22:57 hs. | Dom, 26.Mar.2023

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Hoteles | Bariloche a la Carta propone 6.000 metros de aromas y sabores

Desde FEHGRA destacaron el trabajo público y privado durante Bariloche a la Carta

Fernando Desbots felicitó a la Asociación local: “Destaco el trabajo público-privado, y especialmente el trabajo entre los privados, el que han hecho todos los empresarios, en conjunto con los trabajadores, para tener este producto turístico que está consolidado y cada año crece mucho más”. Agregó: “Estuvo todo nuestro Comité Ejecutivo acompañando a nuestra Filial”.

07.10.2022 18:59 |  FEHGRA | 

El acto de apertura de Bariloche a la Carta (BALC), que se realizó el 7 de octubre al mediodía, fue encabezado por el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso; la ministra de Turismo y Deportes provincial, Martha Vélez; el presidente de la Filial Bariloche, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Vicente Bua; y el presidente de la Federación, Fernando Desbots. Acompañaron legisladores, concejales, autoridades provinciales y municipales, y representantes del sector privado, entre otros referentes.

BALC es organizada por la Filial Bariloche y cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, el EMPROTUR y la Municipalidad de Bariloche.

FEHGRA y AEHGB
En el marco de BALC, se llevó a cabo una reunión del Comité Ejecutivo de FEHGRA; y un encuentro entre las autoridades de la Federación y las autoridades de su Filial local. Participaron en distintas instancias los dirigentes Fernando Desbots, Rafael Miranda, Rodrigo Verde, Florencia Landivar, Raúl Roitman, Verónica Sánchez, Belén García Bertone, Fabiana Sadir, Silvina Ripke, Daniel Suffredini y Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) de la Ciudad de Buenos Aires.

Representando a la Asociación local, se reunieron con las autoridades de la Federación Vicente Bua, Rubén Kodjaian, Gerardo Stocker, Servando Martínez, Adriana Gressani, Martín Lago, Diego De Barba, entre otros dirigentes.

Apertura de la Feria

En este marco, Gustavo Gennuso dijo: “Bariloche a la Carta significa Trabajo, Trabajo y Trabajo. Eso es lo que festejamos los barilochenses, que tengamos trabajo”. Agregó: “Hay cuestiones que hay que agrandar, seguir y tienen que ser, a través del tiempo, algo cada vez más grande, Bariloche a la Carta es eso”, y valoró la presencia de los productores rionegrinos.

Fernando Desbots felicitó a la Asociación local: “Destaco el trabajo público-privado, y especialmente el trabajo entre los privados, el que han hecho todos los empresarios, en conjunto con los trabajadores, para tener este producto turístico que está consolidado y cada año crece mucho más”. Agregó: “Estuvo todo nuestro Comité Ejecutivo acompañando a nuestra Filial”.

Martha Vélez explicó: “Esta feria nació en Bariloche y es integradora, vinculó el destino turístico más importante de la Provincia con el resto de Río Negro y con la producción de sus distintas regiones”.
Agregó: “Van a ser cuatro días donde Bariloche va a brillar nuevamente”, y desde Bariloche brillará la Provincia, para todo el país.

Vicente Bua destacó que la Feria es uno de los grandes eventos de Bariloche, que surgió de la necesidad de visibilizar la calidad del trabajo de los chefs, la producción local y la excelencia de los servicios que ofrece el destino turístico. Subrayó el esfuerzo conjunto de los sectores público y privado. Además de describir algunas de las actividades que forman parte de BALC, como el Circuito Gastronómico y las propuesta de los expositores, expresó: “Esperamos que sea visitada por más de 40.000 personas”.

Monedas