Internacional | Invitados por Proexport Colombia
Empresarios Argentinos y de otros 43 países descubrieron porqué “Colombia es Realismo Mágico”
Invitados por Proexport Colombia, vivieron experiencias únicas en Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, el Paisaje Cultural Cafetero, Santander, San Andrés y Valle del Cauca; que les facilitaron las citas de negocios que tienen esta semana en Colombia Travel Mart.
27.02.2014 14:55 | Arcana Comunicación |
Descubrir cómo se produce el café más suave del mundo, aprender a bailar salsa de la mano de los campeones y sumergirse en el mar de siete colores fueron algunas de las actividades que desarrollaron veintidós mayoristas y agentes de Argentina y otros 43 países en Asia, América, Europa y Oceanía durante los recorridos organizados por Proexport.
La delegación de Argentina, Paraguay y Uruguay es la segunda delegación más grande después de Estados Unidos, demostrando el interés de estos mercados en Colombia como destino.
En el grupo, además de representantes de los mercados en los que tradicionalmente Colombia vende sus productos turísticos, están los de Bielorrusia, Bulgaria, Finlandia, Hungría, India, Irlanda, Islas Caimán, Italia, Jamaica, Lituania, Noruega, Paraguay, Portugal, y Ucrania, países que asisten por primera vez al encuentro.
Los viajes de familiarización previos a la edición 2014 de Colombia Travel Mart, se centraron en los segmentos de bodas, cultura, golf, lujo, naturaleza, reuniones, sol y playa y fueron diseñados para dar a conocer la amplia oferta del país y para preparar a los compradores de cara a sus reuniones.
Colombia Travel Mart (CTM) es la macrorrueda de negocios especializada en turismo que organiza cada año Proexport Colombia de manera paralela a la Vitrina Turística de Anato.
“Este tipo de viajes que están enmarcados en el concepto de “Colombia es realismo mágico”, facilitan el proceso de decisión de los empresarios extranjeros que acuden a la Colombia Travel Mart con el objetivo bien sea de incluir al país como una novedad en su catálogo o ampliar el mismo con más productos”, dijo la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
Tras su paso por Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, el Paisaje Cultural Cafetero, Santander, San Andrés y Valle del Cauca, los invitados internacionales retornaron a Bogotá, donde paralelo a la vitrina turística de Anato se desarrolla la octava versión de CTM que tendrá
300 turoperadores, hoteleros y agentes de viaje de 22 regiones de Colombia, quienes durante dos días sostendrán más de 6.000 citas de negocios con 358 compradores, el 80% de los cuales vende paquetes asociados al turismo vacacional y el 20% restante, al corporativo.
Estas son las regiones que los empresarios visitaron:
· Las experiencias únicas del departamento de Antioquia en los segmentos de cultura y reuniones deleitaron a 18 empresarios provenientes de Alemania, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia y Surinam.
· Un total de 90 mayoristas de Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Holanda, Italia, México, Perú, Reino Unido visitaron Bolívar con el fin de conocer los atractivos que tiene para bodas, reuniones, cultura, lujo, sol y playa.
· De Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Perú y República Dominicana llegaron al departamento de Boyacá 27 mayoristas y agentes de viaje, interesados en los productos de naturaleza y reuniones, específicamente en el nicho de viajes de incentivo.
· La oferta de cultura, lujo, golf y reuniones de Cundinamarca fue presentada a 50 compradores de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Holanda, India, Irlanda, Islas Caimán, Italia, Jamaica, México, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Surinam, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
· La exuberante belleza de las playas contiguas a la que es la montaña más alta del mundo sobre el nivel del mar y la cual está ubicada en el departamento de Magdalena, conquistó a 19 empresarios de Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España, Honduras, Holanda, Italia, Lituania, Paraguay, Reino Unido, Rusia, Surinam, Uruguay.
· Impregnados del delicioso aroma de café saldrán del Paisaje Cultural Cafetero los 48 invitados de Proexport Colombia provenientes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Chile, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Holanda, India, Italia, Indonesia, Japón, México, Paraguay, Suiza, Venezuela que desean descubrir las vivencias únicas de la región en naturaleza, cultura y reuniones.
· De los atractivos que en cultura y golf tiene Santander disfrutaron 13 compradores de Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega y Puerto Rico, mercados donde Proexport Colombia ha identificado oportunidades para estos productos.
· Los siete colores del mar de San Andrés y en general, todo lo que tiene el Archipiélago para los amantes de sol y playa; se lucieron ante los 10 empresarios de Argentina, Brasil, España, Honduras, Italia, Paraguay y Uruguay que recorrerán el Archipiélago.
· A ritmo de salsa recorrerán el Valle del Cauca los 10 mayoristas y agentes de viaje oriundos de Canadá, Estados Unidos, Jamaica, México, República Dominicana, Surinam y Uruguay, que buscan incluir en su catálogo paquetes asociados a ésta y otras expresiones culturales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.