Agenda | Se realiza los días 14, 15 y 16 de marzo
Se viene la 20ª Fiesta del Choclo y la Humita en El Sauce
Se realiza los días 14, 15 y 16 de marzo a pocos kilómetros de la localidad de Picún Leufú. Habrá renombrados artistas folclóricos neuquinos, destrezas criollas y comidas típicas.
27.02.2014 10:48 | Subsecretaría de Turismo de Neuquén |
El paraje El Sauce a pocos kilómetros de Picún Leufú, se prepara para celebrar la 20ª Fiesta del Choclo y la Humita los días 14, 15 y 16 de marzo próximo. El evento es organizado por la Comisión de Fomento local y una Comisión Organizadora.
Esta mañana en rueda de prensa realizada en las Subsecretaría de Turismo Provincial dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, el presidente del municipio local, Fabián Lauquén, expresó que “se trata de una fiesta que tiene mucha tradición, nosotros crecimos con las costumbres de preparar la humita y cosechar choclo. Este año destacamos importantes artistas regionales y también los premios que se reparten en las destrezas criollas “, agregó.
Este acontecimiento popular representa una importante celebración de los chacareros y productores todos de choclo y de su derivado que es la humita.
Dentro de las actividades se destacan las comidas típicas, las destrezas criollas, jineteadas, y la presencia de renombrados artistas folclóricos de la provincia y la región.
El Sauce está ubicado a la vera del arroyo Picún Leufú, en el centro oeste de la provincia, a 25 kilómetros de Picún Leufú. Esta fiesta popular recibe desde hace varios años a una importante cantidad de visitantes que llegan de distintos puntos geográficos de la provincia, como así también de localidades vecinas.
Esta mañana en rueda de prensa realizada en las Subsecretaría de Turismo Provincial dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, el presidente del municipio local, Fabián Lauquén, expresó que “se trata de una fiesta que tiene mucha tradición, nosotros crecimos con las costumbres de preparar la humita y cosechar choclo. Este año destacamos importantes artistas regionales y también los premios que se reparten en las destrezas criollas “, agregó.
Este acontecimiento popular representa una importante celebración de los chacareros y productores todos de choclo y de su derivado que es la humita.
Dentro de las actividades se destacan las comidas típicas, las destrezas criollas, jineteadas, y la presencia de renombrados artistas folclóricos de la provincia y la región.
El Sauce está ubicado a la vera del arroyo Picún Leufú, en el centro oeste de la provincia, a 25 kilómetros de Picún Leufú. Esta fiesta popular recibe desde hace varios años a una importante cantidad de visitantes que llegan de distintos puntos geográficos de la provincia, como así también de localidades vecinas.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.