22:14 hs. | Dom, 26.Mar.2023

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Hoteles | FEHGRA Podcast “Nuestro Sector y la Economía”

Hotelería y Gastronomía: Más inflación adentro, menos inflación afuera

FEHGRA compartió el Episodio 21. En esta edición, Esteban Domecq, de la Consultora Invecq, nos habla de: Inflación Argentina, Industria y construcción, PreViaje 3, Inflación en el mundo. El ciclo es una iniciativa del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de Belén García Bertone. Disponible por Spotify. 

17.08.2022 17:42 |  FEHGRA | 

Con el título Más inflación adentro, menos inflación afuera, en el Episodio 21, el especialista Esteban Domecq habla sobre los siguientes temas, entre otros:
  • El pasado jueves el INDEC dio a conocer que en julio la inflación mensual alcanzó el 7,4%, y se posiciona como la cifra mensual más alta de los últimos 20 años, desde que la misma tomó valor de 10,4% en abril de 2002.
  • De esta forma, la inflación ya acumula un 46,2% en los primeros siete meses del año y a nivel interanual los precios variaron un 71%. Desde el gobierno esperan que los datos de julio y agosto sean las más altas de todo el mandato de Alberto Fernández.
  • En el marco del receso de invierno, las divisiones de Recreación y cultura, y de Restaurantes y hoteles fueron las que presentaron mayores subas mensuales, con incrementos de 13,2% y 9,8% respectivamente. Por su parte, la suba con mayor incidencia en el índice fue la de la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó 6% durante el mes de julio.
  • Según pronósticos del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central de julio, la inflación en 2022 superaría el 90%, es decir, 14,2 puntos porcentuales por encima de la inflación anual esperada en mayo.
  • En otro plano, y ante este incremento en el ritmo de inflación, se decidió realizar un nuevo ajuste de tasas de interés. El Banco Central comunicó que la tasa de interés de referencia aumentaría en 950 puntos básicos, y se ubicaría en el 69,5%, y la tasa de plazos fijos minoristas subió de 61% a 69,5%.
  • Por el lado de la actividad económica, el INDEC informó que en junio la actividad industrial presentó un avance mensual del 2,6%, mientras que el aumento interanual fue del 6,9%.
  • La construcción en cambio presentó una caída mensual del 1,8% y una variación interanual positiva de 7,2%.
  • El sector está dinámico, pero comienza a reflejar como se ve perjudicado por el shock energético y las restricciones a importación de insumos básicos, junto con el estancamiento del mercado inmobiliario, el cual no puede repuntar debido al desastre macroeconómico.
  • Al mismo tiempo, se dio a conocer que en mayo los puestos de trabajo en el sector mostraron un incremento del 19,4% respecto a mayo de 2021, y se encuentran un 4% por debajo de los niveles de 2019.
  • En el plano del turismo local, luego de algunas dudas sobre la implementación del programa PreViaje 3 debido a la situación económica y demás cuestiones presupuestarias, el Ministerio de Turismo anunció finalmente que el programa se lanzará como estaba previsto, siendo una muy buena noticia para el sector.
  • Desde el Ministerio explicaron que esta nueva edición del programa tiene algunas particularidades, ya que su principal objetivo es generar un estímulo para las temporadas bajas.
  • Para finalizar el dato más destacado en el ámbito internacional, tiene que ver con el dato de inflación de julio en Estados Unidos que arrojó 0% en el mes, y en Brasil dio negativo en 0,6% reflejando deflación.
  • Buenas noticias en materia de precios en el resto del mundo que podrían significar el comienzo del proceso de desinflación. Ahora solo resta esperar que en algún momento eso empiece a suceder en Argentina.

Para escucharlo: https://spoti.fi/3A4MF0v

El sábado 20 de agosto se emitirá el Episodio 22. Disponible en Spotify. 

Monedas