Brasil | Creando un gran movimiento económico y más puestos de trabajo
El turismo de lujo en Brasil supera en un 10,6% el índice prepandemia
Considerado por el Ministerio de Turismo como tendencia del sector para el año 2022, el “Turismo de Lujo” creció un 10,6% en 2021, superando tasas previas a la pandemia.
25.08.2022 16:08 | EMBRATUR |
Los datos son del Anuario de la Asociación Brasileña de Viajes de Lujo, elaborado en sociedad con Senac São Paulo y divulgado por la entidad. Según el documento, el segmento ganó R$ 1,8 mil millones, un 50% más que en 2019, y estaba ocupado mayoritariamente por brasileños que viajaban dentro del país.
Según la encuesta, desde 2017 el segmento no alcanza tasas de ocupación hotelera superiores al 52%. Pero, en el último año, la ocupación promedio superó el 57%, alcanzando las 474.180 Unidades de Vivienda (UH) vendidas. Esta cifra se tradujo en un movimiento de 876.341 invitados, más del doble de lo registrado en 2019, siendo considerado el mejor desempeño de los últimos años.
Al mirar el origen de los huéspedes, São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte fueron las ciudades que más enviaron turistas a estos lugares. En cuanto al público extranjero, los turistas europeos del Reino Unido, Alemania, Francia y España, y los norteamericanos y mexicanos fueron los que enviaron a los viajeros a disfrutar de los atractivos turísticos de lujo del país.
El gran movimiento de turistas y la creciente búsqueda de este segmento resultó en una mayor contratación de trabajadores para atender a este público. Según el anuario, en 2021 se realizaron 1.800 contrataciones, la mayoría de las cuales se produjeron en grandes empresas (58%).
Según la encuesta, desde 2017 el segmento no alcanza tasas de ocupación hotelera superiores al 52%. Pero, en el último año, la ocupación promedio superó el 57%, alcanzando las 474.180 Unidades de Vivienda (UH) vendidas. Esta cifra se tradujo en un movimiento de 876.341 invitados, más del doble de lo registrado en 2019, siendo considerado el mejor desempeño de los últimos años.
Al mirar el origen de los huéspedes, São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte fueron las ciudades que más enviaron turistas a estos lugares. En cuanto al público extranjero, los turistas europeos del Reino Unido, Alemania, Francia y España, y los norteamericanos y mexicanos fueron los que enviaron a los viajeros a disfrutar de los atractivos turísticos de lujo del país.
El gran movimiento de turistas y la creciente búsqueda de este segmento resultó en una mayor contratación de trabajadores para atender a este público. Según el anuario, en 2021 se realizaron 1.800 contrataciones, la mayoría de las cuales se produjeron en grandes empresas (58%).