Destinos | Cuenta con el Florida 165 RoofTop Bar situado en el sexto piso de la G
Palacio Tango, Centro de arte y espectáculos
Pese a la situación actual limitada por la pandemia Covid 19, Palacio Tango, en un esfuerzo empresarial extraordinario, abrió sus puertas el 4/11/20 y desde entonces continúa brindando el show de Teatro Carlos Gardel una función fija semanal todos los viernes y otras funciones adicionales en otros días de acuerdo a las reservas. Por el momento, el Teatro Astor Piazzolla abre sus puertas solamente para eventos privados.
15.01.2021 14:53 |

Adicionalmente, y con el objetivo de incrementar la oferta de servicios, Palacio Tango ofrece a cada asistente un cocktail invitación para conocer el espacio Florida 165 RoofTop Bar, situado en el sexto piso de la Galería Güemes, una terraza que balconea sobre la calle Florida y ofrece la vista de las cúpulas más hermosas de Buenos Aires .El momento mágico de la puesta de sol, cuando se enciende la iluminación de las cúpulas, ofrece la foto ideal de un Buenos Aires que mágicamente se convierte en Paris, Roma o Madrid … un espectáculo inigualable. IG – florida165__
Palacio Tango
Ubicado en pleno centro de la Ciudad, sobre la calle Florida, y con cien metros de longitud, la Galería General Güemes, desde su apertura en 1915 (cuando era el edificio más alto de la ciudad), albergó en sus subsuelos un teatro y un salón de fiestas / casa de té que era frecuentado por la alta sociedad, así también como la famosa confitería del piso 14. En el teatro que funcionaba en el subsuelo actuó Carlos Gardel el 27 de Febrero de 1917 y poco tiempo después se convirtió en el famoso cabaret y dancing “Abdullah Club”, donde Juan Carlos Cobián formaba parte del sexteto dirigido por Osvaldo Fresedo y toda la alta sociedad argentina frecuentaba sus butacas. En el salón contiguo, llamado entonces “Verona”, se reunía la alta sociedad a la hora del té y en su balcón amenizaban la tarde una orquesta de señoritas o una Vitrolera (que pasaba discos de pasta en una fonola), y en algún momento también algunas parejas se animaban y bailaban unos tangos esperando que se hiciera la noche … En estos 105 años, una gran parte de la historia del tango se gestó en el subsuelo de la Galería Güemes, edificio que fue declarado patrimonio histórico por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Cultura, así como también declarado por la Unesco patrimonio universal por su único estilo arquitectónico deco tardío.
En los 3000 m2 del subsuelo funciona Palacio Tango, un centro de arte y espectáculos que alberga un museo y dos teatros, dedicados a los dos íconos máximos del Tango


Ambos espectáculos son dirigidos por la creadora de las mejores obras de tango de los últimos 25 años, Dolores de Amo, que aporta idea, vestuario, puesta en escena y Dirección General. Entre algunas de sus creaciones en su exitosa carrera podemos mencionar el armado de los espectáculos de Sueños de Tango, Esquina Homero Manzi, Esquina Carlos Gardel, Solo Tango-The Show-, Esquina Carlos Gardel Tango Tour, Tango Porteño, Piazzolla Tango, Tango House (USA) y ahora los espectáculos de Teatro Astor Piazzolla y Tango Carlos Gardel
La gastronomía está a la altura de toda la propuesta y está desarrollada en un menú a la carta que ofrece múltiples opciones que recorren los platos típicos argentinos, así como opciones vegetarianas y celíacas. El nivel de calidad supera en exceso el promedio de la oferta de servicios similares y el personal gastronómico está altamente capacitado y es fluente en todos los idiomas.
Es importante destacar un concepto diferenciador fundamental.
Palacio Tango no es un restaurant en el cual se ha montado un escenario para que suceda un show…se trata de dos Teatros donde se sirve una excelente cena gourmet.