Cías. Aéreas | Determinaron cupos de ingresos semanales de pasajeros por vía aérea
Fronteras cuidadas hasta el 1 de octubre 2021
Según la disposición publicada en el día de la fecha, en el Boletín Oficial se determina el cupo de personas que podrán ingresar en el territorio argentino a partir del 6 de septiembre por los pasos fronterizos habilitados. Se abririan, como prueba piloto, las fronteras con Chile y Uruguay.
07.08.2021 06:38 | HSM Realizaciones - Daily Travelling News |
Vuelos de pasajeros
Ingresarán argentinos, los residentes en la República Argentina y las personas extranjeras no residentes que hubieran sido excepcionalmente autorizadas
"Esta medida tendrá como eje los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos y es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y a la disminución registrada en el incumplimiento del aislamiento obligatorio para quienes ingresan al país", explicó Carignano.
Ingresarán argentinos, los residentes en la República Argentina y las personas extranjeras no residentes que hubieran sido excepcionalmente autorizadas
- Hasta el 5 de septiembre de 2021 inclusive, un cupo semanal de 11.900 plazas = 1700 plazas diarias
- Desde el 6 de septiembre hasta el 1° de octubre de 2021 inclusive, un cupo semanal de 16.100 plazas = 2.300 plazas diarias
- Un total semanal de 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado Nacional por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país en las mismas líneas aéreas que tenían contratados sus pasajes con destino a la Argentina.
"Esta medida tendrá como eje los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos y es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y a la disminución registrada en el incumplimiento del aislamiento obligatorio para quienes ingresan al país", explicó Carignano.
La ANAC dispondrá en la aprobación de las programaciones, con al menos 2 horas de separación entre vuelos para la revisión sanitaria de los mismos y dando a conocer ante los organismos correspondientes los vuelos aprobados con al menos 48 horas de antelación, como así también los cambios programados que en las mismas se produzcan a efectos de que las autoridades puedan dar cumplimiento a sus funciones.
A partir del 6 de septiembre, Chile y Uruguay podrían ser los dos paises limítrofes primeros con los cuales se abrirían las fronteras, como prueba piloto, de acuerdo a la situacion sanitaria y bajo la evaluación y autorización de los organismos correspondientes.