Cías. Aéreas | con una fuerte presencia
Notable crecimiento de los mercados internacionales de Alitalia en el 2013
En 2013, la Compañía registró resultados excelentes en pasajeros en sus vuelos internacionales (+3.4%). El factor de ocupación aumentó en 2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, de 72.8% en 2012 al 74.8% en 2013.
24.01.2014 15:44 | Alitalia |
Por otro lado, gracias a la alianza con la aerolínea brasileña GOL firmada en Julio, Alitalia ofrece una amplia gama de destinos conectando en San Pablo y Río de Janeiro. Por ejemplo, Alitalia y GOL ofrecen conexiones a todas las ciudades de Brasil que serán anfitriones de la Copa Mundial de Futbol que se llevará a cabo del 12 de Junio al 13 de Julio de 2014.
Además de sus vuelos regulares, Alitalia ha planeado y llevado a cabo aproximadamente 1.000 vuelos chárter y especiales para numerosos clientes nacionales e internacionales, incluyendo el vuelo a Brasil para su Santidad el Papa Francisco en su primer viaje apostólico a celebrar el Día Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.
Gracias a la alianza transatlántica con Delta Air Lines, Air France y KLM, hoy son seis los destinos operados directamente por Alitalia en Norte América (New York, Boston, Miami, Toronto y con vuelos estacionales, Los Ángeles y Chicago) con conexiones de vuelos code-share con Delta desde los aeropuertos de New York JFK, Atlanta, Detroit y Minneapolis.
En otro aspecto, por cuarto año consecutivo, Alitalia ha ganado el premio Best Airline Cuisine en la revista Global Traveler y recientemente ha recibido también, el Expert´s Choise Award 2013 por su programa de vinos a bordo.
A pesar de la delicada situación macroeconómica en 2013, Alitalia ha continuado su expansión de rutas internacionales inaugurando nuevos vuelos desde Roma a Praga, Bilbao, Copenhague, Cracovia, Montpellier, Oran, London City, Podgorica, y desde el aeropuerto de Milán Linate a Viena (además de las conexiones de Milán Linate a Varsovia y Praga a partir de marzo de 2014).
La reorganización y optimización de los tiempos de llegada y salida de los vuelos, conocido como “re-hubbing”, concluyó a finales de Octubre en el aeropuerto de Roma Fiumicino. Como resultado, Alitalia ofrece conexiones más convenientes para los pasajeros conectando desde otros aeropuertos italianos y para aquellos que regresan en vuelos desde Norte América. En particular, desde que el proyecto comenzó, el factor de ocupación en vuelos hacia/desde Roma Fiumicino creció cerca de 3 puntos porcentuales sobre el mismo período del año anterior, pasando del 66% al 69%.
Además de sus vuelos regulares, Alitalia ha planeado y llevado a cabo aproximadamente 1.000 vuelos chárter y especiales para numerosos clientes nacionales e internacionales, incluyendo el vuelo a Brasil para su Santidad el Papa Francisco en su primer viaje apostólico a celebrar el Día Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.
Gracias a la alianza transatlántica con Delta Air Lines, Air France y KLM, hoy son seis los destinos operados directamente por Alitalia en Norte América (New York, Boston, Miami, Toronto y con vuelos estacionales, Los Ángeles y Chicago) con conexiones de vuelos code-share con Delta desde los aeropuertos de New York JFK, Atlanta, Detroit y Minneapolis.
En otro aspecto, por cuarto año consecutivo, Alitalia ha ganado el premio Best Airline Cuisine en la revista Global Traveler y recientemente ha recibido también, el Expert´s Choise Award 2013 por su programa de vinos a bordo.
A pesar de la delicada situación macroeconómica en 2013, Alitalia ha continuado su expansión de rutas internacionales inaugurando nuevos vuelos desde Roma a Praga, Bilbao, Copenhague, Cracovia, Montpellier, Oran, London City, Podgorica, y desde el aeropuerto de Milán Linate a Viena (además de las conexiones de Milán Linate a Varsovia y Praga a partir de marzo de 2014).
La reorganización y optimización de los tiempos de llegada y salida de los vuelos, conocido como “re-hubbing”, concluyó a finales de Octubre en el aeropuerto de Roma Fiumicino. Como resultado, Alitalia ofrece conexiones más convenientes para los pasajeros conectando desde otros aeropuertos italianos y para aquellos que regresan en vuelos desde Norte América. En particular, desde que el proyecto comenzó, el factor de ocupación en vuelos hacia/desde Roma Fiumicino creció cerca de 3 puntos porcentuales sobre el mismo período del año anterior, pasando del 66% al 69%.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.