Cías. Aéreas | Volando en forma temporal desde el Aeropuerto de Ezeiza
Mañana Flybondi reanuda su operación
Flybondi anuncia el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir del 12 de diciembre de 2020. De esta manera, en el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.
11.12.2020 21:05 |
Durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación:
“Para nosotros el 12 de diciembre del 2020 marcará un hito en la compañía: pese a todos los cambios que sufrimos lo importante es que hoy las 542 personas que integran el equipo de Flybondi estamos listos para volver a contribuir con aspectos clave de nuestro país como son la reactivación de las economías regionales, la generación de empleo, y el turismo”, declaró Esteban Tossutti, Presidente de Flybondi.
Es importante aclarar que a raíz de lo dispuesto por los organismos aeronáuticos y dado que los itinerarios presentados para volver a operar en el Aeropuerto Internacional El Palomar no recibieron aprobación, la compañía solicitó la autorización para volar en forma temporal desde el Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
- Córdoba: 2 frecuencias semanales
- Corrientes: 2 frecuencias semanales
- Jujuy: 2 frecuencias semanales
- Mendoza: 2 frecuencias semanales
- Neuquén: 1 frecuencia semanal
- Posadas: 2 frecuencias semanales
- Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales
- Salta: 2 frecuencias semanales
- San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales
- Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal
- Trelew: 1 frecuencia semanal
- Tucumán: 2 frecuencias semanales
“Para nosotros el 12 de diciembre del 2020 marcará un hito en la compañía: pese a todos los cambios que sufrimos lo importante es que hoy las 542 personas que integran el equipo de Flybondi estamos listos para volver a contribuir con aspectos clave de nuestro país como son la reactivación de las economías regionales, la generación de empleo, y el turismo”, declaró Esteban Tossutti, Presidente de Flybondi.
Es importante aclarar que a raíz de lo dispuesto por los organismos aeronáuticos y dado que los itinerarios presentados para volver a operar en el Aeropuerto Internacional El Palomar no recibieron aprobación, la compañía solicitó la autorización para volar en forma temporal desde el Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).