Internacional | Colaboración entre los ámbitos artístico, científico y tecnológico
El Museo Guggenheim Bilbao alberga el simposio internacional “Ecologías del agua"
Artistas como Cristina Iglesias y organizaciones líderes en la investigación sobre el agua entablarán un diálogo sobre el elemento acuático en el contexto global de cambio climático y de los desafíos asociados al mismo
30.09.2022 11:14 | Museo Guggenheim Bilbao |
El Museo Guggenheim Bilbao acogerá el próximo 6 de octubre un simposio internacional en torno al tema “Ecologías del agua”, que pretende poner de relieve la importancia de la colaboración entre los ámbitos artístico, científico y tecnológico para responder a las necesidades de preservación y regeneración de los ecosistemas.
Con un énfasis especial en los medios acuáticos, que son vitales para la supervivencia humana y la de otras especies, el objetivo de este evento es fomentar el diálogo y la colaboración interdisciplinar e identificar áreas comunes de trabajo a nivel transnacional, reuniendo algunas de las voces más expertas del panorama europeo como Amalia Zepou, innovadora social y exVicealcaldesa de Atenas; Mark IJzerman, investigador y artista, residente en el V2_Lab for the Unstable Media de Roterdam; Paolo Naldini, Director de Cittadellarte-Fondazione Pistoletto (Biella, Italia) y Valery de Smedt, responsable de investigación en LUCA School of Arts de Bruselas .
A estas personalidades se suma la artista vasca Cristina Iglesias quien presentará, a través de un documental, su proyecto Hondalea (Abismo marino), un magnífico ejemplo de diálogo entre artistas, científicos y tecnólogos y una de las intervenciones en el paisaje más ambiciosas y relevantes en la historia moderna del arte vasco.
El simposio cuenta con la colaboración de la iniciativa de la Comisión Europea STARTS4Water y, en su representación acudirá a Bilbao Ralph Dum, Doctorado en física, investigador y socio fundador de esta institución desde donde se promueve la cooperación entre artistas, agentes líderes de la industria y la tecnología y entidades dedicadas a la investigación científica.
Este foro subraya el interés del Museo Guggenheim Bilbao por la sostenibilidad, uno de los principales compromisos de su Plan Estratégico 2021-2023 y se enmarca en el plan de sostenibilidad que presentó el pasado abril, pionero en el sector museístico, encaminado a minimizar el impacto ambiental de su actividad a través de la implementación de soluciones energéticamente sostenibles y procesos no contaminantes, y promoviendo una actividad orientada a la ecoeficiencia.
Con el simposio “Ecologías del agua” arranca un mes de octubre cargado de eventos para celebrar el 25 Aniversario del Museo Guggenheim Bilbao. Como todas las iniciativas organizadas hasta el momento y las programadas para los próximos meses, este evento internacional responde a los valores que inspiran el aniversario y se refleja en el lema que preside la conmemoración: el arte inspira futuro.
El simposio, dirigido a las personas con inquietudes en la sostenibilidad, el cambio climático y los desafíos del mismo, además de a estudiantes y profesionales involucrados en la investigación y el fomento de futuros sostenibles, estará presentado por Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim Bilbao, y será moderado por Manuel Cirauqui, curator del Museo Guggenheim Bilbao.
Fecha- 6 de octubre
Horario- 16:00-19:00
Actividad gratuita. Entradas disponibles en la página web del Museo y en las taquillas.
Ponencias en inglés y en español con traducción simultánea
Con un énfasis especial en los medios acuáticos, que son vitales para la supervivencia humana y la de otras especies, el objetivo de este evento es fomentar el diálogo y la colaboración interdisciplinar e identificar áreas comunes de trabajo a nivel transnacional, reuniendo algunas de las voces más expertas del panorama europeo como Amalia Zepou, innovadora social y exVicealcaldesa de Atenas; Mark IJzerman, investigador y artista, residente en el V2_Lab for the Unstable Media de Roterdam; Paolo Naldini, Director de Cittadellarte-Fondazione Pistoletto (Biella, Italia) y Valery de Smedt, responsable de investigación en LUCA School of Arts de Bruselas .
A estas personalidades se suma la artista vasca Cristina Iglesias quien presentará, a través de un documental, su proyecto Hondalea (Abismo marino), un magnífico ejemplo de diálogo entre artistas, científicos y tecnólogos y una de las intervenciones en el paisaje más ambiciosas y relevantes en la historia moderna del arte vasco.
El simposio cuenta con la colaboración de la iniciativa de la Comisión Europea STARTS4Water y, en su representación acudirá a Bilbao Ralph Dum, Doctorado en física, investigador y socio fundador de esta institución desde donde se promueve la cooperación entre artistas, agentes líderes de la industria y la tecnología y entidades dedicadas a la investigación científica.
Este foro subraya el interés del Museo Guggenheim Bilbao por la sostenibilidad, uno de los principales compromisos de su Plan Estratégico 2021-2023 y se enmarca en el plan de sostenibilidad que presentó el pasado abril, pionero en el sector museístico, encaminado a minimizar el impacto ambiental de su actividad a través de la implementación de soluciones energéticamente sostenibles y procesos no contaminantes, y promoviendo una actividad orientada a la ecoeficiencia.
Con el simposio “Ecologías del agua” arranca un mes de octubre cargado de eventos para celebrar el 25 Aniversario del Museo Guggenheim Bilbao. Como todas las iniciativas organizadas hasta el momento y las programadas para los próximos meses, este evento internacional responde a los valores que inspiran el aniversario y se refleja en el lema que preside la conmemoración: el arte inspira futuro.
El simposio, dirigido a las personas con inquietudes en la sostenibilidad, el cambio climático y los desafíos del mismo, además de a estudiantes y profesionales involucrados en la investigación y el fomento de futuros sostenibles, estará presentado por Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim Bilbao, y será moderado por Manuel Cirauqui, curator del Museo Guggenheim Bilbao.
Fecha- 6 de octubre
Horario- 16:00-19:00
Actividad gratuita. Entradas disponibles en la página web del Museo y en las taquillas.
Ponencias en inglés y en español con traducción simultánea