8:26 hs. | Lun, 05.Jun.2023

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Europa | Restricciones de la Unión Europea para viajes no esenciales

Requisitos para los argentinos que deban ingresar a España

​A partir de las 00:00 horas del 17 de enero de 2022 Argentina ha dejado de estar incluída en la lista de países seguros para viajar a España en el contexto de la pandemia Covid-19, por lo que se modifican los requisitos de ingreso en España. Se deben cumplir los requisitos exigidos.

17.01.2022 17:25 |  Consulado de España en Argentina | 

Es muy importante seguir atento a la información que se publique ya que podría haber próximamente algunas modificaciones sobre los requisitos de entrada a España.

Aparte de los nacionales españoles o de otros países miembros de la Unión Europea y países asociados Schengen, el ingreso en España está restringido a una serie de supuestos excepcionales que, en algunos casos, requieren una autorización específica (ver excepciones: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-8099).

A día de la fecha, los residentes en Argentina no se ven afectados por la restricción de viajes siempre que se cumplan los requisitos sanitarios establecidos.

A todos los pasajeros que ingresen en España procedentes de Argentina se les exigirá la certificación de haber cumplido alguno de los siguientes requisitos sanitarios:
  • Certificado de diagnóstico que indique el resultado de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa de COVID-19 que se haya realizado el titular. Serán válidos aquellos con resultado negativo, cuya toma de muestra haya sido obtenida:
- NAAT-pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España.
- RAT-test rápido de antígenos, dentro de las 48 horas previas a la llegada a España. Puede consultar el listado de test rápidos aprobados por la Comisión Europea (https://ec.europa.eu/health/security/crisis-management/twg_covid-19_diagnostic_tests_es).

  • Certificación de recuperación que confirme que el titular se ha recuperado de la COVID-19. Se aceptarán como válidos los expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
►Cumplimentación del Formulario de Control Sanitario:
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, sin excepción, incluidos los que viajan en tránsito a otros a países, deberán cumplimentar antes de su ingreso en España un Formulario de Control Sanitario (FCS), a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH.
Tras la cumplimentación del Formulario de Control Sanitario se generará un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los controles sanitarios en el punto de entrada de España.

►Normativa aplicable a menores de 12 años.
Los menores de 12 años están exentos de presentar los certificados exigidos (vacunación, diagnóstico o recuperación), pero sí deberán cumplimentar el Formulario de Control Sanitario y obtener un código QR individualizado. 

Monedas