Hoteles | por el incremento de tarifas de gas y luz en el sector
El ministro Aranguren recibió a autoridades de la Federación
El pasado lunes, el ministro de Energía y Minería de la Nación, ingeniero Juan José Aranguren, recibió a las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronomica de la República Argentina .
15.06.2016 10:15 | FEHGRA |
El objetivo del encuentro fue analizar el impacto del incremento de las tarifas de gas y de luz en la estructura de costos de los establecimientos del sector, en su gran mayoría PyMEs.
Participaron del encuentro el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello; el secretario Alejandro Moroni; y el tesorero Antonio Roqueta.
Con predisposición para el diálogo y conocimiento sobre la realidad del sector, el Ministro explicó la gravedad de la situación energética actual de Argentina y mencionó las acciones que se están llevando a cabo para mejorar los servicios. También aclaró los alcances de la Resolución que dispone un límite de 500% al incremento en la factura final de gas que recibirán los comercios y hoteles. Y propuso mantener un canal de contacto permanente para informar sobre novedades y conocer requerimientos.
El funcionario se interesó especialmente por el Manual de Ahorro Energético para Empresas Hoteleras y Gastronómicas, editado por FEHGRA -la primera edición es de 2005-, y propuso organizar una agenda conjunta entre la entidad empresaria y la Subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética para actualizar los contenidos e impulsar su difusión.
La dirigencia empresaria de todo el país venía manifestando la imposibilidad de absorber los impactantes aumentos, que se suman a la sostenida caída del consumo, incrementos en insumos y otros servicios públicos, gran presión tributaria, aumento de la oferta informal, entre otros. En este sentido, habían solicitado una audiencia al Ministro de Energía.
Participaron del encuentro el presidente de FEHGRA, Roberto Brunello; el secretario Alejandro Moroni; y el tesorero Antonio Roqueta.
Con predisposición para el diálogo y conocimiento sobre la realidad del sector, el Ministro explicó la gravedad de la situación energética actual de Argentina y mencionó las acciones que se están llevando a cabo para mejorar los servicios. También aclaró los alcances de la Resolución que dispone un límite de 500% al incremento en la factura final de gas que recibirán los comercios y hoteles. Y propuso mantener un canal de contacto permanente para informar sobre novedades y conocer requerimientos.
El funcionario se interesó especialmente por el Manual de Ahorro Energético para Empresas Hoteleras y Gastronómicas, editado por FEHGRA -la primera edición es de 2005-, y propuso organizar una agenda conjunta entre la entidad empresaria y la Subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética para actualizar los contenidos e impulsar su difusión.
La dirigencia empresaria de todo el país venía manifestando la imposibilidad de absorber los impactantes aumentos, que se suman a la sostenida caída del consumo, incrementos en insumos y otros servicios públicos, gran presión tributaria, aumento de la oferta informal, entre otros. En este sentido, habían solicitado una audiencia al Ministro de Energía.