8:22 hs. | Vie, 22.sep.2023

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Agenda | Todos los fines de semana de febrero

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para los carnavales

En febrero el Carnaval Porteño se reencontrará con su público en distintos puntos de la Ciudad para celebrar el gran festejo popular. Toda la programación contará con las medidas de prevención necesarias para asegurar un desarrollo seguro de las actividades.

02.02.2022 21:30 |  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires | 

Luego de una edición realizada en formato mayormente digital, en 2022 la Ciudad de Buenos Aires se vuelve a vestir de fiesta para mantener viva una de las tradiciones culturales más importantes, disfrutando de presentaciones de agrupaciones murgueras en vivo. 

Todos los fines de semana de febrero (sábados de 20 a 02 h. y domingos de 20 a 00 h.) odos van a poder disfrutar de espectáculos murgueros de música y baile en distintas plazas y anfiteatros.
Los festejos tendrán lugar en 12 locaciones públicas de la Ciudad, elegidas en diálogo con la comunidad del Carnaval.

Información sobre los cortes programados click aqui

Medidas sanitarias para celebrar el Carnaval sin dejar de cuidarse
:
  • Las murgas se presentarán en anfiteatros y en plazas al aire libre, con cupo límite de personas asistentes para evitar aglomeraciones.
  • Mayores de 13 años deberán presentar esquema de vacunación completo, ya sea en su versión física o digital (a través de las aplicaciones de descarga gratuita Mi Argentina o Cuidar).
  • Será requisito el uso de tapabocas cubriendo nariz y boca, respetar la distancia entre personas y mantener higienizadas las manos lo máximo posible.
Sobre la historia del carnaval
Nuestra relación con el Carnaval se remonta al siglo XVIII. Ya desde ese entonces el pueblo entero se encontraba en calles y en plazas para celebrar la gran fiesta popular. Las fachadas de las casas se adornaban con guirnaldas, banderines y luces que hacían brillar la Ciudad, febrero a febrero. Además, el Carnaval fue la cuna que impulsó el desarrollo de otras artes y expresiones tradicionales: fue en los bailes de Carnaval de principios del SXX donde se ensayaron los primeros pasos de tango.

El Carnaval es un símbolo de nuestra cultura. Además, la comunidad murguera cumple una función social muy importante en nuestros barrios durante todo el año, forjando lazos comunitarios mediante distintas propuestas recreativas como ensayos, talleres y funciones, entre otras.

Monedas