Destinos | Little Vietnam
Con el paladar de Vietnam en pleno Orlando
A lo largo de la historia mundial muchas familias debieron abandonar, por motivos diversos, su país de origen y empezar la vida de cero en un nuevo destino, trasladando sus sabores y costumbres a un nuevo entorno.
15.01.2014 13:11 | Visit Florida |
Ese fue el caso de ciento de familias vietnamitas que en la década del 70, refugiándose de la guerra de Vietnam quienes se instalaron en Orlando y allí montaron sus negocios que le dieron nueva vida a un sector de la ciudad que parecía adormecido.
Así es que a partir de ese momento y en forma gradual se lograron instalar docenas de restaurantes, tiendas y mercados asiáticos que actualmente lucen a lo largo de 10 cuadras de la carretera Colonial Drive de Orlando, cerca de Mills Avenue. Aunque la mayoría de las tiendas tienen la fachada decorada con caracteres vietnamitas, no faltan los comercios chinos, tailandeses y coreanos, entre otros de corte asiático. También si el turista recorre la zona podrá observar un sorprendente número de consultorios médicos y odontológicos, salas de manicura, agencias de viajes, centros de alimentación saludable, escuelas de artes marciales, salones de té y tiendas de música y video, todos son propiedad de ciudadanos de ascendencia asiática.
Esta zona, también conocida como “Little Vietnam”, se aloja la mayor comunidad vietnamita del estado. Sin embargo, como parte del programa Orlando Main Street, se ha renovado recientemente la imagen del barrio bautizándolo “Distrito Mills 50”. Aunque refleja el importante cruce vial que allí tiene lugar –Mills Avenue y Colonial Drive (o carretera estatal 50)–, el nuevo nombre no capta completamente la esencia de la zona.
Este lugar con sus particularidades deslumbra a los visitantes, por tratarse de una auténtica atracción de la vida real a corta distancia de la magia de los parques temáticos.
Orlando Main Street
El programa Orlando Main Street fue diseñado para estimular el desarrollo económico de algunos distritos comerciales de Orlando y de esta manera atraer nuevos residentes. Mills 50 se plantea alcanzar estos objetivos facilitándoles tanto a los nuevos comercios como a los ya existentes la resolución de permisos, entre otros asuntos, y promoviendo esos comercios a través de las redes sociales, según explica Joanne Grant, directora ejecutiva de Mills 50 Main Street Co.
Además, Mills 50 ha logrado mejorar el atractivo visual del distrito por medio de artistas locales que pintaron los armarios de servicios públicos de todo el distrito. El paso siguiente será la creación de murales en las paredes laterales de los comercios de la zona.
Si bien los dueños de las grandes tiendas temen que tantos cambios a nivel imagen hagan olvidar el verdadero origen de la zona, recalcan que los turistas sólo podrán experimentar un espacio asiático en esta región central de Florida. Además valoran el trabajo hecho con los armarios de servicios públicos y otras mejoras artísticas que le dan al lugar un “toque novedoso muy simpático en comparación con otras zonas asiáticas del país”.
Little Vietnam constituye una de las más antiguas comunidades vietnamitas de Estados Unidos y uno de los escasos ejemplos de comunidad predominantemente asiático-estadounidense en Florida. Quizá un mayor número de obras artísticas inspiradas en temas asiáticos y de eventos comunitarios tranquilizaría a los comerciantes vietnamitas y otros residentes de la localidad.
En febrero de 2012, aproximadamente 3000 personas se alinearon para ver el desfile y festival del Año Nuevo lunar encabezado por un dragón que organizó el distrito Mills 50 y la Asociación Chino-Estadounidense de la región central de Florida. El distrito planifica hacerlo todos los años. Además, también se discute la creación de un mural asiático para decorar el costado de un prominente edificio en el cruce de Mills y Colonial.
Comidas en Little Saigon
Se recomienda la comida de Little Saigon o Anh Hong y el bánh mì de Boston Bakery & Cafe. Si desea comprar ingredientes vietnamitas auténticos para preparar su propia comida, los mercados Saigon Market y Phuoc Loc Tho Super Oriental Market cuentan con un inventario impresionante. O suba por Mills Avenue y recorra el supermercado Dong-A Supermarket, donde encontrará un formidable surtido de alimentos asiáticos, entre ellos, carne fresca, mariscos, frutas y verduras.
No olvide examinar a fondo los almacenes de ropa y las tiendas para coleccionistas de Little Vietnam: en ningún otro lugar encontrará artículos más auténticos a mejor precio. Además, muchos mercados venden vasijas de sake y otras curiosidades. Termine el día con un delicioso té de burbujas o un batido de frutas de Lollicup Coffee & Tea.
Como suele suceder con la mayoría de barrios chinos y demás zonas asiático-estadounidenses, muchos de los mejores secretos no se encuentran en la calle principal. Por ejemplo, es fácil pasar por alto la joyería Tien Hung Jewelry cuando se visita el gran mercado Tien Hung Market en Colonial. Así que, si de verdad quiere explorar el barrio, paséese por las calles laterales y revise cada local antes de marcharse.
