Internacional | Después de 13 años de lucha persistente
La ABAV Nacional celebra la aprobación de la reglamentación para la actividad de las agencias de viajes en Brasil
La votación del Proyecto de Ley 5.120/2001 se llevó a cabo el 22 de abril en el plenario de la Cámara Federal y consagra como victoriosa una lucha iniciada por la entidad hace más de 13 años.
24.04.2014 12:07 | Interamerican Network |
El 22 de abril de 2014, misma fecha en que se conmemora en Brasil el Día del Agente de Viajes, quedará registrado como un marco histórico para las agencias en ese país.
Después de 13 años de lucha persistente, la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV Nacional) consiguió finalmente que fuese votado en el plenario de la Cámara Federal el Proyecto de Ley 5.120, que acaba de ser aprobado, reglamentando la actividad.
Antonio Azevedo, presidente de la ABAV Nacional, estuvo varias veces en el Distrito Federal, una de las 27 unidades federativas del Brasil, para argumentar en favor de la reglamentación y dialogar con autoridades públicas.
Ahora solo falta la sanción de la presidente Dilma Rousseff para que todas las agencias del país pasen a ejercer una actividad profesional reconocida, paso decisivo para el sector, que comprende el relevante papel económico, social, ambiental y cultural ejercido por las agencias de viajes.
Impacto positivo en los megaeventos
La reglamentación de la actividad de las agencias de viajes coincide con la realización de los megaeventos que tendrán a Brasil como sede próximamente. Además de la Copa del Mundo de la FIFA y de los Juegos Olímpicos, en el país también tendrá lugar, en septiembre, la 42ª ABAV - Expo Internacional de Turismo, considerada la principal feria internacional de negocios del sector en el continente americano y en el Hemisferio Sur.
En este contexto, la aprobación del Proyecto de Ley 5.120/2001 contribuirá con la creación de instrumentos de autorregulación que resultará en la mejora de los servicios turísticos ofertados a los visitantes nacionales e internacionales, atraídos justamente por la realización de estos eventos.
"A partir de la importancia creciente de la feria en el ámbito global, la ABAV Expo debe recibir representantes de 65 países y unos 1.200 compradores corporativos, originarios especialmente de América del Sur y del Norte. La reglamentación de la actividad de los agentes de viajes es, por tanto, fundamental para garantizar la atención eficaz de estos visitantes, que llegarán a Brasil en busca de interacción con el mercado local, reconocido actualmente como la octava economía del mundo", comentó al respecto Azevedo.
La ABAV Expo se realizará del 24 al 28 de septiembre en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, en San Pablo, Brasil, considerado el principal centro financiero, corporativo y mercantil de América del Sur.
Más información:
www.abav.com.br
www.abavexpo.com.br/es
Después de 13 años de lucha persistente, la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV Nacional) consiguió finalmente que fuese votado en el plenario de la Cámara Federal el Proyecto de Ley 5.120, que acaba de ser aprobado, reglamentando la actividad.
Antonio Azevedo, presidente de la ABAV Nacional, estuvo varias veces en el Distrito Federal, una de las 27 unidades federativas del Brasil, para argumentar en favor de la reglamentación y dialogar con autoridades públicas.
Ahora solo falta la sanción de la presidente Dilma Rousseff para que todas las agencias del país pasen a ejercer una actividad profesional reconocida, paso decisivo para el sector, que comprende el relevante papel económico, social, ambiental y cultural ejercido por las agencias de viajes.
Impacto positivo en los megaeventos
La reglamentación de la actividad de las agencias de viajes coincide con la realización de los megaeventos que tendrán a Brasil como sede próximamente. Además de la Copa del Mundo de la FIFA y de los Juegos Olímpicos, en el país también tendrá lugar, en septiembre, la 42ª ABAV - Expo Internacional de Turismo, considerada la principal feria internacional de negocios del sector en el continente americano y en el Hemisferio Sur.
En este contexto, la aprobación del Proyecto de Ley 5.120/2001 contribuirá con la creación de instrumentos de autorregulación que resultará en la mejora de los servicios turísticos ofertados a los visitantes nacionales e internacionales, atraídos justamente por la realización de estos eventos.
"A partir de la importancia creciente de la feria en el ámbito global, la ABAV Expo debe recibir representantes de 65 países y unos 1.200 compradores corporativos, originarios especialmente de América del Sur y del Norte. La reglamentación de la actividad de los agentes de viajes es, por tanto, fundamental para garantizar la atención eficaz de estos visitantes, que llegarán a Brasil en busca de interacción con el mercado local, reconocido actualmente como la octava economía del mundo", comentó al respecto Azevedo.
La ABAV Expo se realizará del 24 al 28 de septiembre en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, en San Pablo, Brasil, considerado el principal centro financiero, corporativo y mercantil de América del Sur.
Más información:
www.abav.com.br
www.abavexpo.com.br/es
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.