Litoral | más de 10 viñedos en la región, paisajes e historia
Con gran entusiasmo se proyecta armar la “Ruta del Vino Entrerriano”
El gobierno entrerriano sigue sumando voluntades para avanzar en un proyecto que apunta al desarrollo vitivinícola como recurso turístico. En ese contexto, en el Ministerio de Turismo de Entre RIos continúan realizando encuentros con productores del sector, a fin de interiorizarlos sobre la idea.
05.05.2016 15:50 | Ministerio de Turismo de Entre Rios |
El empresario -quien estuvo acompañado por el concejal victoriense Claudio Bejarán- destacó que Entre Ríos puede aportar “nuevos sabores, nuevos paisajes y nuevas maneras de hacerlo, ya que tiene, además, una riquísima historia que se cortó abruptamente a fines de la década de 1930”.
“En la región debe haber unos 10 viñedos. Pero lo más importante es que hay muchísimo entusiasmo y un gran impulso. De hecho, hay gente realizando grandes inversiones en cercanías de Victoria para desarrollar una bodega con un buen circuito turístico”, apuntó el productor.
“Abrazo argentino”
La provincia de Entre Ríos podría convertirse en el punto de partida de un “abrazo argentino”, si prospera un proyecto que un productor vitivinícola de Victoria piensa poner en marcha para elaborar allí un vino que represente a todas las regiones vitivinícolas del país.
“Enterados de la idea del ministerio de Turismo de apostar al desarrollo de viñedos y bodegas como recursos turísticos, vinimos a contarle al ministro un proyecto que venimos elaborando, que se enmarca en ese mismo anhelo y que busca simbolizar la idea tan anhelada de la unión nacional”, explicó el productor Raúl Tealdi, propietario del viñedo Vier, ubicado en cercanías de Victoria.
La propuesta, detalló, consiste en invitar a bodegas de las diversas regiones del país a sumar sus vinos para elaborar un producto denominado “Abrazo argentino”, cuyo objetivo sería convertirse en símbolo de unión productiva y de encuentro cultural.
“No hay en esto un sentido comercial. No buscamos armar un producto de venta masiva, sino lograr un vino que simbolice al país; que exprese que, cuando queremos, podemos encontrarnos detrás de un proyecto común. Y queremos que esa invitación a unirse surja desde Entre Ríos, como un gesto vinculado a nuestra historia federal”, indicó Tealdi.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.