Cías. Aéreas | Para construir aeropuertos más seguros y accesibles en todo Estados Unidos
FAA otorga $518 millones para mejorar la infraestructura crítica del aeropuerto
"En comunidades de todos los tamaños, los aeropuertos son vitales para las economías locales, ya que mantienen puestos de trabajo y llevan a las personas y los bienes a donde deben ir”, dijo el secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttigieg.
07.06.2022 15:09 | Enviado Especial al Destino | Federal Aviation Administration |
“Nos complace anunciar este importante financiamiento para ayudar a mejorar los aeropuertos de todo el país y brindar un mejor servicio a todos los estadounidenses”. Agregó Buttigieg.
La segunda ronda de premios del Programa de Mejoramiento de Aeropuertos (AIP) 2022 incluye 416 subvenciones a aeropuertos en los EE. UU. para financiar una variedad de proyectos como la construcción de instalaciones aeroportuarias nuevas y mejoradas, reparaciones de pistas y calles de rodaje, mantenimiento de elementos de aeródromos como iluminación o señalización y compra de equipos necesarios para operar y mantener los aeropuertos.
“Estamos invirtiendo $518 millones en aeropuertos en todo Estados Unidos para que las comunidades grandes y pequeñas puedan continuar conectándose de manera segura y eficiente con el resto del mundo”, dijo Shannetta Griffin, P.E., administradora asociada de aeropuertos de la FAA.
Ejemplos de subvenciones incluyen:
La segunda ronda de premios del Programa de Mejoramiento de Aeropuertos (AIP) 2022 incluye 416 subvenciones a aeropuertos en los EE. UU. para financiar una variedad de proyectos como la construcción de instalaciones aeroportuarias nuevas y mejoradas, reparaciones de pistas y calles de rodaje, mantenimiento de elementos de aeródromos como iluminación o señalización y compra de equipos necesarios para operar y mantener los aeropuertos.
“Estamos invirtiendo $518 millones en aeropuertos en todo Estados Unidos para que las comunidades grandes y pequeñas puedan continuar conectándose de manera segura y eficiente con el resto del mundo”, dijo Shannetta Griffin, P.E., administradora asociada de aeropuertos de la FAA.
Ejemplos de subvenciones incluyen:
- Aeropuerto Municipal de Heber Springs (Heber Springs, AR): $1 millón para ampliar el área de seguridad de la pista 6/24 300 pies adicionales. La subvención financia la fase final del proyecto para mejorar la seguridad de las operaciones en el aeropuerto.
- Aeropuerto Regional de La Crosse (La Crosse, WI): $765,000 para comprar un nuevo vehículo de extinción de incendios de rescate de aviones Clase 4 de 1,500 galones. Se requiere que el vehículo de reemplazo cumpla con los requisitos de seguridad de la FAA según 14 CFR parte 139.
- Aeropuerto Abraham Lincoln Capital (Springfield, IL): $7 millones para completar la fase final de su programa de mitigación de incursiones en la pista. El proyecto reconfigura tres pistas que actualmente se cruzan, mejora el diseño del aeródromo de las calles de rodaje asociadas y proporciona fondos para otras mejoras de infraestructura relacionadas. Este proyecto ayudará a reducir la probabilidad de incursiones en la pista del aeropuerto.
- Aeropuerto Internacional de Lehigh Valley (Allentown, PA): $7,9 millones para financiar la fase de construcción final del trabajo del aeropuerto para rehabilitar 7600 pies de pavimento de la pista 6/24 y el sistema de iluminación existente de la pista 6/24. La infraestructura ha llegado al final de su vida útil y el trabajo mejorará las operaciones seguras del aeródromo durante condiciones de baja visibilidad.
- Aeropuerto Internacional James M. Cox de Dayton (Dayton, OH): $13,4 millones para rehabilitar 54.000 yardas cuadradas, equivalentes a más de ocho campos de fútbol, del pavimento de la plataforma de la terminal existente para mantener su integridad estructural. Esta es la séptima fase de un proyecto de 10 fases.
- Aeropuerto de Yellowstone (West Yellowstone, MT): $2,6 millones para construir un nuevo edificio de terminal de 36.000 pies cuadrados para adaptarse a la mayor demanda de pasajeros y cumplir con los estándares de diseño de la Administración de Seguridad del Transporte y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.
- Aeropuerto Internacional Savannah/Hilton Head (Savannah, GA): $5.3 millones para instalar 4,000 pies de mejoras de drenaje para manejar la escorrentía de aguas pluviales. El proyecto reconfigurará la escorrentía de agua del área de la terminal para cumplir con los requisitos de retención de aguas pluviales.
- Faribault Municipal-Liz Wall Strohfus Field Airport (Faribault, MN): $431,680 para rehabilitar los sistemas de iluminación de las pistas para incluir la actualización a iluminación LED de pistas y calles de rodaje. La instalación de iluminación LED y señales de orientación reducirá el consumo de energía y el impacto ambiental en comparación con la iluminación estándar.
- Naples Municipal (Naples, FL): $3.5 millones para mejorar 684,400 pies cuadrados del sistema de drenaje existente del aeropuerto para eliminar la acumulación de agua en las superficies del aeródromo para cumplir con los estándares de diseño de la FAA. Según lo recomendado por el Plan de Manejo de Riesgos de Vida Silvestre, el proyecto recalifica el área interior entre la Pista 5-23 y la Calle de Rodaje A e instala alcantarillas para drenaje.
- Aeropuerto Cyril E. King (Charlotte Amalie, VI): $12,2 millones para rehabilitar 7000 pies de la calle de rodaje A existente para mantener la integridad estructural del pavimento y minimizar los desechos de objetos extraños. El proyecto tiene un total de cinco fases. La Fase 2 financia los 3300 pies al oeste de la calle de rodaje de 7000 pies. Las fases futuras financiarán el diseño y la construcción del resto de la calle de rodaje.
- Aeropuerto Regional Pullman (North Pullman, WA): $7 millones para crear más espacio en la terminal para proveedores adicionales. La terminal también abrirá oportunidades para la aviación de carga, chárter y de negocios. Esto generará un estimado de 55 a 60 nuevos puestos de trabajo, después de la construcción de la terminal.
- Aeropuerto Regional de Lake Charles (Lake Charles, LA): $1 millón para financiar la construcción de un pabellón de llegadas para la nueva terminal de 4,424 pies cuadrados del aeropuerto. Tanto las marquesinas de llegadas como las de salidas son parte de la fase final de un proyecto de cuatro fases que aumentará el flujo de pasajeros en el aeropuerto.