0:21 hs. | Lun, 23.Jun.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Cías. Aéreas | en sus oficinas corporativas del Aeroparque Jorge Newbery

Aerolíneas Argentinas agasajó a la prensa y celebró un año récord

El pasado martes, Aerolíneas Argentinas recibió en sus oficinas corporativas del Aeroparque Jorge Newbery a la prensa para agasajarlos por las próximas festividades y despedir juntos un año con importantes récords. 

09.11.2017 16:07 |  HSM Realizaciones | 

La bienvenida estuvo a cargo de Felicitas Castrillón, Directora de Relaciones Institucionales de la compañía quién destaco la importancia que es para la compañía la relación con la prensa y el interés que la empresa despierta en los medios, quienes siguen cada paso que está da.

También manifestó la política de teléfonos abierto que mantiene la empresa y la importancia de los medios en la interpelación sobre cada tema de la coyuntura.

Seguidamente tomó la palabra Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas quien manifestó que la transparencia es una obligación porque todos los argentinos, quienes son los dueños de la compañía, tienen el derecho de estar informados a través de los medios, y por esto se propende a la comunicación de los actos llevados a cabo estos últimos dos años.

“En este ultimo año hemos logrado poner a nuestra aerolínea de bandera en una senda de crecimiento, creciente en rutas, creciendo en aviones, creciendo fundamentalmente en los pasajeros, transportando y conectando a los argentinos de una manera más federal, y eficiente, permitiendo aumentar un 28% el tráfico de cabotaje, con 1.000.000 de pasajeros más que el ultimo año, también con una reducción del valor de los pasajes y manteniendo la planta de trabajadores haciendo posible esta realidad.”

El hub Córdoba es un logro de conectividad que se ha podido plasmar, permitiendo crecer en ventas, reduciendo la necesidad de auxilio económico para poder seguir operando. Hoy solo son necesario un aporte de 170 millones de dólares contra los 670 que eran necesarios anteriormente, y ya se proyectó para el 2018 solo el aporte de 90 millones, siendo el desafío de llegar al final de la gestión con un subsidio cero.

Finalizando Dell’Acqua se refirió a las tratativas de las paritarias, las últimas medidas de fuerza, y la necesidad, por parte de Aerolíneas de redoblar esfuerzos para que los usuarios puedan recibir el servicio en tiempo y forma, recobrando la confianza de los pasajeros.