18:14 hs. | Vie, 21.Mar.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | se tocaron temas como la importancia

El FOLATUR se reunió en Cusco y de manera especial participaron presidentes regionales de APAVIT

El FOLATUR integrado por sus miembros fundadores: AAAVYT, de Argentina; ABAV, de Brasil; ACHET, de Chile; ASATUR, de Paraguay; ABAVYT, de Bolivia; y APAVIT de Perú, se reunieron en la ciudad del Cusco del 03 al 06 de Abril para analizar diversos temas de interés de los asociados y otros del sector turístico. 

12.04.2014 22:08 |  Perú Travel | 

En esta ocasión y por un trámite especial de APAVIT también participaron algunos de los presidentes de las regionales de APAVIT.

En la reunión se tocaron temas como la importancia que tiene que los integrantes del FOLATUR representen a las Agencias de Viajes a nivel País, integrados por las Agencias mayoristas, tours operadores de turismo receptivo, tours operadores emisivos y los tours operadores de turismo interno.

Se dejó de manifiesto lo necesario que resulta para FOLATUR el apoyo mutuo en los problemas comunes y también en el tratamiento de los diversos temas que cada uno de los miembros pueda tener en su país. Así mismo, se destacó que FOLATUR se basa en la gran representatividad que se refleja en el número y calidad de agencias representadas en su conjunto y lo que ello representa en la economía global de los países participantes, la importancia que tendrán las campañas para promover la venta a través de las agencias de viajes, la necesidad de poner en marcha el observatorio turístico latino americano para ayudar al desarrollo de sus componentes y del sector turístico de Latinoamérica, entre otros temas.

En este encuentro también se definió como sede legal de FOLATUR a la ciudad de Asunción Paraguay, determinándose así mismo la rotación de la presidencia cada 02 años. La presidencia actual recae sobre Paula Cortez de ANATO - Colombia

Entre los logros ya conseguidos, se puede mencionar que la IATA acogió las inquietudes de FOLATUR para beneficiar al Consumidor, que la NDC será un estándar abierto para todos los proveedores de tecnología en la industria de viajes, que IATA no podrá solicitar el uso de un lenguaje en particular y que las compras se realizarán de manera anónima, sin vulnerar la privacidad de los datos de las agencias de viajes, los cuales antes estaban expuestos.
Esto se llegó a concretar porque se ha demostrado que la industria de viajes de Sudamérica ya no opera mas como un pequeño gremio si no con la fortaleza de un grupo compacto en America Latina.
Publio Santander, quien actúo como anfitrión de dicho encuentro, comentó que hubieron tres tipos de reuniones; dos en paralelo el día 04 de abril, una de ellas fue la del FOLATUR y la otra la de los presidentes regionales de APAVIT. La tercera reunión fue integrada por ambos grupos asistentes y se pudo analizar temas de interés propio, con propuestas de solución que comenzarán a ejecutarse próximamente. A esto se debe agregar el intercambio de experiencias expuestas entre los países paises participantes, las cuales seguro contribuirán con las regionales por la óptica expuesta.
Finalmente, el evento incluyó una agenda social importante que sorprendió y dejó satisfechos a los todos los participantes, quienes además pudieron conocer los principales atractivos de la ciudad de Cusco gracias al apoyo que prestaron: LAN PERU – PERU RAIL – HOTEL SAN AGUSTIN DORADO – HOTEL SAMAY – CAFÉ INKATERRA - PROMPERU- RESTAURANT TUNUPA y al esfuerzo propio de APAVIT, manifestó Santander.
 
DEJE SU COMENTARIO
Debe estar registrado para poder comentar
0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.