Tras explorar Little Vietnam, conozca más de lo que ofrece Mills 50: disfrute de la música en vivo de Will’s Pub en Mills Avenue y después, más avanzada la noche, deléitese con una sabrosa malteada de Bananas Modern American Diner. Y una vez allí, aprecie el contraste entre lo que fue y lo que será.
Así es que a partir de ese momento y en forma gradual se lograron instalar docenas de restaurantes, tiendas y mercados asiáticos que actualmente lucen a lo largo de 10 cuadras de la carretera Colonial Drive de Orlando, cerca de Mills Avenue. Aunque la mayoría de las tiendas tienen la fachada decorada con caracteres vietnamitas, no faltan los comercios chinos, tailandeses y coreanos, entre otros de corte asiático. También si el turista recorre la zona podrá observar un sorprendente número de consultorios médicos y odontológicos, salas de manicura, agencias de viajes, centros de alimentación saludable, escuelas de artes marciales, salones de té y tiendas de música y video, todos son propiedad de ciudadanos de ascendencia asiática.
Esta zona, también conocida como “Little Vietnam”, se aloja la mayor comunidad vietnamita del estado. Sin embargo, como parte del programa Orlando Main Street, se ha renovado recientemente la imagen del barrio bautizándolo “Distrito Mills 50”. Aunque refleja el importante cruce vial que allí tiene lugar –Mills Avenue y Colonial Drive (o carretera estatal 50)–, el nuevo nombre no capta completamente la esencia de la zona.
Este lugar con sus particularidades deslumbra a los visitantes, por tratarse de una auténtica atracción de la vida real a corta distancia de la magia de los parques temáticos.
Orlando Main Street
El programa Orlando Main Street fue diseñado para estimular el desarrollo económico de algunos distritos comerciales de Orlando y de esta manera atraer nuevos residentes. Mills 50 se plantea alcanzar estos objetivos facilitándoles tanto a los nuevos comercios como a los ya existentes la resolución de permisos, entre otros asuntos, y promoviendo esos comercios a través de las redes sociales, según explica Joanne Grant, directora ejecutiva de Mills 50 Main Street Co.
Además, Mills 50 ha logrado mejorar el atractivo visual del distrito por medio de artistas locales que pintaron los armarios de servicios públicos de todo el distrito. El paso siguiente será la creación de murales en las paredes laterales de los comercios de la zona.
Si bien los dueños de las grandes tiendas temen que tantos cambios a nivel imagen hagan olvidar el verdadero origen de la zona, recalcan que los turistas sólo podrán experimentar un espacio asiático en esta región central de Florida. Además valoran el trabajo hecho con los armarios de servicios públicos y otras mejoras artísticas que le dan al lugar un “toque novedoso muy simpático en comparación con otras zonas asiáticas del país”.
Little Vietnam constituye una de las más antiguas comunidades vietnamitas de Estados Unidos y uno de los escasos ejemplos de comunidad predominantemente asiático-estadounidense en Florida. Quizá un mayor número de obras artísticas inspiradas en temas asiáticos y de eventos comunitarios tranquilizaría a los comerciantes vietnamitas y otros residentes de la localidad.
En febrero de 2012, aproximadamente 3000 personas se alinearon para ver el desfile y festival del Año Nuevo lunar encabezado por un dragón que organizó el distrito Mills 50 y la Asociación Chino-Estadounidense de la región central de Florida. El distrito planifica hacerlo todos los años. Además, también se discute la creación de un mural asiático para decorar el costado de un prominente edificio en el cruce de Mills y Colonial.
Comidas en Little Saigon
Se recomienda la comida de Little Saigon o Anh Hong y el bánh mì de Boston Bakery & Cafe. Si desea comprar ingredientes vietnamitas auténticos para preparar su propia comida, los mercados Saigon Market y Phuoc Loc Tho Super Oriental Market cuentan con un inventario impresionante. O suba por Mills Avenue y recorra el supermercado Dong-A Supermarket, donde encontrará un formidable surtido de alimentos asiáticos, entre ellos, carne fresca, mariscos, frutas y verduras.
No olvide examinar a fondo los almacenes de ropa y las tiendas para coleccionistas de Little Vietnam: en ningún otro lugar encontrará artículos más auténticos a mejor precio. Además, muchos mercados venden vasijas de sake y otras curiosidades. Termine el día con un delicioso té de burbujas o un batido de frutas de Lollicup Coffee & Tea.
Como suele suceder con la mayoría de barrios chinos y demás zonas asiático-estadounidenses, muchos de los mejores secretos no se encuentran en la calle principal. Por ejemplo, es fácil pasar por alto la joyería Tien Hung Jewelry cuando se visita el gran mercado Tien Hung Market en Colonial. Así que, si de verdad quiere explorar el barrio, paséese por las calles laterales y revise cada local antes de marcharse.
Tras explorar Little Vietnam, conozca más de lo que ofrece Mills 50: disfrute de la música en vivo de Will’s Pub en Mills Avenue y después, más avanzada la noche, deléitese con una sabrosa malteada de Bananas Modern American Diner. Y una vez allí, aprecie el contraste entre lo que fue y lo que será.
Debe estar registrado para poder comentar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.