23:08 hs. | Dom, 16.Mar.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Agenda | “De a Caballo por mi Patria”

Marcha gaucha en homenaje a Jorge Cafrune

Están dispuestos los preparativos para la realización el próximo sábado 1 de febrero de la vigésimo sexta edición de la marcha evocativa “De a caballo por mi Patria” en homenaje al folclorista carmense Jorge Cafrune, de la que tomarán parte alrededor de medio millar de jinetes.

31.01.2014 13:53 |  Secretaría de Turismo de Jujuy | 

Así lo confirmaron directivos de la Asociación Gaucha Jujeña “Exodo Jujeño”, encabezados por su titular, Oscar Rueda, y el intendente de la Municipalidad de El Carmen, Adrián Mendieta, acompañados por funcionarios de la comuna y los secretarios de Turismo, Juan Martearena, y de Cultura, Gonzalo Morales, en el marco de una conferencia de prensa desarrollada hoy.

Mendieta y Rueda explicaron que la marcha se llevará a cabo el próximo sábado, partiendo a las 8,30 horas desde la Iglesia Catedral para dirigirse a la ciudad de El Carmen donde está previsto que la columna arribe a alrededor de las 18 horas donde será recibida por el jefe comunal con palabras alusivas, colocación de una ofrenda floral al pie del monolito del folclorista y el posterior desfile, con lo que concluirá la jornada recordatoria.
Durante el recorrido, que se extenderá por 25 kilómetros, los casi 500 jinetes de diferentes agrupaciones de la provincia, harán una parada alrededor del mediodía en Los Alisos para almorzar en la sede del centro gaucho de esa localidad, ubicado a la vera del río homónimo y casi a mitad de camino.

La Marcha Evocativa es la antesala del festival folclórico en homenaje a Jorge Cafrune que se realizará el 8 y 9 de febrero, en el marco del 36 aniversario del fallecimiento del artista, cuya figura llena de orgullo a los carmenses.


Hijo Pródigo

Jorge Cafrune nació en la ciudad de El Carmen, fue uno de los cantantes folclóricos argentinos más populares de su tiempo, además de ser un incansable investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.

Cursó sus estudios secundarios en San Salvador de Jujuy mientras tomaba clases de guitarra con Nicolás Lamadrid. Junto a toda su familia se trasladó a Salta donde conoció a Luis Alberto Valdez, Tomás Campos y Gilberto Vaca, con quienes formó su primer grupo Las Voces del Huayra.

Con esta formación grabó en 1957 su primer disco de acetato en la compañía discográfica salteña "H. y R.", siendo "descubiertos" en esos días de peñas por Ariel Ramírez, quien los convocó para acompañarlo en una gira por Mar del Plata y varias provincias. 
DEJE SU COMENTARIO
Debe estar registrado para poder comentar
0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.