Argentina | La ministra de Economía Batakis y junto a su equipo económico reunidos en el Palacio de Ha
Los turistas extranjeros podrán cambiar hasta USD 5.000 a precio MEP hoy a $325
Finalmente, e l Gobierno decidió implementar un tipo de cambio diferenciado para los turistas extranjeros, que acrediten el debido ingreso al país, a la cotización del Mercado Financiero (Mercado Electrónico de Pagos) que hoy cotiza a $ 325.
21.07.2022 18:58 |
El Gobierno permitirá que los turistas extranjeros puedan cambiar sus divisas al precio de la cotización del dólar financiero impulsando que estos ingresen sus dólares al mercado formal y desalentar el mercado blue, o paralelo.
Así lo decidieron este jueves la ministra de Economía Silvina Batakis y junto a su equipo económico reunidos en el Palacio de Hacienda, en momentos que dólar blue pegá el salto más grande durante esta semana, llegando a $338 en su cotización.
La reunión, que finalizó después de las 12.30, concluyó con pocos anuncios de medidas concretas, y que apuntan centralmente a buscar una oferta de dólares mayor y a descomprimir tensiones con las empresas por las restricciones a las importaciones.
Modalidad
Las entidades deberán identificar al turista no residente mediante documento de identificación válido y verificar que no se encuentre comprendido en las listas elaboradas de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en materia de lucha contra el terrorismo y que no resida en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Además, deberán requerir una declaración jurada de la persona humana no residente en la que conste su condición de turista y que, en los últimos 30 días corridos y en el conjunto de las entidades, no ha realizado operaciones que superen el equivalente a 5.000 dólares.
A los efectos de agilizar la atención al cliente la entidad interviniente podrá liquidar la operación en base a los precios de referencia disponibles en ese momento. La entidad deberá concretar las operaciones con títulos valores hasta 2 (dos) días hábiles de ser encomendada por el turista no residente.
Por cada operación que la entidad realice por este mecanismo se deberá realizar un boleto a nombre del cliente dejando constancia del monto de moneda extranjera recibida y el monto en pesos entregado al cliente.
Así lo decidieron este jueves la ministra de Economía Silvina Batakis y junto a su equipo económico reunidos en el Palacio de Hacienda, en momentos que dólar blue pegá el salto más grande durante esta semana, llegando a $338 en su cotización.
La reunión, que finalizó después de las 12.30, concluyó con pocos anuncios de medidas concretas, y que apuntan centralmente a buscar una oferta de dólares mayor y a descomprimir tensiones con las empresas por las restricciones a las importaciones.
Modalidad
Las entidades deberán identificar al turista no residente mediante documento de identificación válido y verificar que no se encuentre comprendido en las listas elaboradas de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en materia de lucha contra el terrorismo y que no resida en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional.
Además, deberán requerir una declaración jurada de la persona humana no residente en la que conste su condición de turista y que, en los últimos 30 días corridos y en el conjunto de las entidades, no ha realizado operaciones que superen el equivalente a 5.000 dólares.
A los efectos de agilizar la atención al cliente la entidad interviniente podrá liquidar la operación en base a los precios de referencia disponibles en ese momento. La entidad deberá concretar las operaciones con títulos valores hasta 2 (dos) días hábiles de ser encomendada por el turista no residente.
Por cada operación que la entidad realice por este mecanismo se deberá realizar un boleto a nombre del cliente dejando constancia del monto de moneda extranjera recibida y el monto en pesos entregado al cliente.