Cías. Aéreas | En FIDAE-2014, Santiago, Chile
Rostec presentó nuevos ejemplos de tecnología militar y civil
En la Feria Internacional del Aire y del Espacio más grande de América Latina, FIDAE 2014, que se celebra entre el 25 y 30 de marzo, la Corporación Estatal ROSTEC expone sus nuevos prototipos de uso civil y militar, algunos de ellos en uso en la Argentina.
28.03.2014 10:46 |
En la exposición, compañías de primer nivel exhibieron sus productos. Entre ellas, las empresas que integran ROSTEC: “Helicópteros de Rusia”, el Conjunto Industrial Científico “Basalt” y el Conjunto Industrial Científico “Complejos de alta precisión”. Se presentaron además los productos de la Corporación conjunta de Construcción de Aviones (UAC), El Instituto Científico y de Investigación de Radiotecnia de Nizhniy Nóvgorod y el Consorcio Systemprom. Por su parte, Rosobornexport participó en la feria como el único exportador estatal ruso de productos militares.
La delegación rusa estuvo encabezada por el director del Servicio Federal para la cooperación técnico-militar, Fomín Alexánder. El director de la delegación unida de ROSTEC es el jefe del departamento de cooperación internacional, Serguéi Goreslávskiy.
“La colaboración de ROSTEC con los socios de América Latina entra en un nuevo nivel tanto en la esfera de proyectos civiles como en la esfera de cooperación técnico-militar”, subrayó Serguéi Goreslávskiy. “Estamos preparados para crear en conjunto con los países de la región un grupo de empresas, realizar intercambios y formar alianzas tecnológicas”.
“La colaboración con América Latina en la esfera técnico-militar se está desarrollando exitosamente y es un mercado de buenas perspectivas que está creciendo con rapidez, destacó el director del Servicio Federal para la cooperación técnico-militar, Alexánder Fomín. Aumentan los suministros a esa región y se firman nuevos contratos. Nuestras relaciones con diferentes países cuentan con una larga historia y paralelamente estamos esperando impulsar la cooperación con nuevos socios porque estamos preparados para salir a nuevos mercados. En particular, se trata de la Argentina, Ecuador y Chile”.
“Helicópteros de Rusia” presentó en FIDAE 2014 sus modelos de helicópteros civiles y militares. Entre ellos están los modelos multiuso Mi-171 A1 y Ka-32 A11BC. El helicóptero Mi-171 A1, creado en base al Mi-171, se ha explotado con éxito durante los últimos años en América del Sur. Equipado con el sistema coaxial de rotores principales, se usa en la lucha contra incendios. El holding también se encuentra preparando los programas de uso de los nuevos helicópteros Mi-171 A2 y Ka-62. El helicóptero Ka-62 se está desarrollando en el marco de una amplia cooperación internacional. Compañías de América del Sur, como Vertical de Aviación (Colombia) y Atlas Taxi Aéreo (Brasil), fueron los primeros en ordenar unidades de este helicóptero.
Los visitantes a la exposición tienen la oportunidad de conocer más sobre los helicópteros de combate Mi-35M y los helicópteros militares de transporte Mi-17B-5.
El Conjunto Industrial Científico “Basalt” exhibe por primera vez los diversos tipos de armamentos que todavía no han sido exportados a los países de América Latina. En particular, una maqueta funcional de la granada reactiva contra tanques RPG-28 que consta de una bazuca desechable de calibre 125 mm, así como la granada reactiva multiuso RMG con bazuca desechable de calibre 105 mm.
La Oficina de Diseño y Fabricación de Dispositivos que es parte del Conjunto Industrial y Científico “Sistemas de alta precisión”, presentó por primera vez en FIDAE 2014 el lanzacohetes de uso múltiple y de largo alcance “Kornet-EM”, el complejo de pequeña dimensión de lanzagranadas MGK BUR, así como el complejo automático de lanzagranadas AGS-30 de 30 mm. También el sistema de misiles y de armas de artillería antiaérea Pantsir-S.
En la sección de los fabricantes de aeronaves, la producción rusa fue representada por el avión de instrucción y entrenamiento YAK-130, el caza multifunción de gran maniobrabilidad Su-35 y su variante de exportación SU-27M. También el caza de combate MIG-29 SMT, el avión militar de transporte IL-76 MD y los sistemas de misiles antiaéreos Buk-M2E,Top-M2E y Pechora-2M.
La delegación de Rosoboronexport celebra varias rondas de negociaciones con las autoridades de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Chile, entre otros países de la región. Se tratan temas de colaboración tecnológica con las compañías brasileñas Atlas Taxi Aero y la compañía industrial IAS (Industria de Aviacao y Servicios). Se espera un interés elevado de los especialistas hacia el avión de instrucción y entrenamiento YAK-130, los helicópteros militares de transporte tipo Mi-17, helicóptero de combate Mi-28HE, el caza multifunción de gran maniobrabilidad Su-35, el casa de combate MIG-29 SMT y el avión militar de transporte IL-76 MD- 90A. Las conversaciones incluyen asuntos relativos al servicio postventa y de desarrollo de los centros de mantenimiento aeronáutico en la región. Según estimaciones de Rosoboronexport, todos los sistemas de defensa aérea rusos tienen grandes perspectivas, entre ellos los complejos Pantsir-S1, Buk-M2E, Top-M2E y Igla-S.
