Cías. Aéreas | Potenciando el tráfico entre América Latina, África y Europa, vía São Paulo/Brasil y Luand
TAAG Angola Airlines y Gol celebran acuerdo de código compartido
El acuerdo de código compartido permite a ambas compañías incorporar los destinos del socio a su cartera de destinos, aprovechando las ventajas que ofrece el código compartido, aprovechando así la cobertura de la red y la fuerza de ventas en una asociación en la que todos salen ganando.
04.04.2023 12:42 | APG Argentina |
TAAG Angola Airlines y GOL acaban de firmar un acuerdo de código compartido con el objetivo de potenciar el tráfico entre América Latina, África y Europa, vía São Paulo/Brasil y Luanda/Angola.
Los pasajeros dispondrán de más opciones tarifarias para elegir, mayor agilidad en la adquisición de billetes (un único billete que combina vuelos de ambas compañías), protección asegurada en vuelos de conexión, mejores servicios de comodidad en la reserva, despacho de equipaje, así como destinos adicionales con la red combinada TAAG / GOL.
TAAG pondrá a disposición su código de vuelo en 13 destinos nacionales de Brasil operados por GOL: Río de Janeiro (GIG y SDU), Belo Horizonte (CNF), Recife (REC), Porto Alegre (POA), Curitiba (CWB),Salvador (SSA), Brasilia (BSB), Goiánia (GYN), Florianópolis (FLN), Fortaleza (FOR), Foz do Iguaçu (IGU) y Natal (NAT). El acuerdo también permite a TAAG conectar pasajeros con geografías regionales operadas por GOL en régimen de interlineal.
Por otro lado, GOL pondrá su código de vuelo en la ruta São Paulo (GRU) - Luanda (LAD)- São Paulo (GRU) operada por TAAG teniendo la posibilidad de ofrecer destinos en Europa y África, como Lisboa, Madrid, mJohannesburgo, Ciudad del Cabo, Windhoek, Kinshasa, Pointe-Noire o Maputo, operada por TAAG.
Actualmente, TAAG tiene cinco vuelos semanales que conectan São Paulo y Luanda operados por un avión Boeing 777-300. La compañía tiene 13 destinos internacionales y 14 dentro del país. Destaca a GOL con amplia cobertura en Brasil y América Latina, con más de 200 zonas geográficas cubiertas por 72 bases en Brasil y 11 internacionales, a saber, en Orlando y Miami, en los Estados Unidos, y Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, en Argentina.
"La asociación entre TAAG y GOL abre múltiples oportunidades para el turismo y sinergias económicas en ambos países, ya que estamos entusiasmados con esta importante conexión que une América Latina, África y Europa a través del enlace transatlántico entre Brasil (São Paulo) y Angola (Luanda). Tanto las familias como el segmento corporativo se beneficiarán de más destinos y mayor agilidad en los viajes intercontinentales" afirma Eduardo Fairen, CEO de TAAG
Los pasajeros dispondrán de más opciones tarifarias para elegir, mayor agilidad en la adquisición de billetes (un único billete que combina vuelos de ambas compañías), protección asegurada en vuelos de conexión, mejores servicios de comodidad en la reserva, despacho de equipaje, así como destinos adicionales con la red combinada TAAG / GOL.
TAAG pondrá a disposición su código de vuelo en 13 destinos nacionales de Brasil operados por GOL: Río de Janeiro (GIG y SDU), Belo Horizonte (CNF), Recife (REC), Porto Alegre (POA), Curitiba (CWB),Salvador (SSA), Brasilia (BSB), Goiánia (GYN), Florianópolis (FLN), Fortaleza (FOR), Foz do Iguaçu (IGU) y Natal (NAT). El acuerdo también permite a TAAG conectar pasajeros con geografías regionales operadas por GOL en régimen de interlineal.
Por otro lado, GOL pondrá su código de vuelo en la ruta São Paulo (GRU) - Luanda (LAD)- São Paulo (GRU) operada por TAAG teniendo la posibilidad de ofrecer destinos en Europa y África, como Lisboa, Madrid, mJohannesburgo, Ciudad del Cabo, Windhoek, Kinshasa, Pointe-Noire o Maputo, operada por TAAG.
Actualmente, TAAG tiene cinco vuelos semanales que conectan São Paulo y Luanda operados por un avión Boeing 777-300. La compañía tiene 13 destinos internacionales y 14 dentro del país. Destaca a GOL con amplia cobertura en Brasil y América Latina, con más de 200 zonas geográficas cubiertas por 72 bases en Brasil y 11 internacionales, a saber, en Orlando y Miami, en los Estados Unidos, y Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario, en Argentina.
"La asociación entre TAAG y GOL abre múltiples oportunidades para el turismo y sinergias económicas en ambos países, ya que estamos entusiasmados con esta importante conexión que une América Latina, África y Europa a través del enlace transatlántico entre Brasil (São Paulo) y Angola (Luanda). Tanto las familias como el segmento corporativo se beneficiarán de más destinos y mayor agilidad en los viajes intercontinentales" afirma Eduardo Fairen, CEO de TAAG