nos marca como provincia pionera y como un ícono tanto a nivel regional como nacional. Tenemos muchísimos turistas que vienen, que dan vueltas en distintas modalidades y con una dinámica muy particular, como signo de estos tiempos, y también están los cordobeses que pasean por su propia Córdoba, y no hablamos solo de la capital o de 2 o 3 destinos que están súper consolidados para el turismo, sino que nos referimos a que el mismo cordobés viaja por toda la provincia, y eso nos llena de orgullo porque es un trabajo que le damos gracias a la prensa, y a todas las comunas y municipios que trabajan en post al desarrollo turístico y cultural, haciendo hincapié en la Semana Santa”.
Luego agregó: “queremos decirles a todos los turistas y locales, que la Agencia Córdoba Cultura con todos nuestros museos, vamos a repetir una propuesta que nos dio muy buen resultado durante el pasado enero. Será la posibilidad de acceder de manera libre y gratuita, a todos los museos dependientes de esta cartera. Accediendo a todo el acervo cultural, pictórico que despliegan tantos artistas cordobeses como de otros lugares, y son parte de esta nutrida programación que tenemos”.