Hoteles | Con importante convocatoria
FEHGRA presentó su Portal ReservAR Alojamiento en localidades cordobesas
Del 19 al 21 de octubre, representantes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a sus Filiales, organizaron reuniones en Córdoba Capital, Villa Carlos Paz y La Falda, para seguir posicionando a su Portal ReservAR Alojamiento.
24.10.2022 17:22 | FEHGRA |
El miércoles 19 de otubre, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de la Ciudad de Villa Carlos Paz, Leonardo González, encabezó el encuentro que convocó empresarios hoteleros, junto a la secretaria Graciela Muñoz y el tesorero Gonzalo Garlocha.
Un día después, la Asociación Serrana de Hoteles y Afines de la Falda, presidida por Ricardo Abdemur, reunió a hoteleros de su zona de influencia y sumó a la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de La Falda, Luciana Pacha; el secretario de Turismo de Villa Giardino, Marcelo Molas; y director de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Huerta Grande, Ricardo Silva.
Por último, el viernes 21 de octubre fue el turno de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, que reunió a hoteleros y representantes de medio de prensa. El encuentro fue encabezado por el secretario de la Filial, Alejandro Moroni, quien es el coordinador de la Región Centro de la Federación; y el presidente de la Cámara de Hoteleros de la Filial, Mario Dadone.
Participó la dirigente de la Federación Silvina Ripke, a cargo del Departamento de Actividades Informales, quien destacó que el Portal es nacional, no tiene fines de lucro, y fue pensado por hoteleros con dos objetivo primordiales, ayudar a mejorar la rentabilidad y colaborar en la resolución de la comercialización digital en aquellos establecimientos que no tiene canales de venta online. Por otra parte, se adapta a los alojamientos que ya poseen herramientas digitales.
En los tres encuentros Ximena Zamudio, del staff de FEHGRA, explicó cómo funciona operativamente la plataforma, que es dinámica, amigable e intuitiva, lo que facilita que tanto para el viajero como para el empresario sea fácil generar la operación de manera simple y segura.
Por otra parte, brinda oportunidad para la intermediación formal: las agencias de viajes pueden acceder a establecimientos que inician su camino digital. Además, recientemente FEHGRA y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) firmaron un acuerdo para impulsar el posicionamiento del Portal y seguir trabajando en conjunto en beneficio del sector hotelero, gastronómico y turístico.
ReservAR Alojamiento promueve la oferta formal: el único requisito para participar es que estén habilitados.
FEHGRA ofrece capacitaciones y soporte para que cada empresario lo aproveche al máximo.
Un día después, la Asociación Serrana de Hoteles y Afines de la Falda, presidida por Ricardo Abdemur, reunió a hoteleros de su zona de influencia y sumó a la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de La Falda, Luciana Pacha; el secretario de Turismo de Villa Giardino, Marcelo Molas; y director de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Huerta Grande, Ricardo Silva.
Por último, el viernes 21 de octubre fue el turno de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba, que reunió a hoteleros y representantes de medio de prensa. El encuentro fue encabezado por el secretario de la Filial, Alejandro Moroni, quien es el coordinador de la Región Centro de la Federación; y el presidente de la Cámara de Hoteleros de la Filial, Mario Dadone.
Participó la dirigente de la Federación Silvina Ripke, a cargo del Departamento de Actividades Informales, quien destacó que el Portal es nacional, no tiene fines de lucro, y fue pensado por hoteleros con dos objetivo primordiales, ayudar a mejorar la rentabilidad y colaborar en la resolución de la comercialización digital en aquellos establecimientos que no tiene canales de venta online. Por otra parte, se adapta a los alojamientos que ya poseen herramientas digitales.
En los tres encuentros Ximena Zamudio, del staff de FEHGRA, explicó cómo funciona operativamente la plataforma, que es dinámica, amigable e intuitiva, lo que facilita que tanto para el viajero como para el empresario sea fácil generar la operación de manera simple y segura.
Por otra parte, brinda oportunidad para la intermediación formal: las agencias de viajes pueden acceder a establecimientos que inician su camino digital. Además, recientemente FEHGRA y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) firmaron un acuerdo para impulsar el posicionamiento del Portal y seguir trabajando en conjunto en beneficio del sector hotelero, gastronómico y turístico.
ReservAR Alojamiento promueve la oferta formal: el único requisito para participar es que estén habilitados.
FEHGRA ofrece capacitaciones y soporte para que cada empresario lo aproveche al máximo.