Argentina | turismo de reuniones
Argentina presente en la reunión de LACTE 2014
El Ministerio de Turismo de la Nación a través del instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) participó de reunión anual de la Latin American Corporate Travel Experience (LACTE)
18.02.2014 16:16 | INPROTUR - Instituto de Promoción Turística |
La misma estuvo organizada por la Asociación Latinoamericana de Gestores de Eventos y Viajes Corporativos (ALAGEV).
Argentina fue invitada a participar de esta actividad que contó con la presencia de más de miles de participantes de Brasil y el continente.
El ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer, destacó que: “Es un orgullo para nuestro país poder participar de este tipo de reuniones que consolidan el trabajo que venimos realizando en el segmento de turismo de reuniones y fortalecen el profesionalismo de todos los que trabajan en el sector”. Además Meyer señaló que: “El Turismo de Reuniones se ha convertido en una pieza clave para el sector turístico de Argentina que ayuda a atenuar la estacionalidad y brinda nuevas posibilidades para el desarrollo y el crecimiento”.
La reunión de LACTE se llevó a cabo del 9 al 11 de febrero en la ciudad de San Pablo, Brasil, y contó con la representación Argentina del coordinador de Turismo de Reuniones, Pablo Sismanian. Durante estas jornadas se reúnen los referentes de organizadores de eventos y viajes corporativos en un ámbito educacional y de negocios, combinando un programa académico con destacados disertantes y una exposición paralela con proveedores del sector.
El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina participó activamente del evento, aprovechando el mismo como un lugar de intercambio y oportunidades de negocios. Dentro de las acciones realizadas, se mantuvieron reuniones con referentes de importantes empresas de Brasil, para seguir posicionando a nuestro país en la región y así continuar trabajando con los objetivos propuestos en el Plan de Marketing de Turismo de Reuniones. Del mismo modo se mantuvo una reunión con Paulo Amorin, Director Ejecutivo de ALAGEV, con el objeto de organizar una próxima reunión de la entidad en San Carlos de Bariloche.
Argentina fue invitada a participar de esta actividad que contó con la presencia de más de miles de participantes de Brasil y el continente.
El ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR, Enrique Meyer, destacó que: “Es un orgullo para nuestro país poder participar de este tipo de reuniones que consolidan el trabajo que venimos realizando en el segmento de turismo de reuniones y fortalecen el profesionalismo de todos los que trabajan en el sector”. Además Meyer señaló que: “El Turismo de Reuniones se ha convertido en una pieza clave para el sector turístico de Argentina que ayuda a atenuar la estacionalidad y brinda nuevas posibilidades para el desarrollo y el crecimiento”.
La reunión de LACTE se llevó a cabo del 9 al 11 de febrero en la ciudad de San Pablo, Brasil, y contó con la representación Argentina del coordinador de Turismo de Reuniones, Pablo Sismanian. Durante estas jornadas se reúnen los referentes de organizadores de eventos y viajes corporativos en un ámbito educacional y de negocios, combinando un programa académico con destacados disertantes y una exposición paralela con proveedores del sector.
El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina participó activamente del evento, aprovechando el mismo como un lugar de intercambio y oportunidades de negocios. Dentro de las acciones realizadas, se mantuvieron reuniones con referentes de importantes empresas de Brasil, para seguir posicionando a nuestro país en la región y así continuar trabajando con los objetivos propuestos en el Plan de Marketing de Turismo de Reuniones. Del mismo modo se mantuvo una reunión con Paulo Amorin, Director Ejecutivo de ALAGEV, con el objeto de organizar una próxima reunión de la entidad en San Carlos de Bariloche.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.