Destinos | cultura, tradiciones y festividades
China es un país para conocer, disfrutar y aprender
China, país antiguo oriental con una civilización de 5 mil añós, es hoy un gran país turístico del siglo XXI que atrae la atención mundial por su herencia histórica y cultural inigualable, sus variados paisajes naturales majestuosos y su imagen moderna de rápido desarrollo.
27.02.2014 10:37 | Oficina Nacional de Turismo de China |
Los vastos desiertos, las extensas praderas y bonitas regiones de ríos y lagos, las cinco famosas montañas imponentes distribuidas en el norte y el sur del país, las Tres Gargantas del río Yangtsé peligrosas, el paisaje paradisiaco del lago oeste de Hangzhou, el hermoso Barranco Jiuzhai, las “mejores colinas y ríos bajo el cielo” de Guilin, la manantial llena de encantos salvajes en Wuling, la cumbre más alta del del mundo Qomolangma de Tibet, etc., representan un banquete espléndido ofrecido por la naturaleza a la vista de la gente.
Los 33 lugares incluidos en la lista de patrimonio mundial, las 66 zonas pintorescas turísticas de clase AAAAA, junto con una profunda cultura y hermosos montes y ríos, forman ricos recursos turísticos incomparables de China.
China destaca por numerosos grupos étnicos con costumbres y culturas bien peculiares y diferentes, tales como la feria de Nadam de los mongoles, la fiesta Xuedun de los tibetanos, la fiesta de concesión de oro de los manchúes, la fiesta de Rey buey de la nacionalidad Puyi, la fiesta de rociada de agua de la nacionalidad Dai, etc., que son todas muy atractivas. La gran riqueza de productos autóctonos y la alta arte culinaria aportan abundantes recursos para elaborar alimentos exiquisitos peculiares, ofreciendo a los turistas una buena oportunidad para probar delicias y adquirir regalos.
En los últimos años, la infraestructura turística de China ha tenido un veloz desarrollo. Sus hoteles de categoría y agencias de viajes prestan satisfactorio y eficiente servicio a los turistas. Entre ciudades y provincias se ha establecido una red de comunicación tridimensional integrada por carreteras, ferrocarriles y aviación. Todas las ciudades grandes tienen abiertas rutas turísticas con destino a puntos de interés periféricos......de modo que los turistas nacionales y extranjeros pueden gozar de las comodidades y facilidades turísticas creadas con la modernización.
Fiestas tradicionales
Fiesta de la Primavera
Año Nuevo Lunar, I del primer mes lunar (entre enero y febrero). En la noche vieja la familia se reúne en casa, tiene una cena rica y espera el Año Nuevo. La gente descansa tres días, hace visitas, lanza cohetes, cuelga faroles y pegan dísticos.
Fiesta Yuanxiao
15 del primer mes lunar (a mediados de febrero). Se exhiben linternas y se come yuanxiao (sopa de bolitas de arroz glutinoso), símbolo de la vida feliz.
Fiesta Duanwu
5 del quinto mes lunar (a primeros de junio), en memoria del poeta antiguo Qu Yuan. Se comen tamales de arroz y se celebran carreras de barcos del dragón.
Fiesta de la Luna
15 del octavo mes lunar (a mediados de septiembre). La familia se reúne para contemplar la luna llena y comer pasteles de luna.
Día Chongyang
9 del noveno mes lunar (a mediados de octubre). Se celebra subiendo a la montaña, apreciando crisantemos, tomando vino y declamando poemas.
Fiesta Laba
8 del duodécimo mes lunar (a primeros de enero). Dicen que en esta fecha Sakyamuni llegó a ser Buda. En su memoria se come sopa de ocho ingredientes.
Fiestas turísticas y fiestas de minorías étnicas
China tiene 56 grupos étnicos, 32 provincias, regiones autónomas y municipios bajo jurisdicción central, y dos regiones administrativas especiales. Casi todos los meses hay celebraciones, las cuales permiten al turista conocer y comprender China.
Fiesta del Hielo y la Nieve
Enero-5 de feb.
Lugar: Harbin, provincia de Heilongjiang
Actividades: Linternas de hielo en el Parque Zhaolin, linternas de color en el Parque Xiangfeng, esculturas de nieve en la lsla del Sol, concurso int’l de escultura de hielo, bodas sobre hielo, patinaje sobre nieve en el Coto Yuquan, viajes de caza, festival del cine, feria comercial.
Fiesta de Rociada de Agua de la Etnia Dai
13-15 de abril
Lugares: Prefecturas de Xishuangbanna y Dehong, provincia de Yunnan
Día 13: Carrera de barcos del dragón, disparo de cohetes, lanzamiento de monederos.
Día 14: Lavado de imágenes del Buda, etc.
Día 15: La gente, vestida de gala, se arroja agua para expresar el deseo de conjurar males y obtener buenas cosechas en el año entrante.
Feria de Plantas de Peonía en Luoyang
15-25 de abril
Lugar: Ciudad de Luoyang, provincia de Henan
Actividades: Exposición Nacional de Plantas de Peonía, exposición de pinturas de peonía, velada de arte con fogatas, visitar el Museo de Tumbas Antiguas, las Grutas Rupestres Longmen y el Templo Baima.
Fiesta Internacional del Barco del Dragón en Yueyang
5-7 del quinto mes lunar (a primeros de junio)
Lugar: Lago Nanhu, ciudad de Yueyang, provincia de Henan
Actividades: Pomposa ceremonia de homenaje a la cabeza del dragón, torneo de invitación int’l de carreras de barcos del dragón, reunión de cantos de pesca.
Feria Internacional de la Cometa en Weifang
20-25 del abril
Lugar: Ciudad de Weifang, provincia de Shandong
En Weifang, conocida como “capital de la cometa del mundo”, está la Federación Internacional de la Cometa. Cada abril al celebrarse aquí dicha feria, millares de cometas llegadas de diversos países con formas de animales, plantas y humanos cubren el cielo bajo el sol.
Fiesta Xodoin
30 del sexto mes a la mitad del séptimo mes del calendario tibetano (segunda mitad de agosto)
Lugar: Ciudad de Lhasa, Tíbet
Actividades: Exposición de la gran imagen de Buda; teatro, cantos y danzas tibetanos; compra en la Calle Bargor; ritos religiosos en el Monasterio Jokhang; viaje turístico por el sur del Tíbet.
Festival del Turismo por las Colinas y los Ríos de Guilin
31 de oct. -8 de nov.
Lugar: Ciudad de Guilin, Región Autóñoma de la Etnia Zhuang de Guangxi
Actividades: Apertura, barcos de arte por el rio Lijiang, danza de leones representados por bailarines, vuelo de palomas, globos de color por el cielo; Parque del Folklore del Lijiang; aldeas y cantos y danzas de minorias étnicas; velada con hogueras en la lsla del Amor; feria de la linterna bajo la luna en el Lijiang; viaje de cultura antigua por Guilin, y un viaje de dos días a la fuente termal en la Colina Ailing de Longsheng.
Más información:
www.cnto.org.es
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.