Cías. Aéreas | Avianca, Arajet y LATAM hacen posible mayor flujo de turistas al pais
Tres aerolíneas proporcionan a Ecuador más conectividad
Hace pocos días Avianca anunció su nueva ruta entre Quito y Buenos Aires y LATAM la reanudación de la ruta Quito – Miami (tras 5 años). Además, AraJet, aerolínea de República Dominicana inició operaciones en Ecuador.
09.11.2022 12:09 | Ministerio de Turismo de Ecuador |
Impulsar la conectividad aérea es uno de los compromisos del Gobierno de Ecuador para continuar con la reactivación del turismo, que hoy se promueve con las nuevas rutas que unen a Ecuador con Argentina, Estados Unidos y República Dominicana.
Con cuatro vuelos semanales, Avianca inició la operación de la ruta Quito – Buenos Aires, con lo que se genera nuevamente la conexión directa entre ambos países y se espera incrementar la llegada de viajeros argentinos.
De su parte, LATAM abrió nuevamente la ruta Quito – Miami, retomando la conexión directa después de cinco años entre Ecuador y Estados Unidos a través de estas ciudades con una frecuencia diaria, lo que constituye un importante impulso a la conectividad con el mercado estadounidense que es su principal emisor de turistas a nivel mundial.
Mientras que con la llegada de la aerolínea AraJet, los ecuatorianos y dominicanos estarán más cerca gracias a los vuelos que conectan a Santo Domingo con Quito a través de tres frecuencias y a Guayaquil con dos frecuencias directas.
A octubre de 2022 Ecuador ha recuperado el 83% de conectividad internacional, con 281 frecuencias directas semanales, que operan 23 rutas y conectan a 15 destinos internacionales. Mientras que la conectividad aérea doméstica se encuentra en un 73% de recuperación, con la operación de cuatro aerolíneas que vuelan a nueve destinos con un total de 280 frecuencias.
El Gobierno Nacional promueve la conectividad y las relaciones internacionales con la generación de facilidades que permitan incrementar la operación de aerolíneas extranjeras y la llegada de viajeros al país.
Con cuatro vuelos semanales, Avianca inició la operación de la ruta Quito – Buenos Aires, con lo que se genera nuevamente la conexión directa entre ambos países y se espera incrementar la llegada de viajeros argentinos.
De su parte, LATAM abrió nuevamente la ruta Quito – Miami, retomando la conexión directa después de cinco años entre Ecuador y Estados Unidos a través de estas ciudades con una frecuencia diaria, lo que constituye un importante impulso a la conectividad con el mercado estadounidense que es su principal emisor de turistas a nivel mundial.
Mientras que con la llegada de la aerolínea AraJet, los ecuatorianos y dominicanos estarán más cerca gracias a los vuelos que conectan a Santo Domingo con Quito a través de tres frecuencias y a Guayaquil con dos frecuencias directas.
A octubre de 2022 Ecuador ha recuperado el 83% de conectividad internacional, con 281 frecuencias directas semanales, que operan 23 rutas y conectan a 15 destinos internacionales. Mientras que la conectividad aérea doméstica se encuentra en un 73% de recuperación, con la operación de cuatro aerolíneas que vuelan a nueve destinos con un total de 280 frecuencias.
El Gobierno Nacional promueve la conectividad y las relaciones internacionales con la generación de facilidades que permitan incrementar la operación de aerolíneas extranjeras y la llegada de viajeros al país.