Cías. Aéreas | A PARTIR DEL 13 DE MARZO
JetsMart se suma a la conectividad aérea de Neuquén
La aerolínea operará cuatro rutas desde Neuquén hacia Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta. El anuncio lo realizó la ministra de Turismo, Mariza Focarazzo junto a Gonzalo Pérez Corral gerente general de la aerolínea en Argentina y el director comercial para América Latina, Víctor Mejía.
28.02.2019 11:59 | Ministerio de Turismo de Neuquén |
La línea aérea comenzará a operar a partir del 13 de marzo, pero los pasajes ya se encuentran a la venta en el sitio web de la empresa. A partir del pasado 27 de febrero y hasta el lunes 4 de marzo los precios tendrán un 50 por ciento de descuento.
Durante la conferencia, la funcionaria provincial Marisa Focarazzo sostuvo que “estas nuevas rutas aéreas van a potenciar a Neuquén y fortalece la actividad turística. Actualmente hemos superado la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Juan D. Perón, llegando a más de un millón de visitantes con 84 vuelos semanales. Queremos incrementarlo aún más”, agregó.
Asimismo, explicó que la llegada de la aerolínea a Neuquén surgió “a partir de gestiones realizadas por el gobernador Omar Gutiérrez. Durante un año trabajamos con esta empresa seria que ha cambiado la conectividad aérea en Chile y nosotros estamos interesados en ser un destino competitivo”.
Párrafo aparte señaló que en lo que va del año “hemos superado los porcentajes de ocupación de los distintos destinos neuquinos con respecto al 2018. En enero hubo un 70 por ciento de ocupación y en lo que va de febrero un 60 por ciento. Esto ha generado un movimiento económico importante”, consideró.
Por último, indicó que desde la cartera provincial van a “seguir trabajando en este desafío de convertir la actividad turística en generadora de trabajo genuino”.
Por su parte, el gerente general de la JetsMart Airlines en Argentina, Gonzalo Pérez Corral destacó que la provincia de Neuquén “tiene relevancia para nuestra red de operación. Desde diciembre de 2018 nos conformamos en Argentina con certificado exportador y a principio de este año la Secretaría de Trasporte de la Nación nos dio el poder para realizar 362 rutas de las cuales 12 son con aviones nuevos que vienen directamente de fábrica”.
Además, informó que en el país cuentan con “30 trabajadores argentinos entre pilotos, tripulantes, personal de tierra y de rampa. Esperamos ser muchos más. Es un proyecto ambicioso pero muy realizable”, comentó.
Sin embargo, consideró que “Argentina tiene mucho potencial para crecer en el mercado aeronáutico. Todavía estamos en tazas de viaje por habitante muy por debajo de lo que es el resto de la región. Es una inversión de largo plazo y queremos unir a los argentinos de una manera federal no siempre pasando por Buenos Aires. Estamos conectando a Neuquén con otras provincias sin tener que pasar por la Capital Federal”, concluyó.
En tanto Víctor Mejía, director comercial de la compañía para América Latina expresó que “en 15 días de ventas, JetsMart ha vendido más de 92 mil pasajes en Argentina de los cuales más de 10 mil son de Neuquén”.
Esta tarde “anunciamos la cuarta ruta que va desde Neuquén a Salta”, añadió e indicó que “en esta oportunidad vamos a ofrecer a todos los neuquinos la posibilidad de tener un vuelo directo hacia el Norte del país que será el 6 de mayo. Estaremos operando con dos frecuencias a la semana para comenzar, pero estamos seguros que va a ser un éxito”.
Mejía sostuvo que desde la empresa “tenemos una vocación digital con nuestros clientes con excelencia operativa para que nuestros aviones salgan a horario, a tiempo y que vuelen de manera confiable y segura”.
De la actividad también participó la subsecretaria de Turismo, María Ardito y Mónica Fuentes coordinadora administrativa del Ministerio de Turismo.
Durante la conferencia, la funcionaria provincial Marisa Focarazzo sostuvo que “estas nuevas rutas aéreas van a potenciar a Neuquén y fortalece la actividad turística. Actualmente hemos superado la cantidad de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Juan D. Perón, llegando a más de un millón de visitantes con 84 vuelos semanales. Queremos incrementarlo aún más”, agregó.
Asimismo, explicó que la llegada de la aerolínea a Neuquén surgió “a partir de gestiones realizadas por el gobernador Omar Gutiérrez. Durante un año trabajamos con esta empresa seria que ha cambiado la conectividad aérea en Chile y nosotros estamos interesados en ser un destino competitivo”.
Párrafo aparte señaló que en lo que va del año “hemos superado los porcentajes de ocupación de los distintos destinos neuquinos con respecto al 2018. En enero hubo un 70 por ciento de ocupación y en lo que va de febrero un 60 por ciento. Esto ha generado un movimiento económico importante”, consideró.
Por último, indicó que desde la cartera provincial van a “seguir trabajando en este desafío de convertir la actividad turística en generadora de trabajo genuino”.
Por su parte, el gerente general de la JetsMart Airlines en Argentina, Gonzalo Pérez Corral destacó que la provincia de Neuquén “tiene relevancia para nuestra red de operación. Desde diciembre de 2018 nos conformamos en Argentina con certificado exportador y a principio de este año la Secretaría de Trasporte de la Nación nos dio el poder para realizar 362 rutas de las cuales 12 son con aviones nuevos que vienen directamente de fábrica”.
Además, informó que en el país cuentan con “30 trabajadores argentinos entre pilotos, tripulantes, personal de tierra y de rampa. Esperamos ser muchos más. Es un proyecto ambicioso pero muy realizable”, comentó.
Sin embargo, consideró que “Argentina tiene mucho potencial para crecer en el mercado aeronáutico. Todavía estamos en tazas de viaje por habitante muy por debajo de lo que es el resto de la región. Es una inversión de largo plazo y queremos unir a los argentinos de una manera federal no siempre pasando por Buenos Aires. Estamos conectando a Neuquén con otras provincias sin tener que pasar por la Capital Federal”, concluyó.
En tanto Víctor Mejía, director comercial de la compañía para América Latina expresó que “en 15 días de ventas, JetsMart ha vendido más de 92 mil pasajes en Argentina de los cuales más de 10 mil son de Neuquén”.
Esta tarde “anunciamos la cuarta ruta que va desde Neuquén a Salta”, añadió e indicó que “en esta oportunidad vamos a ofrecer a todos los neuquinos la posibilidad de tener un vuelo directo hacia el Norte del país que será el 6 de mayo. Estaremos operando con dos frecuencias a la semana para comenzar, pero estamos seguros que va a ser un éxito”.
Mejía sostuvo que desde la empresa “tenemos una vocación digital con nuestros clientes con excelencia operativa para que nuestros aviones salgan a horario, a tiempo y que vuelen de manera confiable y segura”.
De la actividad también participó la subsecretaria de Turismo, María Ardito y Mónica Fuentes coordinadora administrativa del Ministerio de Turismo.