En el año 2012 participaron en la FIDAE más de 500 expositores de 40 países. Ese año Rostec presentó 6 compañías.
Rusia participa en la FIDAE desde 1994. En particular, exponía los casas de la familia SU y MIG, y se celebraban los vuelos de demostración del helicóptero Ka-32. Tiempo más tarde, en el año 2010, se incluyó el avión anfibio Be-200.
La delegación rusa estuvo encabezada por el director del Servicio Federal para la cooperación técnico-militar, Fomín Alexánder. El director de la delegación unida de ROSTEC es el jefe del departamento de cooperación internacional, Serguéi Goreslávskiy.
“La colaboración de ROSTEC con los socios de América Latina entra en un nuevo nivel tanto en la esfera de proyectos civiles como en la esfera de cooperación técnico-militar”, subrayó Serguéi Goreslávskiy. “Estamos preparados para crear en conjunto con los países de la región un grupo de empresas, realizar intercambios y formar alianzas tecnológicas”.
“La colaboración con América Latina en la esfera técnico-militar se está desarrollando exitosamente y es un mercado de buenas perspectivas que está creciendo con rapidez, destacó el director del Servicio Federal para la cooperación técnico-militar, Alexánder Fomín. Aumentan los suministros a esa región y se firman nuevos contratos. Nuestras relaciones con diferentes países cuentan con una larga historia y paralelamente estamos esperando impulsar la cooperación con nuevos socios porque estamos preparados para salir a nuevos mercados. En particular, se trata de la Argentina, Ecuador y Chile”.
“Helicópteros de Rusia” presentó en FIDAE 2014 sus modelos de helicópteros civiles y militares. Entre ellos están los modelos multiuso Mi-171 A1 y Ka-32 A11BC. El helicóptero Mi-171 A1, creado en base al Mi-171, se ha explotado con éxito durante los últimos años en América del Sur. Equipado con el sistema coaxial de rotores principales, se usa en la lucha contra incendios. El holding también se encuentra preparando los programas de uso de los nuevos helicópteros Mi-171 A2 y Ka-62. El helicóptero Ka-62 se está desarrollando en el marco de una amplia cooperación internacional. Compañías de América del Sur, como Vertical de Aviación (Colombia) y Atlas Taxi Aéreo (Brasil), fueron los primeros en ordenar unidades de este helicóptero.
Los visitantes a la exposición tienen la oportunidad de conocer más sobre los helicópteros de combate Mi-35M y los helicópteros militares de transporte Mi-17B-5.
El Conjunto Industrial Científico “Basalt” exhibe por primera vez los diversos tipos de armamentos que todavía no han sido exportados a los países de América Latina. En particular, una maqueta funcional de la granada reactiva contra tanques RPG-28 que consta de una bazuca desechable de calibre 125 mm, así como la granada reactiva multiuso RMG con bazuca desechable de calibre 105 mm.
La Oficina de Diseño y Fabricación de Dispositivos que es parte del Conjunto Industrial y Científico “Sistemas de alta precisión”, presentó por primera vez en FIDAE 2014 el lanzacohetes de uso múltiple y de largo alcance “Kornet-EM”, el complejo de pequeña dimensión de lanzagranadas MGK BUR, así como el complejo automático de lanzagranadas AGS-30 de 30 mm. También el sistema de misiles y de armas de artillería antiaérea Pantsir-S.
En la sección de los fabricantes de aeronaves, la producción rusa fue representada por el avión de instrucción y entrenamiento YAK-130, el caza multifunción de gran maniobrabilidad Su-35 y su variante de exportación SU-27M. También el caza de combate MIG-29 SMT, el avión militar de transporte IL-76 MD y los sistemas de misiles antiaéreos Buk-M2E,Top-M2E y Pechora-2M.
La delegación de Rosoboronexport celebra varias rondas de negociaciones con las autoridades de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Chile, entre otros países de la región. Se tratan temas de colaboración tecnológica con las compañías brasileñas Atlas Taxi Aero y la compañía industrial IAS (Industria de Aviacao y Servicios). Se espera un interés elevado de los especialistas hacia el avión de instrucción y entrenamiento YAK-130, los helicópteros militares de transporte tipo Mi-17, helicóptero de combate Mi-28HE, el caza multifunción de gran maniobrabilidad Su-35, el casa de combate MIG-29 SMT y el avión militar de transporte IL-76 MD- 90A. Las conversaciones incluyen asuntos relativos al servicio postventa y de desarrollo de los centros de mantenimiento aeronáutico en la región. Según estimaciones de Rosoboronexport, todos los sistemas de defensa aérea rusos tienen grandes perspectivas, entre ellos los complejos Pantsir-S1, Buk-M2E, Top-M2E y Igla-S.
En el año 2012 participaron en la FIDAE más de 500 expositores de 40 países. Ese año Rostec presentó 6 compañías.
Rusia participa en la FIDAE desde 1994. En particular, exponía los casas de la familia SU y MIG, y se celebraban los vuelos de demostración del helicóptero Ka-32. Tiempo más tarde, en el año 2010, se incluyó el avión anfibio Be-200.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.